Desempleo
El paro se reduce en abril y el empleo marca un nuevo récord superando los 21,5 millones

El desempleo se sitúa en 2.512.718 personas tras la fuerte caída en abril de 67.420 personas y marca su cifra más baja desde julio de 2008.
Oficina de empleo Ventura Rodriguez - 2
Oficina de empleo en el barrio de Argüelles, Madrid. David F. Sabadell
6 may 2025 09:33

Tras los malos datos de la EPA para el primer trimestre del año y el aumento en el mes de marzo, el mes de abril ha visto el impulso laboral de una Semana Santa con los hoteles y lugares turísticos llenos que lleva la cifra del paro a su cantidad más baja desde julio de 2008, según ha publicado el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El desempleo se reduce en 67.420 personas, lo que supone un -2,61% respecto al año anterior.

Mirando las cifras desde una perspectiva anual, al cierre de este mes de abril hay 153.782 personas menos en desempleo, un 5,77 % menos que en el mismo mes de 2024. No es la única cifra de récord de los datos de abril. Según ha anunciado la ministra Yolanda Díaz, actualmente hay 21.588.639 afiliados a la Seguridad Social. “Nunca antes hubo tantas personas trabajando”, ha declarado Díaz. Una afiliación que ha aumentado en 487.000 personas en este último año. “Decían que subir el salario mínimo destruía empleo y lo hemos creado”, ha afirmado la titular del Ministerio de Trabajo.

Como era de esperar en un mes marcado por el periodo festivo y vacacional de Semana Santa, ha sido el sector servicios el que ha empujado esta caída en el desempleo con una disminución de 49.660 personas menos en paro en abril. Le sigue la construcción 3.817 personas, Agricultura 3.323 personas e Industria 2.920 personas. También se reduce entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 7.700 personas.

El desempleo femenino disminuye en 38.291 mujeres, una caída del 2,46% en relación al mes de marzo y el total se sitúa en 1.515.487, “su nivel más bajo en 17 años”, ha afirmado la ministra. El paro masculino baja también en 29.129 hombres, un 2,84% menos, hasta los 997.231 inscritos. Desde marzo de 2008 no se rebajaba la barrera del millón de desempleados registrados

Otra de las principales preocupaciones, el paro juvenil, también ha descendido. El mes de abril cierra con un descenso de 20.095 personas en el paro de menores de 25 años, un 10,17% menos que el mes de marzo, multiplicando por cinco el ritmo de descenso del resto de los grupos de edad. Se trata del mayor descenso en abril desde el año 2001. “Es una reducción histórica”, ha expresado Díaz.

Archivado en: Laboral Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Desempleo
Paro registrado El paro baja hasta 2,59 millones de personas, la menor cifra para febrero en 17 años
Servicios, construcción e industria son los sectores que más altas registraron en un mes en el que se afianza la contratación indefinida: ya son de este tipo el 44% de los nuevos contratos.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.