La semana política
Vidas de las élites
La última semana del año ha traído dos noticias relacionadas con la monarquía: el discurso de Nochebuena de Felipe VI y los excesos nocturnos del sobrino del actual monarca.
La mirada rosa
Derecho a un final feliz
Los referentes LGTBI no son un patrimonio exclusivo de las personas LGTBI.
Amazon
Corporaciones Amazon en el sector audiovisual: la táctica de la infiltración
Amazon, la plataforma fundada por Jeff Bezos, llegó al cine y las series como un medio, no como un fin, pero aplica a los productos culturales sus tácticas de siempre: controlar la distribución, volverse imprescindible e imponer sus condiciones.
Series
Series De ‘Felipe y Letizia’ a ‘Salvar al Rey’: cómo los escándalos y el ‘streaming’ permitieron una televisión crítica con la monarquía
‘Salvar al Rey’, el documental emitido por HBO Max y producido por Mediaset, constata la evolución en el ‘mainstream’ en España y deja la duda de si los pactos de silencio que se denuncian no siguen siendo un nuevo cortafuegos más sofisticado.
Tema principal: Culturas

Blogs sobre Series

Series
Series Euforias tímidas
Algo extraño está sucediendo en las ficciones televisivas más seguidas del momento. ¿Estamos viviendo el comienzo de una nueva forma de entender a los públicos?
Masculinidades
Antidisturbios: la masculinidad como punta de lanza de una violencia estructural del sistema

Es lógico pensar que para que se mantenga la estructura tal y cómo está, quienes copan los puestos de mayor poder y privilegio favorecidos por esta, no están muy preocupados por revisar conductas machistas o racistas.

Series
Que se acabe el mundo, tengo mis propios problemas

'The Umbrella Academy', que aborda la temática de superhéroes desde un prisma humanizado, es una reverberación de las individualidades enamoradas de su propio reflejo.

Más de Series

Cómic
Cómic ‘Sandman’, el cómic hecho de la misma materia que los sueños
La adaptación televisiva de ‘Sandman’, de estreno inminente pero aún sin fecha, recuerda la grandeza de un tebeo inimitable que describió sueños inconfesables y anticipó pesadillas por venir. La importancia de contar historias y el poder de la imaginación son dos pilares de esta obra maestra del noveno arte creada por el guionista Neil Gaiman a finales de los años 80.
Japón
Series ‘Tokyo Vice’, la increíble historia de un periodista occidental en el mundo de la ‘yakuza’
El periodista estadounidense Jake Adelstein se adentró en lo más profundo del mundo de la ‘yakuza’, una de las mafias que mueve más dinero a nivel global. Su libro ‘Tokyo Vice’ llega ahora en forma de serie de televisión.
Fútbol a este lado
Memorable
Qué niño va a acordarse dentro de diez años de un Real Madrid-Barcelona jugado en Arabia Saudí. Se acordarán los padres, ya medio abuelos, intentando no verbalizar eso tan temido en otros ámbitos de la vida: que ya no te hace sentir igual y que ya es tarde para cambiar.
Series
Zerocalcare “El orgullo masculino lleva a perdernos momentos importantes”
La serie de televisión ‘Cortar por la línea de puntos’ ha terminado de consagrar al autor italiano Zerocalcare, que ya era superventas con sus cómics. “Los sentimientos que se describen en la serie los he experimentado en mi propia vida”, asegura en esta entrevista.
La semana política
Agua de tres dígitos
Relevo generacional en la cúpula de Inditex, la compañía española con mayor capitalización bursátil.
Crisis climática
Crowdfunding: Hope Una serie para sacar a la humanidad del atolladero
'Hope! Estamos a tiempo', será la primera serie documental que explique el camino que debería tomar el ser humano para frenar la emergencia climática. Sus responsables han abierto un crowdfunding para poder llevarla a cabo.
Feminismos
Desórdenes alimentarios Diana y la bulimia
Quizás en el hecho de que se considere perturbadora una escena de una mujer vomitando, mientras que el sexo, la sangre y la violencia explícita se hayan normalizado y estén a todas horas en nuestros televisores nos encontramos con un tabú de nuestra época.
Artes escénicas
Precariedad laboral Nueve de cada diez actores y bailarines apenas tienen ingresos para subsistir
La casi totalidad del sector se sitúa por debajo del umbral de la pobreza si se tiene en cuenta lo que ganan por sus actividades artísticas. Además, el paro se ha cuadriplicado, alcanzando cotas del 69%.
Especulación urbanística
Series ‘Se vende’, la serie que cuestiona el desarrollo en la Costa del Sol
Peripheria Films y Criocrea desarrollan un proyecto documental de cinco capítulos sobre la expansión urbanística en la Costa del Sol.
Series
Que estiveches facendo en Suecia?
“Estocolmo, estación central” é unha adaptación da novela homónima de Anders Roslund e Börge Hellström sobre a trata de mulleres e a vinganza dunha moza romanesa forzada a exercer a prostitución en Suecia.

Destacadas

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.

Últimas

Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Literatura
Eduard Márquez “El control que ejercía el franquismo era mucho más minucioso de lo que mucha gente imagina”
Tras una década de silencio, el escritor Eduard Márquez vuelve a las librerías con ‘1969’ (Navona), una monumental novela de no ficción en la que, a ritmo de película de acción, nos acerca a la Barcelona del final del franquismo.
Pensamiento
Albert Noguera “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”
El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).