AD Orcasitas: tierra en las venas

Un club y un barrio que nacieron del barro —que nunca se avergonzaron de ello— pero jamás se rindieron a tener que morir también en él.

AD Orcasitas
Davit Ruiz Campo de la Asociación de Vecinos. Orcasitas
15 ene 2018 10:00

Los orígenes de Orcasitas se remontan a los años finales de la década de los cuarenta y primeros cincuenta. En aquellos tiempos, habitantes de Extremadura, de La Mancha o de Andalucía comienzan a asentarse en lo que hoy es Orcasitas movidos por la aspiración de encontrar algún empleo en las numerosas fábricas cercanas, en un momento, además, marcado por el desarrollo industrial en la capital. La incapacidad de la ciudad para absorber las masas de población provenientes del campo provocó el levantamiento de poblados chabolistas y la autoconstrucción de infravivienda en todo el cinturón sur de Madrid. La gente que moraba en las conocidas como casas bajas en Orcasitas sufría unas condiciones de vida muy duras: habitando viviendas sin baño, húmedas y extremadamente calurosas en verano, sin servicio de alcantarillado y en unos terrenos irregulares que se convertían en auténticos lodazales cuando llegaban las lluvias, hasta el punto de que los coches no podían salir por el barro. No en vano, Félix López Rey, histórico militante vecinal, cuenta que las personas más creyentes rezaban para que no lloviese cuando una mujer embarazada estaba cercana al parto. España, anteayer.

AD Orcasitas

AD Orcasitas

AD Orcasitas

AD Orcasitas
Ricardo Galiano. Secretario de la AD Orcasitas Davit Ruiz

AD Orcasitas

AD Orcasitas

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...