Ecologismo
El impuesto al sol pasa a ser ilegal según las normas de la Unión Europea

Según las enmiendas introducidas en la Comisión de Energía del Parlamento Europeo, gravar con impuestos el autoconsumo eléctrico sería ilegal.

Placas solares
El llamado 'impuesto al sol', según denuncian las organizaciones ecologistas, ha supuesto un gran obstáculo para alcanzar los objetivos en la lucha contra el cambio climático. Álvaro Minguito
28 nov 2017 12:49

La Comisión de Energía del Parlamento Europeo ha aprobado este 28 de noviembre una serie de enmiendas a las normas que regulan las energías renovables en la Unión Europea. El resultado, según destaca la Alianza por el Autoconsumo, supone el reconocimiento de mayores derechos a la ciudadanía para producir, vender e intercambiar su propia electricidad renovable.

Con la aprobación de estas enmiendas, que liberan la electricidad autoconsumida de todo tipo de penalizaciones e impuestos, según esta plataforma formada por 40 organización ecologista y sociales, “el polémico ‘impuesto al sol’ actualmente vigente en España pasará a ser ilegal según las normas de la UE”.

El llamado ‘impuesto al sol’, aprobado en 2015 por el Gobierno de Mariano Rajoy, obliga a las instalaciones de autoconsumo con potencia instalada de más de 10kW a pagar un cargo sobre la electricidad autoproducida y consumida de forma instantánea.

Para Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y otros integrantes de la Alianza por el Autoconsumo, la importancia de esta votación es que el Parlamento Europeo reconoce que la ciudadanía europea debe “tener derecho a producir, consumir y vender energía renovable”, pero subestima el potencial de generación de las energías renovables. “Reconocer el valor de la energía impulsada por los ciudadanos es fundamental, pero tiene que ir acompañado de ambición y señales claras para que las energías renovables puedan alcanzar todo su potencial”, señalan.

Potencial autoconsumo

La Alianza por el Autoconsumo recuerda que para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC, como se acordó en la Cumbre del Clima de París, la UE debe aumentar su objetivo de energía renovable al 45% como mínimo para 2030, y aprobar medidas efectivas y objetivos vinculantes para lograrlo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
#16757
21/5/2018 1:57

Si me permitís dar mi humilde opinión, esto es una puta vergüenza que solo ocurra en España, sociedad democrática, donde sólo a los corruptos se les pone en frente del poder e implantarnod leyes mierdosas como de este tipo. Si el pueblo se levantará y alzara la voz, dejando de pagar a las redes eléctricas y manteniendo a hijos de p*** por usar algo que no es que no sea de nadie, si no que es de todos. Pero como borregos a atamos todo.

3
0
Anónimo
29/4/2018 12:35

¿ Porque damos por hecho que la red de distribucion electrica debe ser privada? Antes era publica de todos los españoles para el bien comun y se regalo a los amigotes para su disfrute y enriquecimiento. ¿Porque no se nacionalizo esto, en lugar de bankia?

5
0
#8065
8/2/2018 14:13

Hay que ver a cuanto incauto engañan. Ni es un impuesto ni es al sol. ¿Tan dificil es entender lo que es una red de transporte y estabilización eléctrica de propiedad y gestión de la empresa española Red Electrica Española (REDESA) y lo que cuesta su construcción y mantenimiento? Porque cuando un rayo rompe una torreta o un cable o cuando hay en funcionamiento un sinfín de instalaciones de distribución y estabilización eso, además de pagarlo, hay que mantenerlo. Y todos los empleados de REDESA así como los que les venden servicios o materiales pretenden cobrar por su trabajo o sus productos.
Entonces lo que se debe pedir a quien se conecte a esa red para vender o intercambiar la electricidad que produce es que contribuya como contribuimos los demás que no tenemos el privilegio de disponer de una zona propia y de unos miles de euros para montarnos nuestra instalación. Eso es un peaje o factura por usar una red de transporte, igual que cuando vamos por una autopista pagamos el peaje por el uso o cuando vamos a un hotel pagamos por el uso de la habitación que hay que construir y mantener.
Y no tiene nada que ver con el sol. Un amigo se ha montado un sistema de calentar el agua de la ducha con un deposito de 500 litros y placas solares y no paga ni un euro de impuesto por el sol. Por otra parte si producimos la electricidad con un molino o pedaleando y queremos meterla en la red para comercializarla tendríamos que contribuir como todo usuario aunque la electricidad que queramos comercializar no tenga nada que ver con el sol.
Pero cuanto ingenuo hay en este país. Los señoritos con buenas propiedades y dinerito que hagan el negocio y los costos se los pagamos los pringaos que vivimos en bloques de pisos de 85 metros.
Impuesto al sol. Me voy a ir a un buen hotel de Torremolinos a tomar el sol en la playa y cuando me pasen la cuenta le digo al recepcionista. "Pero si yo no me he bañado, solo he venido a tomar el sol ¿no se ha enterado vd. que ese impuesto que me quiere cobrar por usar la habitación lo han prohibido en Europa.
Otra cosa diferente es cómo se valora ese coste. Y ahí si admito que los inversores en paneles quieran que les salga barato aunque a los demás nos salga más caro. Pero esa es la guerra de cada día.

4
13
#13283
10/4/2018 19:01

A ver si te enteras del rollo, y es el siguiente. NO TE PERMITEN AUTOABASTECERTE. Aun sin estar conectado a red, aparte de todo, con este articulo no se esta hablando de hacer dinero con la energia producida por placas solares, si no para el AUTOCONSUMO, he dicho.

11
1
#7470
26/1/2018 19:43

El principal problema es la instalación conectada a red. Primero, la compañía te exige que al contratar con ellos tienes que contratar un mínimo de los Kilwatios que tienes en la instalación fotovoltaica.

0
0
#7286
24/1/2018 13:42

esto es lo mejor del mundo qe guaiii

0
0
#7285
24/1/2018 13:41

esto es un puta mierda

0
0
#4783
15/12/2017 13:06

Yo siendo de León tengo una duda, como solucionamos el problema de los mineros sin tocar el consumo de antracita (carbón) soy incapaz de dar una idea valida para esto.

1
1
b21
3/12/2017 9:13

El problema es el siguiente, si producieramos nuestra propia energia, se verían seriamente dañados los presupuestos debido a todo lo que nos "estrujan" con los impuestos y se les veria el plumero a todos. Pero lo que es más lamentable, es que nos roben a manos llenas y los sigamos votando.

19
2
#4024
2/12/2017 10:13

Decirselo a Rajoy y a las electricas q viven en paraisos fiscales con puertas giratorias para los politicos amigos

11
2
Alberto
2/12/2017 9:32

Pero ya podríamos producir nuestra energía y tener acumuladores

6
1
#3975
1/12/2017 8:14

Creo que es bueno recordar que las instalaciones de menos de 10kw no es que no paguen, es que tienen el pago bonificado al 100%. Esto en cualquier momento puede cambiar y dejar de bonificar el 100% pasando por ejemplo al 60%, con lo que en ese caso se pagaría el 40%.

2
1
Pablo
30/11/2017 10:01

Tienes toda la razón Luís, en realidad aislados de Red no tenemos ningún problema, el otro inconveniente es que los conectados a Red tienen que regalar el excedente. Con esta ley han creado un miedo que he encontrado que mucha gente no se anime pese a que es muy rentable el autoconsumo

10
1
#7287
24/1/2018 13:44

vale colega

0
0
#3918
30/11/2017 1:48

De donde sacais lo de que se puede, o se podía, vender la energía que te sobraba?, no puedes, ni se podía, tener una instalación con acceso a las dos opciones. O la conectas a la red y vendes la producción o la instalas aislada para autoconsumo. Nunca las dos opciones a la vez.

0
1
#4459
14/12/2017 12:29

Es totalmente legal vender la energías que te sobra si eliges una instalacióndde autoconsumo tipo 2.
http://www.quetzalingenieria.es/blog/como-rentabilizar-tu-tejado-con-autoconsumo-y-que-tipo-elegir/

1
1
#4461
14/12/2017 12:33

Como dice Pepe, poder se puede, pero es más fácil si tienes NIF
fuente: http://www.quetzalingenieria.es/blog/como-rentabilizar-tu-tejado-con-autoconsumo-y-que-tipo-elegir/

0
1
paco
4/3/2018 6:52

si no sabes nada de esto, no hables. mejor calladita

0
5
Anónimo
5/3/2018 14:17

Todos tenemos derecho a expresarnos y es inaceptable que se le pida a una persona que se calle porque usted no está de acuerdo con su opinión.

6
0
#3911
29/11/2017 21:33

Increíble que no lo hayan vuelto a chafar, y no se les caiga la cara de vergüenza a ellos y quiénes les apoyan

10
1
Rafa MC
29/11/2017 19:52

Los que votáis en negativo es xq no estis de acuerdo?Pues hala a pagart que no pagais bastante jjjj :(

11
5
#3904
29/11/2017 19:37

Para cuándo acabará este abuso ? Pues muy sencillo cuando consigamos cambiar de gobierno pero por favor que no sea PSOE ni ciudadanos

31
26
#4005
1/12/2017 22:22

Ni podemos

10
12
#4041
2/12/2017 20:00

!!! No,NO !!!

1
3
Peter
29/11/2017 12:36

Estoy muy contento por eso. Alguien me podría indicar si el impuesto al sol para autoconsumo de una instalación de 5kw tendría podría no pagar ningún impuesto ni cargo a las eléctricas?

15
1
Julio
29/11/2017 13:53

No debes pagar nada

13
2
Luis
29/11/2017 10:56

Tengo una duda: el artículo comenta que el impuesto al sol es para instalaciones de producción de energía que superen una potencia contratada de 10Kw. Casi ninguna vivienda supera ésta potencia. ¡Si esto es así casi todas las viviendas de nuestro país estarían excluídas del impuesto para el sol !

30
7
#3878
29/11/2017 12:12

Piensa en las comunidades de vecinos, edificios gubernamentales, sociales, y si generas más de 10 puedes vender lo que te sobre sin emisiones.

15
5
Chapurreao
29/11/2017 16:04

No. No puedes vender. En España, la sobreproducción particular SE LA QUEDA (te la roba) la compañía eléctrica a la que obligatoriamente tienes que conectar tu instalación particular fotovoltáica para posteriormente revendértela como si la hubieran producido ellos. Vivaspaña! Colgad más banderas de los balcones para celebrarlo!

89
12
Pepe
29/11/2017 17:54

A ver, si tienes NIF dado de alto en la hacienda pública, puedes vender el excedente de energía eléctrica generada. Para un particular darse de alta es un engorro, pero lo demás no hay problema.

2
2
#3897
29/11/2017 17:59

Que tiene que ver la bandera, donde nazcas y de donde te sientas con las injusticias políticas, acaso si hubiera un ladrón en tu familia lo seriais todos.

21
16
#4017
2/12/2017 7:34

Se refiere al gobierno, no a los españoles. Lo increible, es que se les sigue votando

11
1
Juan
11/12/2017 16:51

Aclaracion.
Entiendo que se trata de potencia instalada, NO contratada.Por lo tanto tu instalacion no podria generar mas de esos 10 kw

0
2
#3996
1/12/2017 17:59

Sí, las viviendas de <10kw, estaban excluidas, lo que pasa que nadie se leyó la ley próximamente ilegal. Lo que sí que tenías unos cuantos inconvenientes para estar, además, enchufado a la red de las distribuidoras eléctricas (podías tener... "media casa" con placas, aislada del resto de red eléctrica).

0
1
Tomas
29/11/2017 8:40

Un cambio importante y un golpe a las injusticia del gobierno español.

52
2
Raul
29/11/2017 1:44

Pero para cuándo el Gobierno español quitar a este impuesto y es más las empresas eléctricas volverán a comprar la electricidad sobrante cómo hacían antes??

20
0
#3902
29/11/2017 19:13

Antes estaban obligadas a comprarte la energia que te sobraba y mas cara de la que te venden ellos

3
0
AnónimO
29/11/2017 19:21

Para nunca. Seguro que esta legislación no obliga a los estados miembros. Y si obliga, se la pasan por el forro de los cojones y no pasa nada.

8
2
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.