Editorial
O Salto deixa de publicar en X

A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Portada editorial X
24 feb 2025 06:00

A compra de Twitter por parte de Elon Musk en 2022 acelerou as peores tendencias dunha rede social que, xa antes da súa conversión en X, era o principal catalizador da deriva reaccionaria que se expande por todo o mundo. Como constataron outros diarios e miles de xornalistas, os beneficios de estar nesta rede foron cada vez máis escasos con respecto á deriva envelenada de participar nunha ferramenta na que a difusión dos discursos de odio medrou ao ritmo ao que o propio Musk se converteu na figura clave da extrema dereita internacional. Iso levou ao Salto a tomar a decisión de conxelar a nosa conta en X e non volver publicar nesta rede social.

O Salto é un medio de comunicación horizontal, unha cooperativa con método asembleario de decisións. O abandono de X prodúcese despois dunha discusión interna que nos levou varias semanas e que sucede a outras decisións previas, como reducir o nivel de atención que lle dedicamos a esta rede social no noso día a día e a renuncia á subscrición que nos permitía subir vídeos ao antigo Twitter.

No Salto debatemos moito sobre a necesidade de saír ou reducir a presenza en X e nas redes sociais propiedade dos oligarcas tecnofeudais de Silicon Valley

Desde o verán de 2024, cando se comprobou a capacidade de intervención de Musk a través de X en favor da campaña xenófoba contra a poboación migrante do Reino Unido, o equipo do Salto mantivo debates sobre a necesidade doutro ecosistema social, tanto de redes coma doutros mecanismos, que implicasen saír ou reducir a presenza en X e nas redes sociais controladas polos oligarcas tecnofeudais de Silicon Valley.

Entendemos que hai moitas contradicións no noso día a día. Que un proxecto como O Salto requira ferramentas de software propietario, o uso de teléfonos móbiles ou ordenadores portátiles e o consumo enerxético de manter unha web e unha rede de servidores —con custos ambientais e sociais elevados e de sobra coñecidos— ou o paradoxo de informar sobre a precariedade cobrando salarios só un pouco por riba do Salario Mínimo Interprofesional, son algunhas desas contradicións. Pero o feito de que teñamos que convivir con elas, é dicir, que sobrevivamos e desenvolvamos un proxecto comunicativo cunhas condicións marcadas polos mercados e o capital, non debe supoñer que todo valla. Hai límites que decidimos marcarnos e que definen o noso proxecto.

Deixamos de publicar en X para contribuír á derrota dos discursos de odio, para traballar noutros espazos de encontro coas nosas lectoras e lectores e combater a ofensiva reaccionaria que nos quere deixar sen resposta nin dereitos nin servizos públicos

Son límites que sinalamos desde o comezo do Salto, como non aceptar publicidade do Ibex 35, de empresas que contribúan ao cambio climático ou ao xenocidio, por exemplo, ou manter un único rango salarial, que obedece á estrutura non xerárquica da cooperativa que publica este medio. Eses límites autoimpostos fan deste proxecto un dos poucos medios que funcionan en Europa de forma asemblearia, grazas ao seu modelo de subscrición, sen hipotecas nin dependencia de ningunha empresa allea ao xornalismo. Chegou, así, o momento de impoñernos un novo límite que afecta, esta vez, á propia difusión dos nosos contidos.

Deixamos de publicar en X para contribuír á derrota dos discursos do odio, para traballar en espazos de encontro coa nosa comunidade de lectoras e lectores e seguir divulgando os nosos contidos e os nosos artigos co propósito firme de combater a ofensiva reaccionaria que asola o mundo e nos quere deixar sen resposta nin dereitos nin servizos públicos. Sabemos que quen están na primeira liña de defensa contra estas novas formas de fascismo, contra a desposesión e o xenocidio, nos atoparán noutras redes como Mastodon ou Bluesky, nos buscarán na nosa web e saberán seguir tecendo as complicidades que nos converten nun medio de referencia para os movementos sociais de transformación. Non temos medo desta decisión da que vos informamos hoxe porque, como dixo Gata Cattana, “nunca me sentín soa porque estabamos xuntas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Galego
Manifestación Miles de persoas enchen Compostela cun berro único en defensa da lingua galega
A plataforma Queremos Galego conseguiu aglutinar voces diversas da Galiza social, política e cultural para “parar a emerxencia lingüística” que sofre a lingua propia e así esixir á Xunta “un cambio de actitude”.
Análisis
Análisis Alemania: victoria sin entusiasmo de la CDU y retorno de La Izquierda
Los conservadores optan a gobernar con el SPD en coalición. AfD obtiene un resultado histórico que le convierte en amenaza para el futuro de Alemania. La Izquierda se desempeña bien en las elecciones tras una campaña tácticamente inteligente.
Editorial
Editorial O Salto deixa de publicar en X
A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Alemania
Elecciones 2025 Friedrich Merz se proclama ganador de las elecciones en Alemania
Die Linke logra un buen resultado en unas elecciones malas para el conjunto de la izquierda. La extrema derecha de la AfD es el segundo partido más votado. Los socialistas obtienen su peor resultado desde 1949.
Israel
Genocidio Netanyahu suspende la liberación de más de 600 prisioneros palestinos
Tras una ceremonia de entrega de cautivos israelíes en Gaza, durante la cual un soldado israelí besó las cabezas de dos combatientes de Hamas, un indignado Netanyahu suspendió la liberación de cientos de prisioneros palestinos.
Opinión
Opinión El evitable ascenso de Alternativa por Alemania
El mejor cordón sanitario a la extrema derecha es combatir las causas que han generado su ascensión, que sus ideas y propuestas no se apliquen de forma interpuesta por los partidos de la gran coalición que presumiblemente gobernara Alemania.

Últimas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania La UE importa más petróleo y gas ruso que lo que destina a ayudar a Ucrania
Cuando se cumple el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, un informe refleja que la Unión Europea no ha reducido su dependencia de los combustibles fósiles rusos.
Madrid
Madrid “Con anunciar vivienda pública no basta”: reclaman un uso social de los terrenos de la excárcel de Carabanchel
Asociaciones vecinales y de vivienda piden al Gobierno que permita la participación del barrio, respete su movilidad y sus zonas verdes y aplique un modelo de vivienda pública real que tenga impacto en la ciudad.
Almería
Almería Níjar desalojará un asentamiento dejando sin alternativa habitacional a sesenta trabajadores del campo
El próximo martes el Ayuntamiento de la localidad almeriense, epicentro de la producción agrícola, ejecutará el desalojo del Cortijo El Uno, en San Isidro donde habitan sesenta trabajadores del sector y familiares, sin otra alternativa habitacional
Justicia
Juana Rivas “Mami, tengo miedo”, Gabriel revela una llamada desesperada a su madre, Juana Rivas
El hijo mayor de Juana Rivas comunica, a través del equipo jurídico de su madre, un audio que envió cuando tenía 13 años a su madre, “porque tengo miedo que Daniel, con sólo 11 años, pueda volver a Italia bajo la custodia de nuestro padre”
Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria La 'Escuela de los Pueblos' formará en los saberes que antes se transmitían de forma comunitaria
El colectivo Memoria Viva compra un caserón en Quecedo de Valdivielso (Burgos) para crear un espacio con ciclos formativos de agroecología y oficios, con alojamiento, cafetería, tienda y huertas.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.