Desempleo
El paro cae en 16.000 personas alcanzado la cifra de desempleados más baja en noviembre desde 2007

En cifras anuales, el desempleo ha bajado en casi 150.000 personas, una caída del 5,44%.
Oficina de empleo Ventura Rodriguez - 4
Oficina de empleo en el barrio de Argüelles, Madrid. David F. Sabadell
3 dic 2024 10:47

El sector servicios vuelve a tirar un mes más de la reducción en las cifras del paro. El número de personas en paro registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de noviembre ha bajado en 16.036 personas, lo que supone una caída del 0,62% respecto a octubre, según ha publicado el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con esta reducción, el total de personas desempleadas se sitúa en 2.586.018 personas, la cifra más baja en un mes de noviembre desde el año 2007.

La caída en el desempleo ha sido liderada por el sector servicios, pero todos los sectores económicos han descendido en mayor o menor medida. Cae en Servicios con 8.693 personas menos en el paro, lo que supone un -0,46%, en Industria en 2.268 personas (-1,12%), en Construcción en 2.124 personas (-1,08%), en Agricultura en 1.902 personas (-2,17%) y, finalmente, entre el Colectivo Sin Empleo Anterior en 1.049 personas (-0,43%).

No obstante, la afiliación a la Seguridad Social ha caído en este mes, algo típico en el mes de noviembre. El empleo ha caído en unos 30.000 afiliados, lo que deja la cifra total en 21,3 millones de personas trabajando afiliadas.

El desempleo femenino sigue dando datos positivos y vuelve a caer este mes con una disminución de 10.811 mujeres, lo que supone una caída del 0,69% hasta un total de 1.556.800 personas respecto a octubre. Si lo comparamos con noviembre de 2023 el paro femenino cae en 88.293 (-5,37%) y el paro masculino baja en 60.520 (-5,55%).

El paro juvenil sigue por debajo de las 200.000 personas al reducirse en 3.796 personas en el mes de noviembre, lo que supone una caída del 1,89% respecto a octubre, hasta los 196.704 desocupados menores de 25 años.

Territorialmente, en el mes de noviembre, el paro baja en 11 comunidades autónomas. Las mayores caídas en cifras absolutas corresponden a Andalucía (-8.464 personas), Comunidad de Madrid (-4.451 personas) y Cataluña (-2.307 personas).

El número total de contratos registrados durante el mes de noviembre ha sido de 1.301.482. De ellos, 544.519 contratos de trabajo son de carácter indefinido, representan el 41,84% de todos los contratos apuntalando un mes más el giro a la estabilidad en el mercado de trabajo en España. “Se vuelve a confirmar la transformación del mercado laboral”, ha declarado la ministra Yolanda Díaz tras conocerse los datos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.