Series
La nueva generación de Vikingos y su historicidad

Después de cuatro temporadas Ragnar Lodbrok se despidió de la historia para dar paso a su leyenda. Pero, ¿qué pasará ahora con Vikings y, en especial, qué ocurrirá con los hijos de Ragnar ahora que tienen en su poder la fuerza del gran ejército pagano? O en palabras del propio Ragnar, “cómo gritarán los cerditos cuando sepan cuánto sufrió el verraco”.

30 nov 2017 09:23

La sombra de Juego de Tronos es alargada, pero la Historia medieval tiene mucho que ofrecer a la pequeña y gran pantalla, tanto en fantasía como en tramas historicistas. En breve veremos también la caída de los Templarios de la mano de HBO en Knightfall. Y a pesar de su inexactitud histórica, de sus incoherencias argumentales y de sus imperfecciones Vikings se ha convertido en uno de los referentes de las ficciones medievales.

La nueva generación pretende continuar el éxito obtenido por Travis Fimmel y Katheryn Winnick tras una cuarta temporada el doble de larga de lo habitual (20 episodios) y con mayores problemas de cohesión interna, con tramas que se hacían ya reiterativas e incoherencias difícilmente defendibles. El nuevo salto temporal de la segunda mitad de la temporada aportó frescura y nuevas perspectivas y sobretodo expectativas que pueden permitir que la serie de History Channel sobreviva durante tres o cuatro temporadas más.

Cómo sobrevivir a tantos cambios

La respuesta a ¿qué pasará a partir de ahora?, la tenemos en los textos medievales, partiendo de la Ragnars saga Loðbrókar y de los escritos de Saxo Grammaticus podemos imaginar o suponer, en líneas generales, qué pasará con los hijos de Ragnar.

Bjorn Brazo de Hierro es reconocido por los cronistas medievales por sus incursiones en el mediterráneo, incluyendo el saqueo de grandes ciudades como Pisa o Sicilia antes de ser derrotado por el famoso fuego griego. En cuanto a Ivar el Deshuesado, su leyenda es probablemente la más grande de entre los hijos de Ragnar, pues se cuenta que después de hacerse con el control de amplios territorios en las Islas Británicas mandó que sus restos fueran enterrados en sus tierras de manera que ningún ejército pudiera conquistarlas mientras allí yaciera. Se dice que el mismísimo Guillermo el Conquistador se encargó de desenterrar sus restos antes de lograr hacerse con el control de Inglaterra. Junto con sus hermanos Halfdan y Ubbe lideró el gran ejército pagano que asoló durante varias décadas la actual Inglaterra e Irlanda.

El trailer de esta 5 temporada parece centrarse más en una próxima guerra civil. Una guerra, aparentemente provocada por las acciones de Lagertha y por la venganza de los hijos de Ragnar. Sin embargo, las mismas crónicas antes mencionadas auguran un futuro de unión para los hijos de Ragnar, puesto que afirman que juntos se hicieron con el control de toda Escandinavia, ocupando cada uno su propio territorio como reyes.

Con un grado de historicidad mayor y una importancia capital en la unión de la heptarquía británica nos encontraremos con la presencia de Alfredo el Grande, nieto del rey Ecbert y, según la serie, hijo de Athelsthan. Su destino le llevará a vencer a los vikingos en el campo de batalla y a convertirse en el primer monarca autoproclamado “rey de los anglosajones”. La figura de Alfredo fue llevada al cine en 1969 y aparece también en la serie The Last Kingdom basada en la saga novelas de Bernard Cronwell, Las Historias Sajones. Este autor es también responsable de una adaptación de la leyenda artúrica y de diversas sagas de novela histórica. Sobre el nuevo personaje, el obispo Headmund, interpretado por Jonathan Rhys Meyers que ya trabajó a las órdenes del cerrado de Vikings, Michael Hirst, en los Tudor. Un personaje introducido brevemente en la pasada temporada pero que conserva un halo de misterio, se trataría de uno de los múltiples ejemplos de clérigos guerreros que proliferaron durante la Alta Edad Media europea.

La historia, la leyenda, el mito y la fantasía se juntaron para crear Vikings, veremos si los nuevos personajes son suficientes para sobrevivir sin Ragnar.

Arquivado en: Historia Series
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, una parábola que anticipa las tragedias de su autor, Héctor Germán Oesterheld, y de Argentina
El creador del cómic que dio origen a la serie del cineasta Bruno Stagnaro protagonizada por Ricardo Darín fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última dictadura argentina.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
#3980
1/12/2017 10:37

Los actores son fantásticos ,muy bien rodada
Te engancha desde el principio

1
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.