El FMI augura un 2023 peor que el año anterior como consecuencia de la inflación

Los tres grandes núcleos de la economía global sufrirán problemas en un 2023 que arranca bajo el signo de la inflación y los problemas de China con el covid-19.
Puerto de Valencia 2
David F. Sabadell El puerto de Valencia desde el Saler.
2 ene 2023 12:57

La directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva ha advertido en este comienzo de año que las tres grandes economías globales —Estados Unidos, la UE y China— “se están desacelerando simultáneamente”, lo que supone para la institución que dirige un signo de que 2023 será más duro en el plano económico que 2022.

Lo ha dicho en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS que recogen los principales diarios económicos. Un tercio de la economía mundial caerá en recesión, vaticinó Georgieva, que explica la fase en la que ha entrado el mundo por tres factores: el peso de la guerra en Ucrania, la inflación y el aumento de los tipos de interés aprobado por los principales bancos centrales. Incluso en aquellos países que técnicamente no entren en recesión, dijo Georgieva, la percepción para “cientos de millones” de personas será idéntica a la de la recesión.

Para el FMI, EE UU resistirá mejor que la UE, dado que el país que dirige Joseph Biden tiene una tasa muy baja de desempleo, mientras que la situación en la UE está marcada por la crisis energética y de intercambios comerciales provocada después de la invasión rusa de Ucrania, de la que a finales de febrero se cumplirá el aniversario. 

Por su parte, el impacto del covid-19 sobre la economía china puede hacer que, por primera vez en 40 años, el país que dirige Xi Jinping crezca menos que la media global.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...