EH Bildu
Otegi valora la decisión del Supremo como una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado

“Algo estamos haciendo muy bien y lo vamos a seguir haciendo. Cada vez somos más determinantes en muchos ámbitos y crecemos en todas las elecciones”, ha expresado el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en la rueda de prensa de valoración de la decisión del Tribunal Supremo de volver a juzgar el caso Bateragune.

Arnaldo Otegi Bateragune
Arnaldo Otegi durante la rueda de prensa de valoración de la decisión del Tribunal Supremo de volver a juzgar el caso Bateragune.

“Algo estamos haciendo muy bien y lo vamos a seguir haciendo. Nada ni nadie nos va a desviar de las decisiones que nosotros tomamos. Cada vez somos más determinantes en muchos ámbitos, en los tres territorios, en Navarra y en el Estado español, y crecemos en todas las elecciones”. Arnaldo Otegi ha sido contundente en la rueda de prensa ofrecida hoy por la coalición EH Bildu al respecto del anuncio de ayer del Tribunal Supremo de repetir el juicio por el que cumplió íntegramente la condena de seis años y medio por pertenencia a ETA, aunque posteriormente el Tribunal de Derechos Humanos Estrasburgo declaró el juicio nulo al considerar imparcial a la jueza Ángela Murillo —la defensa de Arnaldo Otegi pidió su recusación, el Supremo se negó a atender la petición—. La Abogacía del Estado rechazó el pasado verano recurrir la sentencia de Estrasburgo, por lo que se hizo efectiva. Sin embargo, alentado por Vox y la fiscalía, el Tribunal Supremo anunció ayer la repetición de un juicio por un caso ya juzgado, algo inaudito en España, amparándose en el artículo 4.2 del protocolo 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Otegi se ha mostrado categórico en la rueda de prensa, con un malestar difícil de esconder. Y ha destacado tres puntos: el régimen del 78 nunca pierde aunque no gane elecciones, esta sentencia es un aviso a navegantes para independentistas catalanes y gallegos y la repetición del juicio tiene un claro componente político ligado a los Presupuestos Generales del Estado.

“Normalmente los presupuestos tienen dos lecturas, en el Congreso y en el Senado, pero este año ha tenido cuatro: el Congreso, el Senado, la enmienda a la totalidad de los militares y la del Tribunal Supremo”, ha indicado el líder de la coalición EH Bildu. “Y nosotros no vamos a cambiar de opinión”, ha añadido.

Arnaldo Otegi ha concluido la rueda de prensa avisando de que esta es una partida de ajedrez en la que ayer el Supremo movió ficha y próximamente será el turno de EH Bildu, aunque no ha explicado la valoración jurídica de sus abogados. 

Por su parte, en la rueda de prensa la secretaria general de Eusko Alkartasuna y miembro de la mesa política de EH Bildu, Eva Blanco, ha solicitado una “respuesta unitaria” ante el “ataque a la Justicia, a la democracia y al sentido común”. “Hoy es la izquierda soberanista vasca, pero mañana puede ser cualquiera. La respuesta debe ser unitaria y contundente, por lo que animamos a responder a este ataque a la democracia. Si no lo hacemos, lo pagaremos todas, como ahora lo hacen nuestros compañeros”, ha concluido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

EH Bildu
Arnaldo Otegi vuelve al banquillo de los acusados

Fuentes de EH Bildu consideran que la decisión del Tribunal Supremo hecha pública hoy de repetir el juicio del caso Bateragune es el precio a pagar por haber apoyado las cuentas generales del Estado.

Monarquía
Condenados por hablar de Juan Carlos I cuando nadie se atrevía

Cómo plantear una república sin debatir sobre la monarquía es una de las paradojas españolas que durante cuarenta años ha condenado a periodistas, políticos, artistas, ilustradores y activistas.

Conflicto vasco
Un año del desarme de ETA, con Arnaldo Otegi

En el primer aniversario del desarme de ETA en Bayona, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, recuerda el camino recorrido y señala lo que aún queda por recorrer.

#77205
16/12/2020 9:19

¿Marlaska #Bilkide? 😂😂😂

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Más noticias
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.