Ecologismo
Tránsito podcast: bancos de semillas

La segunda temporada de Tránsito Podcast arranca visitando a uno de los últimos agricultores de la ciudad de Madrid, que guarda como un tesoro los espigas de trigo de su última cosecha. Después viajamos hasta Noruega para conocer la Bóveda Mundial de Semillas, y charlamos con la asociación La Troje
semillas_transito
Semillas de variedades tradicionales de la asociación La Troje

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña

7 dic 2021 08:35

El tren continúa su curso, imparable. Un viaje lleno de paradas, pero también un camino lleno de encuentros, historias, sensaciones y aprendizajes.

Un hombre cuenta con pena la gran variedad de perales que encontraba en su zona cuando, 50 años atrás, corría por los campos mientras su familia recogía las frutas. En algún lugar del mundo unos elefantes defecan después de comerse enormes ramas de unos árboles. Unas mujeres siembran en la tierra. Unas abejas restriegan su abdomen en un néctar de flores. Y un colirrojo esparce las semillas a través de sus plumas. A medida que el tren avanza, su movimiento a través de campos y montañas remueve infinidad de plantas y árboles, y junto al viento y otros miles de seres vivos, contribuyen de forma natural a esparcir semillas y a garantizar la supervivencia de muchas especies de flora y, en consecuencia, de fauna.

Pero esto no es suficiente. La desaparición de biodiversidad asciende ya al 70%. Los monocultivos y la acaparación de multinacionales, los pesticidas, los aumentos de temperatura, las sequías... El mundo se ha globalizado y estandarizado y esto también ha supuesto la desaparición de semillas, de formas de cultivo que se adaptaban mejor a zonas y climas, a ecosistemas y a recursos. Dando lugar a mayor pobreza y desigualdad y a mayor dificultad de acceso a polinizadores.

La historia y los aprendizajes en el rural iban también de esto, de mantener variedades y recuperarlas para sostener también nuestra propia vida. Detrás del valor económico, encontramos ejemplos de gente que pone en valor la biodiversidad desde que es simiente.

Hoy, en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, hablamos de bancos de semillas.

Arquivado en: Ecologismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Economía social y solidaria
Litigios estratégicos La economía social llega a los tribunales: el auge de los juicios con impacto social y medioambiental
La litigación estratégica va tomando fuerza en España como herramienta de defensa de derechos humanos y de modelos económicos más sostenibles y justos social y medioambientalmente
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.