Documental
‘Generación Anti todo’, un documental sobre Eskorbuto

A mediados de otoño Generación Anti todo, un documental sobre Eskorbuto, verá la luz para querer descubrir si el tiempo ha enterrado a la banda o siguen siendo un referente. 
Generación Anti Todo, documental sobre Eskorbuto
Reparto de Generación Anti todo.

Desde el mismísimo Santurce, lugar de origen de Eskorbuto, un equipo de chicos que no había nacido cuando la banda se popularizó por todo el Estado intenta entender qué es Eskorbuto ahora; Si un recuerdo mitificado o una representación de la contracultura de los ochenta.

Iñigo Cobo, director de este documental, nos cuenta que mezclarán metraje de ficción con documental. Una mezcla muy arriesgada, pero tiene sentido ya que “puedes leer muchos libros y biografías, pero queríamos contar todo desde otro punto de visa. Siempre se cuenta desde un prisma que ensalza y hay mucho mito y leyenda. Eskorbuto fue banda que no tenía demasiada ambición ni técnicamente eran muy buenos pero con sus letras y su sonido eran muy reconocibles. Como somos de Santurce sentíamos la necesidad de hacer las preguntas que no se suelen hacer”. ¿E introducir elementos de ficción no desacredita el espíritu documental? Es fácil que a la mínima, les caigan más palos que a Eskorbuto en la prensa conservadora. “Sí, hay mucho miedo –asegura Iñigo- es un salto a la piscina muy grande. Hay mucha improvisación y hemos buscado actores jóvenes y nos hemos lanzado para captar la esencia de los jóvenes y de esa época. Es muy experimental y nos podemos dar una gran hostia”.

Eskorbuto, Frankenstein y el Che Guevara

Eskorbuto tuvo su periodo principal de actividad entre 1985 y 1992, año en el que fallecen Iosu y Juanma. 26 años después, una de las grandes preguntas a resolver por parte de Generación Anti-todo es si Eskorbuto ha sobrevivido al paso del tiempo. “Ha sobrevivido como el monstruo de Frankenstein. Hay una necesidad de darle vida a algo que pasó y seguir explotando lo mismo. Sus letras y sus formas de pensar se han distorsionado. El punk es un mensaje de vivir como cada uno quiera y eso a veces da la vuelta y te dicen cómo tienes que vivir. Parece que el punk solo puede ser de una manera y en el documental intentamos demostrar que no”.El título del documental refiere a segundo álbum de la banda, con poco más de media hora de duración. Anti todo es ahora un emblema del punk en español y los creadores del documental ven ciertos paralelismos entre ese título y lo que se dice de la juventud actual.

A Eskorbuto le ha pasado lo que al Che Guevara, se ha convertido en un mito del que vender una estética y del que pasar por encima de sus valores originales. “Se ha deformado tanto que tiene una indefinición y a la vez un ente muy de marca” dice Iñigo. El paso del tiempo produce recuerdos selectivos y lleva a mitificaciones en ocasiones, absurdas. Recuerda a cuando para la ceremonia de apertura de los JJ.OO de Londres, pidieron a los miembros aún vivos de los Sex Pistols que tocasen algún tema. ¿De verdad alguien se imagina a Johnny Rotten actuando bajo el pebetero? Se les evoca con palabrería pero sin conciencia de lo que fueron.

Las claves del documental

Para la parte del documental han utilizado a personas de Santurce de diferentes generaciones y así construir un relato un poco más global de la imagen que se tiene en el pueblo acerca de Eskorbuto. “Hay 3 mujeres de 70 años que vivieron el boom de la banda como madres, chavales de instituto de la actualidad… perspectivas desde Santurce. Un profesor que se jubila el año que viene y vio como los chavales de los ochenta introducían en las drogas”. La casa de Iñigo está “justo debajo” de donde vivía Josu, vocalista del grupo, por lo que a él la banda le suena a algo de andar por casa que a una gente que es parte de la historia musical de España. “A nivel local crea mucha división de opiniones. Es muy esquizofrénico. Hay quienes dicen que eran muy amigos y luego descubres que no era así”.

Hay quienes vieron a Eskorbuto como ejemplo y ahora ese espíritu punk se ha hecho líquido en otros géneros, en otras bandas y en otros sonidos. Hay quienes lo mitificaron y siguen esperando que se presenten a las elecciones y luego está la denostada generación millennial, que pretende entender su legado y su contexto alejándose de los clichés. 

Arquivado en: Música Punk Documental
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Sevilla
Derechos Humanos ‘A dos velas’, la lucha contra los cortes de luz en Sevilla llega a la gran pantalla
Los cortes de luz en varios barrios de Sevilla siguen siendo una realidad diaria que afecta a miles de personas a pesar de años de presión social.
#88146
25/4/2021 15:32

Pasan los años pasan los días y la mente siempre en busca de libertad nunca cambiaria

0
0
#80029
16/1/2021 10:14

Eskorbuto ,MCD ,Decibelios y La Banda Trapera del Río los mejores.

0
0
#28247
21/12/2018 11:39

lo que pasa es que EsKoRbUtO iban a su rollo y pasaban de ellos y ellos de todo el mundo si señor AnTi ToDO

1
0
YO
21/12/2018 11:32

los eskorbuto eran lo mejor lo que pasa es que pasaban de ellos y ellos de todo el mundo si señor AnTi ToDO

1
0
#20147
11/7/2018 5:40

Germen libertario que nos pico a muchos

2
0
Elisa
9/7/2018 13:00

Fueron lo que fueron ellos nunca pretendieron ser otfa cosa, ni grandes ni mas de lo que eran...pero una cosa si es cierta y es que eran sinceros y que no se posicionaban en ningun lado. La gente admiraba eso, su sinceridad

17
1
#20300
13/7/2018 10:48

"La banda más honesta que jamás pisó la tierra" solían decir

4
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.