Series
Que se acabe el mundo, tengo mis propios problemas
'The Umbrella Academy', que aborda la temática de superhéroes desde un prisma humanizado, es una reverberación de las individualidades enamoradas de su propio reflejo.
Cine
La película que vio venir a la extrema derecha
Dirigida y escrita por James DeMonaco, 'La Purga' auguró las consecuencias de la crisis económica de 2008.
Series
Estrés en el trabajo de tus sueños
Silicon Valley es una de las pocas series que pone el foco en la enfermedad del s.XXI.
Cine
El lado oscuro de Star Wars
Una trilogía destinada a ser un remake de la original de no ser por el episodio VIII, que resultó ser un detector de fachas.
Cine
‘El Irlandés’, Scorsese y la condescendencia
La vuelta de Scorsese al cine gángster es como el regreso de Michael Jordan al baloncesto.
Cine
Llevando la contraria a Pedro Vallín
Entrevista con el periodista autor de ¡Me cago en Godard!, un análisis por el esqueleto del cine y su mensaje izquierdista.
Cine
‘Aladdin’, feminismo y contradicción
Disney se ve impregnado poco a poco de la revolución feminista y 'Aladdin' es la evidencia más reciente de ello.
Cine
El Joker y el lumpen
El Joker ha pasado más penurias que todos los protagonistas de Ken Loach juntos.
Cine
Cuando Neil Young tocó con Charles Manson
A colación del estreno del próximo estreno de Érase una vez en Hollywood, película que se enmarca en los crímenes de Manson y su tropa, da a lugar esta pequeña historia.
Más de Jose Carmona Gilo
Cine
Thanos, lucha de clases para lerdos
En el gran estreno del año Marvel y Disney volvieron a utilizar pequeños elementos del socialismo para exacerbarlos y ridiculizarlos en sus villanos.
Cine
Mostra de Venecia: una directora en la Sección Oficial
La 75º edición del Festival de Venecia cierra con el León de Oro a Roma, dirigida por Alfonso Cuarón.
Zapatismo
El cine que ven los zapatistas
Kinoki, en San Cristóbal de las Casas, es un lugar donde se imparten talleres y se proyectan películas con perspectivas que incitan al debate.
Cine
“El cine independiente en España suena a gafapasta”
Hablamos con Jose Antonio de Luna, cocreador de Filmin, sobre la primera década de esta plataforma digital de contenidos compitiendo en un mercado cada vez más asentado.