EH Bildu
Otegi valora la decisión del Supremo como una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado
“Algo estamos haciendo muy bien y lo vamos a seguir haciendo. Cada vez somos más determinantes en muchos ámbitos y crecemos en todas las elecciones”, ha expresado el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en la rueda de prensa de valoración de la decisión del Tribunal Supremo de volver a juzgar el caso Bateragune.

“Algo estamos haciendo muy bien y lo vamos a seguir haciendo. Nada ni nadie nos va a desviar de las decisiones que nosotros tomamos. Cada vez somos más determinantes en muchos ámbitos, en los tres territorios, en Navarra y en el Estado español, y crecemos en todas las elecciones”. Arnaldo Otegi ha sido contundente en la rueda de prensa ofrecida hoy por la coalición EH Bildu al respecto del anuncio de ayer del Tribunal Supremo de repetir el juicio por el que cumplió íntegramente la condena de seis años y medio por pertenencia a ETA, aunque posteriormente el Tribunal de Derechos Humanos Estrasburgo declaró el juicio nulo al considerar imparcial a la jueza Ángela Murillo —la defensa de Arnaldo Otegi pidió su recusación, el Supremo se negó a atender la petición—. La Abogacía del Estado rechazó el pasado verano recurrir la sentencia de Estrasburgo, por lo que se hizo efectiva. Sin embargo, alentado por Vox y la fiscalía, el Tribunal Supremo anunció ayer la repetición de un juicio por un caso ya juzgado, algo inaudito en España, amparándose en el artículo 4.2 del protocolo 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Otegi se ha mostrado categórico en la rueda de prensa, con un malestar difícil de esconder. Y ha destacado tres puntos: el régimen del 78 nunca pierde aunque no gane elecciones, esta sentencia es un aviso a navegantes para independentistas catalanes y gallegos y la repetición del juicio tiene un claro componente político ligado a los Presupuestos Generales del Estado.
“Normalmente los presupuestos tienen dos lecturas, en el Congreso y en el Senado, pero este año ha tenido cuatro: el Congreso, el Senado, la enmienda a la totalidad de los militares y la del Tribunal Supremo”, ha indicado el líder de la coalición EH Bildu. “Y nosotros no vamos a cambiar de opinión”, ha añadido.
Arnaldo Otegi ha concluido la rueda de prensa avisando de que esta es una partida de ajedrez en la que ayer el Supremo movió ficha y próximamente será el turno de EH Bildu, aunque no ha explicado la valoración jurídica de sus abogados.
Por su parte, en la rueda de prensa la secretaria general de Eusko Alkartasuna y miembro de la mesa política de EH Bildu, Eva Blanco, ha solicitado una “respuesta unitaria” ante el “ataque a la Justicia, a la democracia y al sentido común”. “Hoy es la izquierda soberanista vasca, pero mañana puede ser cualquiera. La respuesta debe ser unitaria y contundente, por lo que animamos a responder a este ataque a la democracia. Si no lo hacemos, lo pagaremos todas, como ahora lo hacen nuestros compañeros”, ha concluido.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!