Educación
Ocho comunidades españolas, entre las regiones con menos futuro para los jóvenes europeos

Entre el 25% y el 40% de los jóvenes que terminaron la secundaria y no siguieron estudiando en Galicia, Asturias, Cantabria, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia o País Valencià está en el paro.

Empleo Juvenil El Salto 12 - 2
María (1992) trabaja en radio y cotiza en el régimen general. Guille P. trabaja como teleoperador y es afiliado a CGT. David F. Sabadell Álvaro Minguito
15 nov 2019 11:38

Una noticia relativamente buena y otra relativamente mala. La buena: en la Unión Europea, el 82% de los jóvenes que terminaron la secundaria y no siguieron estudiando ha encontrado trabajo. La mala, España lidera junto a Italia, Portugal y Grecia los peores resultados al respecto de todo el territorio europeo, unas cifras equiparables a la vecina Turquía, según la agencia Eurostat.

Eurostat Jóvenes graduados en paro
Empleo entre los jóvenes entre 20 y 34 años que terminaron la secundario y que no continuaron con estudios superiores. Fuente: Eurostat

Concretamente, ocho comunidades españolas se sitúan entre los peores sitios de Europa para ser joven, al menos si quieres trabajar después de terminar la secundaria. Si tienes entre 20 y 34 años, has terminado el bachillerato, no has seguido estudiando y vives en en Galicia, Asturias, Cantabria, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia o País Valencià lo tienes especialmente crudo. Entre el el 25% y el 40% de estos jóvenes no han podido encontrar trabajo entre uno y tres años después de dejar los estudios.

En la Comunidad de Madrid, Castilla-León y Aragón, las perspectivas son ligeramente mejores: entre el 18% y el 25% de los jóvenes graduados está en el paro. Unas cifras que contrastan con los buenos datos de Catalunya, La Rioja y País Vasco, donde las personas de esta edad y condición que no trabajan están entre el 14% y el 18%. La única comunidad que alcanza los máximos niveles europeos, con una ocupación superior al 90%, es Navarra, que comparte ratio de empleo con la mayoría de las regiones de Alemania, Austria, República Checa, así como con las regiones centrales de Francia y buena parte de Reino Unido, Suecia y Finlandia.

Eurostat Jóvenes graduados en paro II
Las regiones europeas con mejores y peores datos de empleo para los jóvenes graduados. Fuente: Eurostat

El paralelo 45º hace de frontera entre el norte rico y los países empobrecidos del sur de Europa. La peor parte, según los datos de Eurostat se la llevan Italia —en donde 12 de sus 20 regiones recogen las peores expectativas para los jóvenes— y Grecia, donde casi todos los jóvenes tienen las mismas y escasas posibilidades de trabajar después de terminar sus estudios medios. Eurostat identifica los peores datos de toda la UE en el sur de Italia. En Sicilia, la cifra de paro en este sector de la población alcanza el 73% y en Basilicata y Calabria, el 69%.

Arquivado en: Educación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
#43247
16/11/2019 11:43

Pues a ver si espabilan y dejan de votar a los habituales partidos que sustentan esta situación.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.