Series
La Academia de Cine hace otro guiño a las series

El empuje de las plataformas 'online' ha cambiado el paradigma de los premios y no solo el de las audiencias.

Elenco de ‘Arde Madrid’ en los Feroz
El elenco de ‘Arde Madrid’ en los Premios Feroz 2019. © Zenit Comunicación
@Orenrobac
20 ene 2019 11:00

La primera gala de los Feroz fuera de Madrid, en su VI edición, movió su alfombra roja en aguas convulsas y no precisamente por la Ría de Bilbao. Sin televisión tradicional a sus espaldas, los premios que otorga la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) se habían anunciado con poco adelanto para verse en abierto y en directo vía YouTube. Ninguna cadena realizó la emisión en un ambiente donde las plataformas 'online' campan alegres, reduciendo a migajas la revolución de la TDT e igualando a la industria patria con el ritmo internacional por necesidad más que por convicción.

Y en este maremágnum, la Academia de Cine quizá refresque categorías al estilo de Hollywood. Su presidente, Mariano Barroso, ha ganado notoriedad con El día de mañana y ya prepara La línea invisible, ambas series originales de Movistar+. Subido a esa maquinaria, Barroso refleja el impacto televisivo en los otros formatos y hace guiños como el de estos Feroz. Sobre la inclusión seriéfila en los Goya, se mostró conciliador en dicha alfombra roja. “Estamos en pleno debate. Estamos buscando la manera de integrar, porque no somos rivales. Somos los mismos, somos contadores de historias”, añadió a un argumentario bastante claro.

La Academia no quiere permanecer ajena al debate que está convulsionando la producción audiovisual. Nuestros académicos también se orientan a las series. Tenemos que buscar respuestas. Nos preguntamos cómo nos situamos como cineastas, como colectivo y como Academia, había dicho Barroso antes de Navidad, durante una mesa redonda en la sede académica. Dio entonces un paso importante, como tantos otros en un mundillo con aparente auge presupuestario gracias a Netflix, HBO, Amazon Prime, Sky, Rakuten TV, etc.

En esa retahíla aparece Atresmedia en clave española, para brindar títulos como Fariña y recoger como legado varias estatuillas. Y es que la trama sobre el narcotráfico gallego se llevó tres 'feroces': el de mejor serie dramática; el de mejor actor protagonista, para Javier Rey, y el de mejor actor de reparto, para Antonio Durán 'Morris'. Solo les hizo sombra Arde Madrid al ganar en comedia, con Inma Cuesta adjudicándose el de mejor actriz protagonista y con Anna Castillo llevándose el premio a mejor actriz de reparto. A falta todavía de goyas, este año hay empate en la ficción por capítulos.

Arquivado en: Cine Series Series
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.