Educación
PSOE y Unidas Podemos pactan derogar la Lomce y dejar de subvencionar colegios que segreguen por sexo

El pacto del PSOE y Unidas Podemos se propone reducir la precariedad del profesorado y acabar con la segregación escolar que generó la Ley educativa del PP.

becas cláusulas matricula
Manifestación de estudiantes en Madrid Dani Gago
30 dic 2019 16:00

El acuerdo alcanzado hoy por el PSOE y Unidas Podemos incorpora una serie de medidas en el ámbito educativo que pasan, en primer lugar, por dotarla de mayor presupuesto. Los firmantes se comprometen a situar la inversión educativa en España en un 5% del PIB en el año 2025, después de una década estancada. Además, el nuevo Gobierno se plantea derogar la Lomce e impedir “la segregación educativa por razón de sexo en los centros sostenidos con fondos públicos”, de forma que se dejará de sostener mediante conciertos educativos a colegios que separen al alumnado.

Tras el fracaso de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) conocida como la Ley Wert, por el ministro que la impulsó, el próximo Gobierno se plantea la puesta en marcha de su sustituta, de momento nombrada como Ley Básica de Educación, cuyo principal objetivo es “la inclusión y la eliminación de la segregación escolar por las condiciones de origen de los estudiantes, por sus necesidades educativas especiales o por sexo”. Otro de los puntos del acuerdo es la elaboración de un plan contra el abandono escolar. Actualmente un 17,9% de la población de entre 18 y 24 años siguen abandonando prematuramente los estudios.

El próximo Gobierno se compromete igualmente a garantizar la gratuidad de libros, material escolar y comedor a las familias en situación de vulnerabilidad. El documento divulgado esta tarde incluye asimismo la universalización del acceso a la Educación Infantil de 0-3 años como uno de los objetivos. Se trata de una medida que necesariamente tiene que ser coordinada con las comunidades autónomas, ya que las competencias educativas han sido transferidas en su mayoría, con la que los dos grupos parlamentarios en el futuro Ejecutivo quieren favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.

La planificación hecha pública hoy incluye un objetivo de reducción de la tasa de interinidad entre el profesorado. “También se impulsará, de acuerdo con las comunidades autónomas”, apunta el acuerdo, la prohibición de un esquema de contratación que permita contratar cada curso y despedir en verano.

En la misma línea, en el capítulo de Universidades, se plantea avanzar “en la reducción de la precariedad y en la progresiva estabilización del profesorado universitario”. Una revisión del sistema de becas asociado en mayor medida a las rentas familiares y la reducción de las tasas universitarias a los niveles previos a la crisis, son otros de los aspectos destacados del pacto en materia educativa.

Un acuerdo de ruptura pactada

Las 49 páginas del acuerdo publicado hoy incluyen medidas en materias económicas que apuntan en la misma línea de luchar contra la precariedad laboral en todos los sectores productivos. El texto se propone recuperar “los derechos laborales arrebatados por la reforma laboral de 2012”, para lo que avanza medidas de rectificación y un nuevo Estatuto de los Trabajadores sobre contratación y subcontratación laboral. Una subida del salario mínimo interprofesional y el control de las condiciones de contratación aparecen como algunos de los puntos claves del documento.

La lucha contra el fraude fiscal y el aumento de los tramos más altos del IRPF son los apuntes más destacados en materia de recaudación.

Está previsto que el programa con el que Pedro Sánchez aspira a ser investido presidente sea aprobado con los votos del PNV —que se han confirmado hoy como positivos— y la abstención de ERC, que parece encarrilada desde la noche de ayer, 29 de diciembre.

Arquivado en: Educación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
#45293
31/12/2019 12:28

Esta muy bien, ánimo

1
0
#45286
31/12/2019 11:04

Migajas reformistas para contentar a los progres

1
1
#45274
30/12/2019 20:35

Medidas reformistas, claro está, positivas en cuando a mayor justicia social y apoyo al estado social frente al neoliberalismo.
Eso sí, deben de ser cumplidas de cabo a rabo, para evitar una aniquilación de la izquierda y desilusión popular hacia la extrema derecha fascista

1
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.