Acaba la Mostra de Venecia: solo una directora en la Sección Oficial

La 75º edición del Festival de Venecia cierra con el León de Oro a Roma, dirigida por Alfonso Cuarón. Este año el festival se ha caracterizado por unas cuantas películas de corte político y la escasísima representación femenina en la Sección Oficial. 

Roma, de Alfonso Cuaron
Fotograma de Roma, de Alfonso Cuarón, ganadora del certamen. En la imagen, Yalitza Aparicio.

El curso arranca también en el cine y los premios. Venecia inaugura un año en el que hay películas prometedoras pero ninguna favorita para ser la gran protagonista del año, como ya pasara en la última Mostra con el triunfo de La Forma del Agua, de Guillermo del Toro. 

Cuando se celebraban las bodas de brillantes en honor a al 75º aniversario del festival veneciano, fue Roma la vencedora. Pese a eso, la noticia más relevante fue que de las 21 cintas que participaban en la Sección Oficial, solamente la de Jennifer Kent, The Nightingale, era dirigida por una mujer. Las otras dos decenas estaban firmadas por hombres. La directora de Monster y The Babadook evidencia el vacío en igualdad de representación. 

Películas a destacar

Otras películas destacadas y que serán esperadas durante todo el año son las que tienen contenido político en sus guiones. Tal vez la más esperada sea la que se basa en los años de cárcel que pasó José Mujica, ex-presidente de Uruguay, Una noche de 12 años, que se llevó un aplauso de 25 minutos tras su presentación. Llegará a España el 23 de noviembre. 

Roma, de Alfonso Cuarón, es otra de las grandes figuras del festival, no solo por su victoria. En ella, el director mexicano ganador del Oscar, se ha inspirado en su infancia para relatar la historia de su cuidadora, de origen mixteco, y la lucha de clases mezclada con la lucha por la integración indígena en la sociedad mexicana. Grabada en blanco y negro, puede que el mensaje no llegue a tantos espacios como los anteriores proyectos de Cuarón debido a su espíritu de autor. 

En otro orden de criterios, Venecia vio el estreno del remake de Suspiria, dirigida por Luca Guadagnino, que ya conquistó el mundo con Call me by your name. Como ya le pasó a Aranofsky con Madre! en la pasada edición, la nueva película de Guadagnino protagonizada por Dakota Johnson, Tilda Swinton y Chloë Grace Moretz sufrió los abucheos del público asistente a la proyección. ¿Síntoma de que pasará a la posteridad?

El Festival de Venecia llega a su fin inaugurando el año de premios que tendrá su final en los Oscars, gala para la que ahora mismo, Cuarón es el favorito. 

Sobre o blog
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...