Barro, alma y fútbol
AD Orcasitas: tierra en las venas

Un club y un barrio que nacieron del barro —que nunca se avergonzaron de ello— pero jamás se rindieron a tener que morir también en él.

AD Orcasitas
Campo de la Asociación de Vecinos. Orcasitas Davit Ruiz
15 ene 2018 10:00

Los orígenes de Orcasitas se remontan a los años finales de la década de los cuarenta y primeros cincuenta. En aquellos tiempos, habitantes de Extremadura, de La Mancha o de Andalucía comienzan a asentarse en lo que hoy es Orcasitas movidos por la aspiración de encontrar algún empleo en las numerosas fábricas cercanas, en un momento, además, marcado por el desarrollo industrial en la capital. La incapacidad de la ciudad para absorber las masas de población provenientes del campo provocó el levantamiento de poblados chabolistas y la autoconstrucción de infravivienda en todo el cinturón sur de Madrid. La gente que moraba en las conocidas como casas bajas en Orcasitas sufría unas condiciones de vida muy duras: habitando viviendas sin baño, húmedas y extremadamente calurosas en verano, sin servicio de alcantarillado y en unos terrenos irregulares que se convertían en auténticos lodazales cuando llegaban las lluvias, hasta el punto de que los coches no podían salir por el barro. No en vano, Félix López Rey, histórico militante vecinal, cuenta que las personas más creyentes rezaban para que no lloviese cuando una mujer embarazada estaba cercana al parto. España, anteayer.

AD Orcasitas

AD Orcasitas

AD Orcasitas

AD Orcasitas
Ricardo Galiano. Secretario de la AD Orcasitas Davit Ruiz

AD Orcasitas

AD Orcasitas

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol Dónde juegan quienes juegan
De mi infancia, casi recuerdo pasar más tiempo en las pistas de “futbito” del barrio que en el salón de mi casa.
Deportes
Fútbol na lama contra a morte do rural
Barciademera celebra cada ano un evento deportivo que involucra a todos os veciños desta vila de 300 habitantes.
Deportes
FC Ambigú, la supervivencia del deporte base

Los clubes de deporte base, muy arraigados en asociaciones vecinales o centros educativos, han dado el paso a la gestión de instalaciones municipales sin regularización y más corazón que medios. El voluntarismo y el desconocimiento de la legislación hacen necesaria una adecuación para adaptarse a la legislación en este ámbito que, en la gran mayoría de las situaciones, caen en saco roto. Esto, junto a la falta de financiación al deporte base, hacen del ambigú de los centros deportivos la salvación económica que los clubes necesitan para subsistir, con mayor dedicación que a su propia actividad.

Q
18/1/2018 10:56

Gracias por artículos como este, que visibilizan un poco la realidad de nuestro barrio y le dan voz. No hay que olvidar la historia nunca!

4
0
Antonio
17/1/2018 23:32

Gracias John por aportar tu esfuerzo a la visibilidad del abandono de nuestro "Orca"

4
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.