Zapatismo
El cine que ven los zapatistas

Kinoki, en San Cristóbal de las Casas, es un lugar donde se imparten talleres y se proyectan películas con perspectivas que incitan al debate. Un lugar ligado al zapatismo y a su manera de ver el mundo.

Mad Max: Fury Road
Imperator Furiosa (Charlize Theron) ha sido proyectada en el centro de apoyo zapatista en Chiapas.

El Foro Cultural Independiente Kinoki de San Cristóbal de las Casas es un lugar especial de Chiapas. En pocos sitios de México puedes encontrar una afinidad tan importante a las comunidades y a la cultura zapatista como allí. Una ramificación del debate y la compresión del zapatismo llevado a un centro cultural que usa el cine como una herramienta de educación y reflexión. Entre cine nacional, cine europeo, de terror internacional y documentales sobre México, se cuelan algunas producciones hollywodienses.

Cualquiera podría pensar que todo lo que provenga de la cultura gringa es vetado en Chiapas, pero la realidad y el día a día son mucho menos taxativos. En lugar de cerrarse en banda prefieren hacer una selección de proyecciones e incitar a su visionado. La prueba es que el pasado 6 de abril se proyectó Mad Max: Fury Road (2015)para luego establecer un debate sobre mujeres, derechos y medio ambiente. Y tras ese rato se deleitaron con El Hombre Lobo (2010), la película de terror de Benicio del Toro y Anthony Hopkins. Habrá quienes se rasguen las vestiduras porque Hollywood es todo propaganda, pero la realidad es que en el lugar más resistente al colonialismo y al neoliberalismo se hacen proyecciones del cine realizado en la boca del lobo feroz. Y por supuesto, se han reunido los "lunes de series" para estar al día en los capítulos de Juego de Tronos

En definitiva, una selección variada y multicultural para entender el mundo de norte a sur y de este a oeste. Este centro, en sus propias palabras tiene una actividad que arranca en 1999 en Guatemala para posteriormente realizar una "vinculación con organizaciones indígenas de Chiapas conduciendo sus intereses en el campo audiovisual".

Evidentemente, en Kinoki se fomenta el cine mexicano (Tempestad, 2016) y el de su propio estado de Chiapas, sin olvidar documentales referenciales sobre el movimiento Zapatista como Crónica de una rebelión

El cine europeo también tiene un hueco en los espacios cinéfilos, proyectándose durante ciclos en favor de la diversidad y la libertad sexual Pride (2014), película británica que en pocos años se ha convertido en producto de culto. Y sin faltar a su cita con el terror, proyectaron la cinta australiana The Babadook (2014), de bajo presupuesto pero que arrasó en Sitges gracias a una historia que se introduce en la depresión y en el control sobre el propio miedo. 

Un proyecto enfocado a hacer que los residentes en San Cristóbal sepan un poco más acerca de los valores y la cultura zapatista, así como intentar educar a través del audiovisual, cada vez más presente en nuestras vidas y sin embargo, aún una asignatura pendiente en los sistemas educativos. 

Arquivado en: Cine Zapatismo
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 Aniversario del levantamiento del EZLN El futuro Zapatista, construir otro mundo a (por lo menos) 120 años
La candidatura de Marichuy, la gira zapatista por Europa y la nueva reorganización de la autonomía zapatista forman parte de esta nueva entrega de una serie de textos con los que conocer y celebrar tres décadas de zapatismo.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 ANIVERSARIO DEL LEVANTAMIENTO DEL EZLN Piratas zapatistas: aprender de 'otroas' disidencias sexuales indígenas rebeldes
Décimo texto de la serie que conmemora el 30 aniversario del levantamiento zapatista. Esta vez, el autor da relevancia al concepto de 'otroa' del zapatismo porque pone el foco en lo otro, lo externo, lo discriminado, para establecer una definición política desde ese lugar.
Zapatismo
Opinión Rabia contra a agonía da luz
Nos episodios máis álxidos da insurxencia en Chiapas, Marcos optou por combinar a tese revolucionaria coa vibración da cultura popular, nun xogo moi hábil coas posibilidades da linguaxe.
#22498
4/9/2018 22:28

Lo más cerca que estuve de ver un capítulo de Juego de Tronos fue cuando Pablo Iglesias le regaló un pack al Borbón. Sin embargo, vi en esa ofrenda un tufillo cratofilo y no caí en la trampa.

1
0
#22398
3/9/2018 16:33

Bueno, según recuerdo es más un lugar de encuentro de simpatizantes. Los y las zapatistas, en las comunidades, ven otras cosas. Recuerdo ver en la televisión de la cantina de una comunidad zapatista ver "La pasión de Cristo" de Mel Gibson. Pero en cualquier caso se trata de una iniciativa muy interesante. Saludos

1
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.