Economía sumergida
La reducción de la economía sumergida impulsó la recaudación fiscal en España, según Financial Times

Un artículo del medio de economía resalta que la pandemia hizo que parte de la economía en B se hiciera legal e impulsó la recaudación tributaria.
Compras en Gran Vía Primark
Compras en la calle Gran Vía madrileña. Álvaro Minguito
5 ene 2023 11:59

Financial Times se ha hecho eco de las buenas cifras de recaudación que está encadenando el Estado español en un artículo titulado La “economía sumergida” dispara la recaudación fiscal en España. En el texto, el medio especializado señala que una de las razones de dicho aumento de los ingresos fiscales es “el crecimiento económico”, resaltando que la economía española terminará el año 2022 con un crecimiento de más del 5%.

Otro de los factores es el incremento en la recaudación debido a la inflación, pero el medio señala que ese factor es común en todos los países por lo que no puede ser el factor que explique que la recaudación de impuestos en el Estado español sea superior a la de “Francia, Alemania, Italia, Portugal y Grecia, incluso cuando se tiene en cuenta la inflación”.

Según las fuentes consultadas por Financial Times, dicha diferencia en el aumento de la recaudación es debida a cambios en la economía sumergida tras la pandemia que han aflorado trabajos y pagos que antes se pagaban en B y que ahora son gravados como el resto.

“Si no estás en el radar, no recibes la ayuda”, declaró en octubre de 2022 el secretario de Estado de Hacienda Jesús Gascón

“Durante la pandemia, la gente se dio cuenta de que si tenían contratos legales y las cosas se ponían difíciles, podían pedir ayuda al gobierno”, ha explicado Ángel de la Fuente, director ejecutivo de Fedea, en declaraciones recogidas en el artículo.

“Formalizar la empresa y el empleo significaba poder acceder a los programas de permisos de España para trabajadores que eran enviados a casa pero seguían cobrando algo, conocidos como ERTEs”, resalta el medio británico, que además añade que “también abrió la puerta al apoyo a la liquidez de las empresas por parte del Gobierno”, en referencia a los créditos ICO avalados por el Estado en plena pandemia pero a los que las empresas que no están al día con sus impuestos no podía acceder. “Si no estás en el radar, no recibes la ayuda”, declaró en octubre de 2022 el secretario de Estado de Hacienda Jesús Gascón, ha señalado el medio económico.

Además de la necesidad de tener una actividad legal para recibir dichas ayudas, en el artículo también señalan otro factor como el mayor uso de las tarjetas de crédito y débito como método de pago sustituyendo al dinero en efectivo, lo que dificulta a muchas empresas llevar una contabilidad en B que escape al fisco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
yermag
yermag
5/1/2023 18:22

Una de las razones para que el Poder tomara tan drásticas medidas con la éxcusa de la pandemia. No es sanidad es control social (ez da osasuna, kontrol soziala da) gritaban las juventudes de G.K.S. (Gaste koordinadora Sozialista) en sus concentraciones, manifestaciones y protestas contra el "pase nazi" (pasaporte de vacunación).

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.