Cine
Acaba la Mostra de Venecia: solo una directora en la Sección Oficial

La 75º edición del Festival de Venecia cierra con el León de Oro a Roma, dirigida por Alfonso Cuarón. Este año el festival se ha caracterizado por unas cuantas películas de corte político y la escasísima representación femenina en la Sección Oficial. 

Roma, de Alfonso Cuaron
Fotograma de Roma, de Alfonso Cuarón, ganadora del certamen. En la imagen, Yalitza Aparicio.

El curso arranca también en el cine y los premios. Venecia inaugura un año en el que hay películas prometedoras pero ninguna favorita para ser la gran protagonista del año, como ya pasara en la última Mostra con el triunfo de La Forma del Agua, de Guillermo del Toro. 

Cuando se celebraban las bodas de brillantes en honor a al 75º aniversario del festival veneciano, fue Roma la vencedora. Pese a eso, la noticia más relevante fue que de las 21 cintas que participaban en la Sección Oficial, solamente la de Jennifer Kent, The Nightingale, era dirigida por una mujer. Las otras dos decenas estaban firmadas por hombres. La directora de Monster y The Babadook evidencia el vacío en igualdad de representación. 

Películas a destacar

Otras películas destacadas y que serán esperadas durante todo el año son las que tienen contenido político en sus guiones. Tal vez la más esperada sea la que se basa en los años de cárcel que pasó José Mujica, ex-presidente de Uruguay, Una noche de 12 años, que se llevó un aplauso de 25 minutos tras su presentación. Llegará a España el 23 de noviembre. 

Roma, de Alfonso Cuarón, es otra de las grandes figuras del festival, no solo por su victoria. En ella, el director mexicano ganador del Oscar, se ha inspirado en su infancia para relatar la historia de su cuidadora, de origen mixteco, y la lucha de clases mezclada con la lucha por la integración indígena en la sociedad mexicana. Grabada en blanco y negro, puede que el mensaje no llegue a tantos espacios como los anteriores proyectos de Cuarón debido a su espíritu de autor. 

En otro orden de criterios, Venecia vio el estreno del remake de Suspiria, dirigida por Luca Guadagnino, que ya conquistó el mundo con Call me by your name. Como ya le pasó a Aranofsky con Madre! en la pasada edición, la nueva película de Guadagnino protagonizada por Dakota Johnson, Tilda Swinton y Chloë Grace Moretz sufrió los abucheos del público asistente a la proyección. ¿Síntoma de que pasará a la posteridad?

El Festival de Venecia llega a su fin inaugurando el año de premios que tendrá su final en los Oscars, gala para la que ahora mismo, Cuarón es el favorito. 

Arquivado en: Feminismos Culturas Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.