Barro, alma y fútbol
AD Orcasitas: tierra en las venas

Un club y un barrio que nacieron del barro —que nunca se avergonzaron de ello— pero jamás se rindieron a tener que morir también en él.

AD Orcasitas
Campo de la Asociación de Vecinos. Orcasitas Davit Ruiz
15 ene 2018 10:00

Los orígenes de Orcasitas se remontan a los años finales de la década de los cuarenta y primeros cincuenta. En aquellos tiempos, habitantes de Extremadura, de La Mancha o de Andalucía comienzan a asentarse en lo que hoy es Orcasitas movidos por la aspiración de encontrar algún empleo en las numerosas fábricas cercanas, en un momento, además, marcado por el desarrollo industrial en la capital. La incapacidad de la ciudad para absorber las masas de población provenientes del campo provocó el levantamiento de poblados chabolistas y la autoconstrucción de infravivienda en todo el cinturón sur de Madrid. La gente que moraba en las conocidas como casas bajas en Orcasitas sufría unas condiciones de vida muy duras: habitando viviendas sin baño, húmedas y extremadamente calurosas en verano, sin servicio de alcantarillado y en unos terrenos irregulares que se convertían en auténticos lodazales cuando llegaban las lluvias, hasta el punto de que los coches no podían salir por el barro. No en vano, Félix López Rey, histórico militante vecinal, cuenta que las personas más creyentes rezaban para que no lloviese cuando una mujer embarazada estaba cercana al parto. España, anteayer.

AD Orcasitas

AD Orcasitas

AD Orcasitas

AD Orcasitas
Ricardo Galiano. Secretario de la AD Orcasitas Davit Ruiz

AD Orcasitas

AD Orcasitas

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol Dónde juegan quienes juegan
De mi infancia, casi recuerdo pasar más tiempo en las pistas de “futbito” del barrio que en el salón de mi casa.
Deportes
Fútbol na lama contra a morte do rural
Barciademera celebra cada ano un evento deportivo que involucra a todos os veciños desta vila de 300 habitantes.
Deportes
FC Ambigú, la supervivencia del deporte base

Los clubes de deporte base, muy arraigados en asociaciones vecinales o centros educativos, han dado el paso a la gestión de instalaciones municipales sin regularización y más corazón que medios. El voluntarismo y el desconocimiento de la legislación hacen necesaria una adecuación para adaptarse a la legislación en este ámbito que, en la gran mayoría de las situaciones, caen en saco roto. Esto, junto a la falta de financiación al deporte base, hacen del ambigú de los centros deportivos la salvación económica que los clubes necesitan para subsistir, con mayor dedicación que a su propia actividad.

Q
18/1/2018 10:56

Gracias por artículos como este, que visibilizan un poco la realidad de nuestro barrio y le dan voz. No hay que olvidar la historia nunca!

4
0
Antonio
17/1/2018 23:32

Gracias John por aportar tu esfuerzo a la visibilidad del abandono de nuestro "Orca"

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.