Economía sumergida
La reducción de la economía sumergida impulsó la recaudación fiscal en España, según Financial Times

Un artículo del medio de economía resalta que la pandemia hizo que parte de la economía en B se hiciera legal e impulsó la recaudación tributaria.
Compras en Gran Vía Primark
Compras en la calle Gran Vía madrileña. Álvaro Minguito
5 ene 2023 11:59

Financial Times se ha hecho eco de las buenas cifras de recaudación que está encadenando el Estado español en un artículo titulado La “economía sumergida” dispara la recaudación fiscal en España. En el texto, el medio especializado señala que una de las razones de dicho aumento de los ingresos fiscales es “el crecimiento económico”, resaltando que la economía española terminará el año 2022 con un crecimiento de más del 5%.

Otro de los factores es el incremento en la recaudación debido a la inflación, pero el medio señala que ese factor es común en todos los países por lo que no puede ser el factor que explique que la recaudación de impuestos en el Estado español sea superior a la de “Francia, Alemania, Italia, Portugal y Grecia, incluso cuando se tiene en cuenta la inflación”.

Según las fuentes consultadas por Financial Times, dicha diferencia en el aumento de la recaudación es debida a cambios en la economía sumergida tras la pandemia que han aflorado trabajos y pagos que antes se pagaban en B y que ahora son gravados como el resto.

“Si no estás en el radar, no recibes la ayuda”, declaró en octubre de 2022 el secretario de Estado de Hacienda Jesús Gascón

“Durante la pandemia, la gente se dio cuenta de que si tenían contratos legales y las cosas se ponían difíciles, podían pedir ayuda al gobierno”, ha explicado Ángel de la Fuente, director ejecutivo de Fedea, en declaraciones recogidas en el artículo.

“Formalizar la empresa y el empleo significaba poder acceder a los programas de permisos de España para trabajadores que eran enviados a casa pero seguían cobrando algo, conocidos como ERTEs”, resalta el medio británico, que además añade que “también abrió la puerta al apoyo a la liquidez de las empresas por parte del Gobierno”, en referencia a los créditos ICO avalados por el Estado en plena pandemia pero a los que las empresas que no están al día con sus impuestos no podía acceder. “Si no estás en el radar, no recibes la ayuda”, declaró en octubre de 2022 el secretario de Estado de Hacienda Jesús Gascón, ha señalado el medio económico.

Además de la necesidad de tener una actividad legal para recibir dichas ayudas, en el artículo también señalan otro factor como el mayor uso de las tarjetas de crédito y débito como método de pago sustituyendo al dinero en efectivo, lo que dificulta a muchas empresas llevar una contabilidad en B que escape al fisco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Fiscalidad
Juventud y riesgo El mileísmo, una peligrosa droga para los jóvenes
El mileísmo atrae a una juventud frustrada con promesas de libertad y riqueza rápida. Pero, como toda droga, no libera: engaña, atrapa y empuja a la desigualdad.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
yermag
yermag
5/1/2023 18:22

Una de las razones para que el Poder tomara tan drásticas medidas con la éxcusa de la pandemia. No es sanidad es control social (ez da osasuna, kontrol soziala da) gritaban las juventudes de G.K.S. (Gaste koordinadora Sozialista) en sus concentraciones, manifestaciones y protestas contra el "pase nazi" (pasaporte de vacunación).

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.