Cine
‘Loro’, el biopic sobre Berlusconi y sus excesos

Paolo Sorrentino estrenará en el Festival de Cannes un retrato sobre Silvio Berlusconi acerca de su ambición y sus excesos. El hombre que ocupara la Presidencia del Consejo de ministros de Italia se verá junto a sus escándalos en la gran pantalla. 

Loro, película de Sorrentino sobre Berlusconi
Toni Servillo caracterizado como Il Cavaliere

Silvio Berlusconi, fundador de Mediaset, expresidente del AC Milan y presidente del Consejo de Ministros de Italia en varias ocasiones, volverá a las portadas debido al estreno de Loro, la película que Paolo Sorrentino ha realizado sobre la figura del líder de Forza Italia. 

El político milanés, que en las recientes elecciones obtuvo 4,5 millones de votos, tendrá que ver cómo se recrean algunos de los casos más polémicos de su carrera. Una vida marcada por casos oscuros y turbios, acusado de prostitución de menores en las fiestas en su residencia de Arcore hasta las denuncias por fraude fiscal con Mediaset, pasando por casos de soborno a un senador napolitano.

A falta de saber qué casos tratará concretamente el largometraje, sí se sabe que en la película aparecerán algunos personajes que estuvieron inmersos en algunos de estos populares casos. Por ejemplo, el actor Riccardo Scamarcio interpretará a Gianpaolo Tarantini, condenado a 7 años y 10 meses por el caso de prostitución.

Otro de los personajes que aparecerán en Loro es Veronica Lario, la que fuese esposa de Silvio Berlusconi hasta 2010. La actriz italiana será interpretada por la popular Elena Sofia Ricci. La interpretación de Berlusconi recae sobre Toni Servillo, protagonista de la película que catapultó a la fama a Sorrentino, La gran belleza.Tras un giro inesperado de los acontecimientos, Loro se dividirá en dos películas por decisión de su director. El material era abundante y de esta manera quedará divido en dos cintas para ganar en ligereza y evitar un producto demasiado pesado. La fecha de estreno en Italia para la primera parte está programada para el 24 de mayo, siendo un mes después el estreno de la segunda parte. Aun así, la película completa se presentará previamente en el Festival de Cannes

Ganador del Oscar a Mejor Película de Habla no Inglesa en 2014 por La gran belleza, el cineasta nacido en Nápoles viene de cosechar un enorme éxito con la primera y por ahora única temporada de El Joven Papa, producida por HBO. La serie narraba las luchas internas en el Vaticano por el poder a la vez que analizaba la humanidad y el camino hacia la purificación de su protagonista Pío XIII, interpretado por Jude Law. Una temporada que tuvo como dato destacado el coste de cada episodio: 2 millones de dólares

El teaser de la película aparenta una fotografía que evoca a La gran belleza pero un contenido y una trama más cercana a la trabajada en la serie de HBO. De momento, Silvio Berlusconi no ha hecho declaraciones al respecto, aunque si tras un caso de prostitución logró que más de 4 millones de italianos le votasen, no parece que una película vaya a inquietarle lo más mínimo.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.