Ecoembes
El ecologismo celebra que la CNMC actúe contra el monopolio de Ecoembes

El organismo de Competencia ha abierto un expediente sancionador a Ecoembes por prácticas monopolísticas.
Ecoembes campaña Greenpeace
Campaña de Greenpeace informando de la gestión ineficiente de los residuos por parte de Ecoembes. David F. Sabadell
20 oct 2022 11:46

En febrero de 2022, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunciaba un estudio sobre las condiciones de competencia en el sector de la gestión de los residuos de envases en España, señalando directamente a la empresa Ecoembes y su otra marca Ecovidrio como objetivo de la investigación. El proceso arranca tras la publicación del Informe sobre el principio de eficacia nacional de los sistemas de gestión colectiva de residuos en junio de 2021. En dicho informe, la CNMC constataba que “Ecovidrio es monopolista para los envases de vidrio, Ecoembes es monopolista para envases ligeros y papel y cartón, Sigfito es monopolista para residuos de envases de productos agrarios, Sigre es monopolista en residuos de envases de medicamentos y Aevae es monopolista en residuos de envases de productos fitosanitarios y fertilizantes”.

La CNMC ha procedido a abrir un expediente sancionador por supuestas prácticas contrarias a la libre competencia

Finalmente, la CNMC ha procedido a abrir un expediente sancionador por supuestas prácticas contrarias a la libre competencia, algo que no ha sorprendido ni lo más mínimo a las organizaciones ecologistas que llevan años denunciando las prácticas de esta “Sociedad Anónima sin ánimo de lucro” que esconde en su accionariado a las mayores empresas responsables de la creación de residuos.

“Ecoembes, que por ley es una sociedad anónima sin ánimo de lucro, a pesar de los sueldos estratosféricos de sus responsables, ejerce un poder omnímodo en la gestión de los envases domésticos y de la información que se genera a su respecto. Además, invierte buena parte de sus ingresos en un intenso trabajo de lobby contra las normativas que intentan mejorar esa gestión para que sea más sostenible, como el aumento de cuotas de los envases reutilizables y la implantación de un Sistema de Depósito”, han valorado conjuntamente las entidades de la Alianza Residuo Cero: Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Retorna, Rezero y Sufrider.

Ecoembes
Residuos La CNMC quiere acabar con el monopolio de Ecoembes y Ecovidrio
El organismo lanza un estudio sobre la gestión de residuos de envases al constatar que “existen monopolios” como el de las dos empresas controladas por grandes multinacionales.

“A diferencia de otros países europeos como Alemania, donde hay diez, o Portugal, donde hay tres, Ecoembes es el único sistema SCRAP en el sector de los envases domésticos. Esto, junto a la poca diligencia de los organismos reguladores en el control de sus actividades, ha supuesto una rémora para el reciclaje en España, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo”, denuncian las entidades de la sociedad civil.

Las prácticas irregulares que la CNMC va a investigar se centran en el procedimiento arbitrario de subastas del material recuperador en las 93 plantas de selección de envases ligeros

Las prácticas irregulares que la CNMC va a investigar se centran en el procedimiento arbitrario de subastas del material recuperador en las 93 plantas de selección de envases ligeros, ya que no garantizan “la transparencia, ni la trazabilidad e integridad de las ofertas presentadas”. Además, se sospecha que Ecoembes “ha establecido barreras de acceso a empresas para participar y resultar adjudicatarias en dichas subastas”, barreras que, según la CNMC, no estarían justificadas ni por “razones técnicas, ni medioambientales, ni económicas”.

Las 93 plantas de clasificación de envases ligeros entregan los materiales recuperados a Ecoembes, que licita las subastas para que las empresas recicladoras compren los diversos materiales para su reciclado a cambio de una contraprestación económica. Hay 429 plantas recicladoras autorizadas por las comunidades autónomas y homologadas por Ecoembes y ese procedimiento ha carecido de la necesaria transparencia, según la CNMC, desde 2004.

Ecoembes
Alberto Vizcaíno “Si lo que hace Ecoembes se hiciera bien, el recicaje generaría el triple de empleo”

El experto en gestión de residuos Alberto Vizcaíno ha publicado Contenedor Amarillo S.A., donde desnuda el monopolio de la recogida de envases, sus carencia y aboga por un sistema que podría servir como nuevo motor económico.

Arquivado en: Residuos Ecoembes
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Camino al paraíso
Camino al paraíso Ecoembes y el depósito de envases: el dinero no siempre gana
Tras más de una década de lucha ecologista y de boicot activo de Ecoembalajes España, el Gobierno anunció que establecerá un sistema de depósito, devolución y retorno de envases ligeros a finales de 2026.
Sistemas de depósito
Dos años para el SDDR El fracaso de Ecoembes en el reciclado obliga a instaurar un sistema de depósito y retorno de envases
El Miteco constata que en 2023 solo se recicló un 41,3% de las botellas de plástico de un solo uso puestas en el mercado. La cifra, muy lejos del 70% al que obliga la ley, supone la puesta en marcha de un sistema paralelo al del contenedor amarillo.
Residuos
RESIDUOS PLÁSTICOS Envases, una pieza más en la sostenibilidad del producto
Es necesario avanzar, desde el sector de los productores y distribuidores ecológicos, en la reducción de envases y en el empleo de alternativas más sostenibles.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?