Economía
¿Qué es el tapering?

En el mundo de las finanzas y las políticas económicas, el tapering significa la retirada progresiva de los estímulos y políticas monetarias expansivas de un banco central durante una crisis económica.

La palabra tapering ha aparecido con fuerza en los medios de comunicación en esta nueva crisis. Son muchos los titulares que usan este término. En inglés “taper” significa disminuir, adelgazar o ahusar. En el mundo de las finanzas y las políticas económicas, el tapering se refiere a la retirada progresiva de los estímulos y políticas monetarias expansivas de un banco central durante una crisis económica. Aunque en un principio el término era utilizado para referirse a la Reserva Federal Estadounidense (FED por sus siglas en inglés), en la actualidad se utiliza para la retirada de las medidas y estímulos de cualquier banco central.

Tras la crisis de 2008 o la posterior crisis de la covid-19, los bancos centrales han intensificado sus programas de compras de activos y deuda pública (o como dice mucha gente: le han dado a la maquinita del dinero). En el caso europeo, al programa ampliado de compras de activos, (Expanded Asset Purchase Programme, APP), se le ha sumado el programa de compras de emergencia frente a la pandemia (Pandemic Emergency Purchase Programme, PEPP). Entre estos dos programas de compras del Banco Central Europeo (BCE), la institución está inyectando unos 80.000 millones de euros mensuales. A medida que los indicadores macroeconómicos vuelven a cifras anteriores a la crisis, los bancos centrales empiezan el tapering, o sea, empiezan a disminuir paulatinamente dichas medidas expansivas y estímulos económicos. Dejan de crear dinero e inyectarlo en los mercados y también dejan de comprar deuda pública, lo que hace que los tipos de interés a los que se paga esa deuda crezca.

Ejemplo de titular: El ritmo del 'tapering' de la Fed será la clave que guiará al mercado.

Los mercados, esos que dicen que no necesitan la intervención pública ni su dinero, caerían en picado y provocarían una nueva crisis bursátil si los bancos centrales dejaran de inyectar dinero en la economía. Por ello, en los próximos meses veremos cómo los grandes medios, los bancos y grandes empresas se preocupan mucho por si hay tapering, si hay tapering suave o fuerte y sobre los efectos de la retirada de ese chute de dinero y otros estímulos en los mercados y la economía.

¿Hay alguna palabra que lees mucho, no entiendes y que te gustaría que explicáramos? Pues déjanos un comentario aquí abajo.

Sobre o blog
Que el lenguaje económico usado en la prensa y en la política sea difícil de entender no es casual. No quieren que les entiendas. En el Diccionario Salmón explicaremos términos de economía con la mayor sencillez posible para que no te la cuelen.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Unión Europea Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
juanl_pz
19/9/2021 19:30

Hola compas. Podríais explicar la diferencia entre el yuan y el renmimbi. Gracias y un saludo 👋

0
0
Papatina
25/9/2021 17:34

El renminbi (人民币)es la forma oficial de llamar al dinero que actualmente está en circulación en China. La traducción literal viene a ser como “dinero del pueblo” o “billete del pueblo”. El Yuan (元)es la unidad monetaria por la que se ha llamado ancestralmente al dinero en circulación en China. La gente de la calle cuando pregunta el precio o el valor de una cosa, suele expresarse en yuan ya que es más corto. Pero Renminbi y Yuan son lo mismo. No son monedas diferentes. Las dos acepciones las puedes encontrar impresas en los billetes. De todos modos, la palabra dinero en chino es “qian” (钱). Salvando las distancias, podríamos compararlo a lo que en España eran la Peseta y los duros. Hay también otra forma de referirse al dinero y es utilizando la expresión “kuai” (快)Esto tendría su homólogo en Occidente a los “bucks” de los dólares estadounidenses y se utiliza de forma coloquial. Por ejemplo: “cien Renminbi o Cien Yuan, se dice “Yibai Kuai” (一百块)Espero haber podido aclarar tus dudas.

1
0
Flores Magón
8/10/2021 21:45

¡Qué explicación tan clara! 👍 Muchas gracias

0
0
m.eugenio287
16/9/2021 21:53

Cada vez que aparece un término inglés acabado en "ing" es que alguien intenta colártela. Huid de los "ing" como de la peste; coworking, coliving, tapering o lo que sea...Todos se reducen a lo mismo: quitarte derechos sin que ni siquiera te enteres..
¡Salud!

1
0
Sobre o blog
Que el lenguaje económico usado en la prensa y en la política sea difícil de entender no es casual. No quieren que les entiendas. En el Diccionario Salmón explicaremos términos de economía con la mayor sencillez posible para que no te la cuelen.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.