Economía
La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias

Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
28 mar 2025 09:36

Las lluvias no solo van bien para el campo y la producción de alimentos. El llenado de embalses promueve la producción hidroeléctrica que reduce el precio que se paga en el mercado mayorista de la electricidad. Lo que ha provocado que la inflación interanual estimada para este marzo haya caído siete décimas hasta el 2,3% desde el 3% que marcó en febrero, según los datos publicados por el INE.

Dicha caída, que supone la inflación más baja desde octubre de 2024, además de por los precios de la electricidad, también se debe a la bajada de los bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, aunque en menor medida que el efecto de la factura de la luz. El IPC también se ha visto reducido por los precios de ocio y cultura suben menos que en marzo del año pasado. “Esta importante bajada está motivada principalmente por la caída de los precios de la electricidad, debido a las fuertes lluvias, y la bajada de los precios de los carburantes”, confirman desde el Ministerio de Economía.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (IPC sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) también parece que sigue con su descenso gradual. Según el Instituto, la subyacente también se reduce otra décimas y se sitúa en el 2%.

La inflación intermensual, aquella que mide la diferencia de precios con el mes anterior, sigue sin dar un respiro y vuelve a marcar un valor positivo. Aunque bien es cierto que la diferencia de los precios respecto a febrero tan solo se han incrementado en un 0,1%, muy lejos del 0,4% que marcó en febrero respecto a marzo. Desde septiembre de 2024, no ha habido ningún mes con una inflación intermensual negativa.

Arquivado en: Inflación Economía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.