Educación
El gobierno regional de Murcia asume el ‘pin parental’ de Vox en plena negociación de los presupuestos

Javier Celdrán, consejero de Presidencia y Hacienda, ha asegurado que hay consenso entre los socios de Gobierno —PP, Ciudadanos y Vox— con respecto al 'pin parental', una iniciativa del grupo de extrema derecha que exige que se dé información previa a los padres y madres para que autoricen expresamente la asistencia de sus descendientes a cualquier materia, charla, taller o actividad que afecte a cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre la sexualidad.

Javier Celdran
Javier Celdrán, Consejero de Presidencia y Hacienda de la CARM. Foto: CARM
14 ene 2020 15:57

Finalmente habrá ‘pin parental’ en Murcia, aunque ya existía de facto en los centros educativos de la Región desde principios de curso, después de que la Consejería de Educación ordenara su aplicación. Se trata de una propuesta de Vox que se intentó tumbar en la Asamblea Regional —sin éxito por los votos en contra de PP y Vox y la abstención de Ciudadanos—, y que este martes ha sido oficializada cuando el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, ha asegurado la existencia de un “consenso” sobre su aplicación.

El momento no es casual: la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras Región de Murcia (FECCOO-RM) denuncia que el Gobierno regional “promueve el discurso del odio al ceder ante las pretensiones de la ultraderecha de legalizar las instrucciones irregulares del pin parental’ tan solo para sacar adelante los Presupuestos”. Celdrán ha apuntado que existe acuerdo en la docena de puntos que integran el preacuerdo de los presupuestos y que los tres partidos están negociando “matices” pero sin ningún “bloqueo o punto insalvable”, y su deseo de que el acuerdo se pueda cerrar en la reunión de este mismo jueves. 

Desde el sindicato consideran “una indecencia política consentir las exigencias de la extrema derecha, y no optar por dejar fuera la argumentación contra el odio a cambio de obtener la aprobación de los prepuestos que permitan la continuidad de la coalición gubernamental formada por el Partido Popular y Ciudadanos”.

Celdrán, en rueda de prensa celebrada este martes, se ha excuado en el derecho de los padres “de estar informados para autorizar o no a sus hijos cuando imparte una charla alguien que es ajeno al centro”. CC OO Enseñanza señala en su comunicado que interpuso recurso de alzada contra las resoluciones “que pretenden reclamar la autorización expresa de la familia para permitir la asistencia de sus hijos e hijas a las actividades complementarias, de carácter 'obligatorio' y 'evaluable', según la normativa curricular”.

La postura de los grupos de la oposición quedó reflejada en la Asamblea Regional que intentó tumbar la medida: María Marín —Grupo Mixto, Podemos— la tachó de “inconstitucional” y recordó que la propuesta de Vox se presentó como una respuesta “ante el evidente adoctrinamiento en ideología de género”, mientras que el socialista José Espín criticó que el objetivo de la norma fuera “poner en el foco a los colectivos LGTBI que trabajan con los menores en aspectos como el respeto afectivo-sexual y la igualdad de género.

más control en las subvenciones 

También ha habido acuerdo entre los tres partidos, según ha asegurado Celdrán, en otra reivindicación del grupo de extrema derecha: la retirada de subvenciones a organizaciones empresariales y sindicales. Según el consejero, se aplicará un mayor control para suprimir ayudas no justificadas. 

Nacho Tornel, secretario general de FECCOO-RM, también señala que el consejero de Hacienda deja en muy mal lugar a su propio gobierno cuando habla de revisar la concesión de ayudas no justificadas a organizaciones sindicales y empresariales, dando a entender que hasta ahora se estaban dando ayudas no justificadas" o que no se empleaban criterios transparentes, objetivos y justificados para darlas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
#46077
18/1/2020 21:04

Los hijos son de sus padres y madres, no el Estado

1
1
#46010
17/1/2020 13:28

...autoricen expresamente la asistencia de sus descendientes a “cualquier materia, charla, taller o actividad que afecte a cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre la sexualidad”.
¿CUAL ES EL PROBLEMA? no vale decir que por venir de VOX ya es malo, necesito argumentos, estaré esperando salud y republica!

2
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.