Ecologismo
Tránsito podcast: incendios y montes

La nueva parada de Tránsito Podcast nos lleva hasta los montes de Galicia, donde el proyecto Batefogo trabaja para prevenir incendios a la vez que se dinamiza económica y socialmente el medio rural
transito_montes

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña

17 nov 2021 10:16

El camino me lleva a un bosque frondoso. Una sinfonía de olores me recibe. Huele a tierra mojada, a madera húmeda, huele a biodiversidad. El calor de estos días se hace más llevadero. Mis pasos crujen al transitar por este suelo lleno de rastros que se convierten en señales de que no estoy sola. Los árboles chirrían al rozarse sus troncos, sus hojas con el viento imitan el agua corriendo por un río. Un trepador azul recorre un árbol avanzando en espiral. Zumban las abejas, resuena algún arbusto, y los helechos rezuman clorofila.

El camino se empieza a complicar, se llena de troncos caídos de la gran nevada del invierno pasado. Según voy avanzando, va cambiando el paisaje y me encuentro en un bosque diferente formado por pinos y eucaliptos simétricamente plantados. El resto de vida lucha sin mucho éxito por salir entre ellos. Hay demasiada sombra y un gran competidor, el eucalipto, que crece más de un metro cada año. Unos ojos nos miran desde los intereses que hay escondidos tras su madera.


Empieza a oler a quemado, a hoguera. A lo lejos veo humo, escucho gritos, hidroaviones, y el crepitar incesante. Es un incendio. Yo puedo salir porque esto es una locución imaginada, pero aquí, en la realidad, sí se queda la naturaleza ardiendo, las casas, un entorno conformado por miles de seres vivos y siglos de ciclos naturales. Todo lo que nos da el fuego, de golpe prende y nos lo quita. Gente luchando por proteger su hogar, y la eterna y compleja duda de qué hay detrás en esta ocasión y por qué no se protege nuestra riqueza más importante, la riqueza natural, de la que siempre hemos sido parte en una simbiosis inseparable.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Río Arriba
Río Arriba Brenda Chávez: “El consumo es un desmovilizador social, es el opio del pueblo”
Segunda entrevista del programa Río Arriba en formato podcast y vídeo donde hablamos de consumismo, Trump, gastos de recursos, economía social, clases medias y mucho más.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
El Salto Radio
El Salto Radio Señales de Humo cierra su vigésima temporada
Punto y aparte: rodeados de amigos, el equipo del programa ofrece un resumen de lo que han dado de sí las señales de esta temporada.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.