Desokupa
Condenan a Desokupa por vulnerar el derecho a la propia imagen e indemnizar con 5.899 euros al afectado

“Daniel Esteve miente hasta cuando está bajo juramento”, advierte el demandante, Shervin Mansouri.
Desokupa captura Esteve
Daniel Esteve, director de Desokupa, en una reciente intervención televisiva.

Shervin Mansouri está contento. Su abogado, Bernat Barceló, también. Son amigos y juntos han conseguido la primera condena judicial contra la empresa Desokupa de Daniel Esteve. Fechada el 27 de junio de 2023, por el Juzgado de Primera Instancia nº42 de Barcelona, el auto condena a Desokupa por vulnerar el derecho a la propia imagen de Mansouri, e indemnizarle con 5.899 euros. “Daniel Esteve miente hasta cuando está bajo juramento”, advierte Mansouri.

Los hechos se remontan a un intento de desahucio de una nave industrial en Cornellà del Llobregat, el 12 de enero de 2022. Miembros del movimiento en defensa de la vivienda se acercaron para pararlo, algo que consiguieron. El propietario de la nave, Ernesto Ventos SA, contrató a Desokupa y miembros de esta empresa de desahucios extrajudiciales con dinámicas de matones también acudieron al lugar. El desahucio lo ejecutó finalmente los Mossos d’Esquadra dos días después. 

Desokupa
Derecho a la vivienda Un extrabajador denuncia que Desokupa es una organización criminal “que delinque para enriquecerse”
Un extrabajador de la empresa que dirige Daniel Esteve asegura que no entiende cómo aún sigue operando. Acusa a los cuerpos policiales de connivencia y dejación.

Desokupa grabó el intento de desahucio y subió un vídeo a Instagram y Facebook, donde fue visto 75.971 y 227.000 veces, respectivamente, como señala el auto. Mansouri lo vio también y le disgustaron los comentarios “cargados de odio” que había en ambos posts. En él salía de forma reconocible y nadie le había pedido permiso para usar su imagen en lo que parecía un anuncio comercial de Desokupa. “Flipé”, resume, “y me dije: así no”. 

Mansouri y Barceló llevaron el caso al juzgado y el demandante recuerda que en la vista el juez les preguntó a las dos partes qué palabras habían proferido en el momento de calentón: “A mí me preguntaron si les había llamado mafiosos y fascistas, y dije que sí. A Esteve le preguntaron si nos habían llamado ratas y lo negó, dijo que llamó ratas a los periodistas. Mienten incluso cuando juran decir la verdad”, advierte. 

Aunque el auto desestima la palabra rata y los emoticonos como un atentando al honor, la intención de Daniel Esteve de utilizar el vídeo como publicidad de su empresa, resulta patente. Así queda recogido en el auto, a pesar de los intentos de Esteve de desvincular las cuentas Desokupa y @desokupa de su empresa con nombre comercial Desokupa, de la cual es administrador único. 

“Basta observar las informaciones en los perfiles de las cuentas de Instagram y Facebook (que incluyen datos de contacto para facilitar la contratación de la empresa [Desokupa]), así como algunas de las publicaciones realizadas por el señor Esteve Martínez, en las que se publicitan los éxitos en las actuaciones que se encargan a la empresa demandada para constatar que publicaciones como la que nos ocupan no tienen una mera finalidad divulgativa , sino que coadyudan a la publicitación de la marca […] y, por ende, a la captación de potenciales clientes futuros”, recalca la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto.

Por todo ello, el juzgado estima parcialmente la demanda de Mansouri contra Conciencia y Respeto 1970 —la empresa matriz de Desokupa— y declara una intromisión ilegítima al derecho a la propia imagen del demandante, por lo que condena a la empresa a retirar el vídeo de las redes sociales e indemnizarle 5.899 euros, tal y como ha avanzado esta mañana el diario Nació.

El vídeo está retirado. Sobre la sentencia cabe recurso ante la Audiencia de Barcelona en un plazo de 20 días.

El abogado Bernat Barceló anima a utilizar una vía gratuita para denunciar estos casos, a través de la Agencia Española de Protección de Datos

Recurrir sin abogado

El abogado Bernat Barceló explica que lo que le ha ocurrido a Mansouri puede ser recurrido sin necesidad de abogado ni procurador. “Todo el mundo puede denunciar un caso así. Basta con llevar a cabo dos pasos: primero hay que pedirle a la empresa que retire el vídeo. Si en el plazo de 30 días no lo ha retirado, puede poner una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos. Las multas que imponen son de entre cuatro y cinco cifras, no son moco de pavo. No te indemnizan personalmente, pero le crujen a la empresa y es un trámite gratuito y accesible para todos”. 

“La gente de Desokupa se cree muy lista e intocable, pero no lo es tanto”, concluye el letrado. Mansouri añade que Daniel Esteve, Desokupa y sus secuaces utilizan el miedo para paralizar a la gente, por lo que anima a seguir trabajando colectivamente y no dejarse engatusar por las tácticas de esta empresa.

Esta semana, en un edificio del centro de Madrid, se ha desplegado una lona con un mensaje racista y contra el Gobierno —supuestamente pagada por el abogado Xaime da Pena—. En otra, Desokupa se jacta de no tener ninguna condena y de haber realizado 7.600 desahucios. En sus redes sociales dice que cobra cada intervención a 3.000 euros. Los datos disponibles en los registros mercantiles quedan muy lejos de esos supuestos 22,8 millones que debería haber facturado Desokupa a través de la empresa matriz (Conciencia y Respeto) y sus filiales (DEM Urbanas, Desokupa Manda, etc.).

Arquivado en: Catalunya Desokupa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Procés El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía
Por seis votos frente a cuatro, el alto tribunal rechaza el recursos a la totalidad de la norma presentada por el PP. Queda saber si se aplica o no a Puigdemont por malversación de fondos públicos.
Catalunya
Turismo La Generalitat de Catalunya y Aena llegan a un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat
La ampliación del aeródromo incluye el alargamiento de la tercera pista lo suficiente como para invadir el espacio protegido de la laguna de la Ricarda. Para compensar, las partes firmantes prometen renaturalizar 250 hectáreas de terrenos colindantes
Catalunya
Parto respetado El 1% de los nacimientos que tienen lugar en Catalunya se produce en el domicilio familiar
Catalunya es la comunidad autónoma con más partos en casa de España. Una modalidad que ha aumentado a lo largo de los últimos años, en los que la violencia obstétrica también se ha incorporado en los planes de salud catalanes.
spuknik
7/7/2023 0:14

Son neanderthales, pero sobre todo son nazis...y han sido utilizados por poderosos grupos de presión del IBEX, por ejemplo para desalojar de la alcaldia a Ada Colau...por eso esta multa no creo que la paguen ellos. Pero les vienen más juicios, uno por delitos de odio, por el sí que pueden ir a prisión...OJO.

2
0
spuknik
6/7/2023 22:53

Detras de ese neanderthal hay gente muy poderosa, que por ejemplo mediante Desokupa lograron echar a Colau de la alcaldía para meter a un neoliberal como Collboní... de modo que pagarán la multa por él....ahora bien, le vienen más juicios, incluido uno por odio, con ese si que pueden meterle en prisión unos añitos.

0
0
babyboom
6/7/2023 14:22

Demasiada creatina los convierte en cretinos.
Cuando crees que el músculo sustituye al cerebro eres tonto y no tienes arreglo.

3
0
babyboom
6/7/2023 14:20

Matones de día, porteros de noche.
Demasiada creatina te vuelvo cretino

3
0
Sirianta
Sirianta
6/7/2023 11:47

De forma deliberada, a la ciudadanía no se nos enseñan cuáles son nuestros derechos, para dejarnos desamparad@s ante tantas tropelías, las cuales vienen muchas veces de quien está ahí para protegernos. Esa tarea, que cumplen asociaciones y grupos sin ánimo de lucro, en mi opinión debería incluirse dentro de la educación pública.

5
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.