Economía
Sánchez coloca en Economía a una alto cargo de la Comisión Europea

El presidente del Gobierno refuerza su mensaje de continuidad a Bruselas con el nombramiento de Nadia Calviño al frente de Economía.

nadia calviño
Calviño lleva desde el año 2006 en distintos cargos de peso dentro de la Comisión Europea.

Siguen saliendo nombres del futuro Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE). La cartera de Economía estará dirigida por Nadia Calviño (A Coruña, 1966), hasta ahora directora general de Presupuestos de la Comisión Europea. El presidente del Gobierno manda así una clara señal a las instituciones europeas, tal y como adelantó en el debate sobre la moción de censura: en el terreno presupuestario, al menos, no habrá sorpresas.

Sorpresas en este caso quiere decir no tocar los presupuestos del PP en 2018 (algo que Sánchez ya dejó claro desde el primer minuto), y que las cuentas de 2019 se comprometan a rebajar el déficit al objetivo del 1,3% pactado con la Unión Europea. Un objetivo para nada imposible de cumplir sin recortes en pleno crecimiento económico: bastaría, por ejemplo, con recuperar algo de la capacidad de recaudación perdida por el Impuesto de Sociedades (este tributo recauda aproximadamente la mitad de lo que recaudaba en el año anterior a la crisis).

No obstante, la propia Comisión Europea ve complicado que se cumplan ambos objetivos. Según Bruselas, las cuentas españolas cerrarán el ejercicio de 2018 con un 2,7% de déficit, lo que complica llegar al objetivo del 1,3% para el siguiente ejercicio sin recortes o sin aumentos adicionales de impuestos.

A la espera de ver cómo resuelve el nuevo Ministerio de Hacienda el impuesto tecnológico presentado por Montoro para financiar la subida de las pensiones en 2018 y 2019, cabe recordar que una de las propuestas estrella de Sánchez ha sido el impuesto a la banca, del que no hizo ninguna mención en la sesión de control previa a la votación de la moción de censura. Ambas patatas calientes recaerán en el departamento de Maria Jesús Montero, pero tendrá que ser Calviño quien —con estos u otros mimbres— convenza a la Unión Europea de la solidez de las cuentas públicas.

Pensiones
El PSOE plantea dos nuevos impuestos para costear las pensiones
Pedro Sánchez propone un gravamen a las transacciones financieras, tal como recomienda la Unión Europea, y un impuesto extraordinario a la banca, iniciativa que ya ejecutan países como Francia o Gran Bretaña.

Funcionaria de carrera con fama técnica impecable, el ámbito estricto de Calviño había sido el de la Competencia, en el que ha ejercido como directora general hasta el año 2006 (bajo gobiernos del PP) y en el que ha seguido luego en Bruselas, donde aterrizó de la mano del excomisario económico Joaquín Almunia.

Desde 2014 ocupa el puesto que ahora abandona, como número dos del comisario de Presupuestos, el alemán Günter Oettinger. Precisamente este comisario saltó a los titulares la semana pasada por un tuit en el que celebraba el aumento de la prima de riesgo italiana y aseguraba que los mercados financieros enseñarían a los italianos a elegir mejor a sus representantes, en referencia al nuevo Gobierno de coalición entre Movimiento 5 Estrellas y Liga Norte.

El trabajo de Calviño será ahora convencer a estos mismos halcones del compromiso de continuidad del nuevo Gobierno con el rumbo marcado por el PP. Una tarea para la que puede estar bien preparada: “Es política, tiene esa capacidad de mentirte a la cara pero quedando bien”, señala una fuente consultada por El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
#18156
6/6/2018 12:43

Que pasa, ¿censuráis el tuit de Ana Botín felicitándose por la elección de Pdr Snchz para economía? ¿Ahora censura?

10
0
#18135
6/6/2018 10:54

"Фридрих (Federico)
🎗
‏ @AquestFrederic

Hoy es un buen día para recordar que Borrell fue secretario de Estado de Hacienda y Gasto Público del Gobierno de Mister X durante todos los años en que los GAL estuvieron torturando, asesinando y enterrando en cal viva con cargo a los Presupuestos Generales del Estado."

19
1
José Martínez Carmona
6/6/2018 9:44

EMPIEZA LA FAENA :TECNÓCRATA DE LA COMISIÓN EUROPEA, COLOCADA EN BRUSELAS POR JOAQUÍN ALMUNIA, MINISTRA DE ECONOMÍA ...El juego está servido...para que gane la BANCA, se perpetúe la MONARQUÍA, se respeten los tratados con la OTAN, domine el liberalismo de los grandes mercados bajo la EUROPA DE LOS CAPITALES, se continúe utilizando la demagogia "SOCIALISTA" vacía de contenidos SOCIALIZANTES, se practiquen AD NAUSEAM parabienes y sonrisas para atraer votos de la diestra y de la siniestra... CARRILLO se acercó al PSOE para conseguir un gobierno de concentración, sacrificando las reivindicaciones más sentidas de los trabajadores, el PCE naufragó en el intento; FRUTOS se acercó a ALMUNIA recabando lo mismo, IU perdió sus mejores plumas rojas, PABLO IGLESIAS los imita, pretendiendo encarnar las reivindicaciones del 15M, olvidando reclamar en la tribuna, entre otros puntos candentes, la devolución del artículo 135 a su estado anterior al tijeretazo de ZAPATERO, presidente sociolisto que hoy se gana el PAN vendiendo "democracia española" en LATINOAMÉRICA, el mismo que desalojó violentamente la Puerta del Sol y detuvo a 19 jóvenes..., el mismo que con su sonrisa de niño bueno, bombardeó Libia, el mismo que indultó al brazo derecho de BOTÍN del BANCO SANTANDER ¿Por qué lo haría?...¿QUO VADIS PODEMOS?...

23
1
#18136
6/6/2018 10:55

Huelga general para echar a estos. La izquierda tricornio es la muleta del régimen.

19
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.