Desempleo
El paro sube en 38.725 personas en enero por la hostelería y el comercio

La Seguridad Social cae 242.148 afiliados y los desempleados se queda en los 2,6 millones.
4 feb 2025 10:39

La campaña navideña acaba y con ella las cifras boyantes del empleo. Tras el tirón navideño, el paro sube en 38.725 personas en enero por la caída del empleo en los sectores de la hostelería y del comercio, lo que supone un incremento del 1,5%. Sin embargo, visto de forma anual, desde enero de 2024 el paro ha caído en 168.417 personas, lo que supone una caída del 6,08%.

Con esta subida, el desempleo registrado se sitúa en 2.599.443 personas. Pese a la caída, esta cifra supone el nivel más bajo en un mes de enero en los últimos 17 años. Las cifras son más negativas en cuanto al número de afiliados a la Seguridad Social ya que se han perdido 242.148 afiliados, una caída del 1,1% respecto al año anterior, ya que la hosterlería y el comercio han destruido cerca de 100.000 empleos. Pese a la caída, el número de afiliados medios para el mes de enero se situó en 21.095.814 cotizantes, una cifra que supone un récord para el mes de enero desde que hay registros.

Si lo vemos en referencia a los sectores, servicios, donde se engloba los dos sectores más afectados, es donde se ha incrementado el desempleo con 44.595 personas más. El otro sector donde se ha subido ligeramente es en agricultura con 1.099 personas más. En construcción ha subido el empleo en 4.527 personas y otras 241 personas más han encontrado empleo en el sector industrial.

El paro femenino ha aumentado en el mes de enero en 31.869 mujeres, lo que supone un 2,08% más en relación al mes de diciembre y se sitúa en 1.563.431 mujeres desempleadas

El mayor palo de la subida del desempleo se lo han llevado las mujeres, tras incrementarse fuertemente en los meses anteriores por el tirón de la campaña de navidad en los comercios, un sector muy feminizado.  El paro femenino ha aumentado en el mes de enero en 31.869 mujeres, lo que supone un 2,08% más en relación al mes de diciembre y se sitúa en 1.563.431 mujeres desempleadas. El desempleo masculino se incrementa en 6.856 hombres (0,67%) y se sitúa en 1.036.012 parados. Si observamos los datos de forma anual, el paro femenino cae en 95.446 mujeres (-5,75%) y el paro masculino baja en 72.971 (-6,58%) desde enero de 2024. 

En cuanto al desempleo entre los jóvenes, la cifra ha aumentado en 2.562 menores de 25 años sin trabajo, un 1,38% respecto a diciembre y se sitúa en 188.364, la cifra más baja de la serie histórica en un mes de enero.

Arquivado en: Laboral Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.