Educación pública
Un detenido y una denuncia de agresiones durante las protestas por el reconocimiento a Ayuso en la Complutense

Mientras la Universidad confirma el título de Alumna Ilustre a la presidenta de la Comunidad de Madrid, una protesta ha sido aplacada por una fila de furgones policiales apostados en la puerta de la Facultad de Ciencias de la Información y en los alrededores del campus y por numerosos controles policiales en las aceras.
24 ene 2023 10:16

La Universidad Complutense de Madrid ha amanecido hoy rodeada de furgones policiales, mientras activistas y estudiantado intentaban sortear los controles para protestar contra el título concedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que a partir de este martes será formalmente Alumna Ilustre, con un bautizo escenificado en el campus de la Facultad de Ciencias de la Información.

Un bautizo que ha sido contestado desde dentro de la facultad por los estudiantes que han conseguido acceder al edificio. “Fuera fascistas de la Universidad” han gritado algunos ante la llegada de Ayuso a la Facultad donde iba a ser condecorada, acto en el que se ha reconocido también la trayectoria del fotógrafo Miguel Trillo y del actor y periodista Antonio de La Torre, quien ha defendido la educación y la sanidad pública durante su discurso.

Una trabajadora de la Complutense ha definido la situación como “un circo” en el que se ha impedido a trabajadoras y alumnas moverse libremente y que ha terminado con un conato de carga en las puertas de la Facultad y varias identificaciones.

El Salto ha confirmado que una persona ha sido detenida al terminar el acto en el interior de la facultad. Asimismo, los convocantes del acto unitario de rechazo a Díaz Ayuso han denunciado que se ha producido un enfrentamiento con los partidarios de la presidenta del PP madrileño —entre los que estaban miembros de Nuevas Generaciones que han podido acceder pese a no ser alumnos de la Facultad— y que en el transcurso de ese enfrentamiento, uno de los jóvenes de derechas ha propinado un puñetazo a una joven que protestaba, que cuenta con parte de lesiones por el golpe.

Las críticas a Ayuso también han tenido un espacio en la tribuna durante la entrega de reconocimientos. Y han venido de la mano de Elisa Lozano Trivino, la alumna de la Complutense con el expediente más alto de su promoción. “Mis compañeros y mis profesores son los ilustres de verdad. ¿Está haciendo Ayuso algo por nosotros? No”, ha expresado. “Ayuso, pepera, los ilustres están fuera”, ha acabado.

Ayuso Complutense
Isabel Díaz Ayuso durante la entrega de reconocimientos. Álvaro Minguito


Ayuso Non Grata: “las ilustres son las sanitarias”. Bajo este lema, movimiento estudiantil procedente de organizaciones como Contracorriente y Pan y Rosas han recogido el descontento de la comunidad educativa, pero también de sanitarias y vecinas que, en una asamblea unitaria, han decidido secundar la protesta que comenzaba este martes a las 10 de la mañana. Una protesta aplacada por 12 furgones policiales apostados en la puerta de la Facultad de Ciencias de la Información y con numerosos controles policiales en las aceras.

“Este nombramiento es un insulto para todas las trabajadoras sanitarias que se dejaron la vida durante la pandemia”

Desde esta Universidad comunicaban ayer en Twitter las restricciones que serían desplegadas, que incluyen la petición de carnet UCM a todo el que quiera acceder al Campus y el bloqueo de la entrada por Moncloa. “Este nombramiento es un insulto para todas las trabajadoras sanitarias que se dejaron la vida durante la pandemia” asegura Natalia Lago, representante estudiantil de la UCM e integrante de la agrupación Pan y Rosas - Contracorriente.

Protesta Complutense Ayuso 2
Policías apostados en la entrada de la Facultad de Ciencias de la Información. Álvaro Minguito

Durante este lunes, Ayuso esquivaba las críticas ante los medios. “Esto que está ocurriendo demuestra la intolerancia de la izquierda y cómo creen que se pueden adueñar del debate público”, aseguraba en la cadena Antena 3. “Ayuso dice que somos intolerantes por hacer esta protesta. Lo que somos es intolerantes con la destrucción de la sanidad pública. No toleramos que se haya dejado morir a nuestros abuelos en las residencias, un crimen social del cual Ayuso es responsable directa. Por eso nos movilizamos", zanja Lago.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
25/1/2023 13:15

Veamos. Al margen de esta broma sin gracia de la Alumna Ilustre o lo que se quiera.

En ESPAÑISTÁN no existe ni nunca ha existido la socialdemocracia. Y no ha existido ni existe debido, -(((casi al 100 %)))-, a la labor de megacriminales caciques, golpistas, militares, absolutistas, dictadores, matones de patio de colegio, neoliberalistas, inquisidores, talibanes católicos, mafia asesina de la corrupción, torturadores, asesinos de la libertad de prensa, asesinos de la educación de calidad, etc. etc., etc.; y todos estos megacrímenes tan nefandos y nefarios y de lesa humanidad se han perpetrado y se siguen perpetrando contra unas víctimas que estamos maniatados, amordazados, acosados, perseguidos, señalados de modo nazi-franquista-totalitario-terrorista, con absoluta alevosía y prevaricación contra los derechos civiles y contra los derechos y libertades políticas, por ejemplo. Perpetran -(((como siempre)))- estos crímenes haciéndose pasar ahora por patriotas, ahora por salvapatrias, ahora por constitucionalistas, ahora por demócratas, ahora por secreto de Estado, ahora por lo que sea.

Esto es lo que hay en ESPAÑISTÁN.

Y como esto es lo que hay es ESPAÑISTÁN, pues no puede haber nada que sea digno, ni libre, ni limpio, ni demócrata, ni transparente en lo público, ni libertad de prensa, ni respeto a los derechos civiles o a las libertades políticas que son absolutamente violados y violadas con total bestialidad e impunidades por los que trabajan para el Status Quo, etc., etc., etc.

¿Pero es que no quieren darse cuenta?

0
0
yermag
yermag
24/1/2023 14:06

Ayuso es Abuso

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.