Cine
Acaba la Mostra de Venecia: solo una directora en la Sección Oficial

La 75º edición del Festival de Venecia cierra con el León de Oro a Roma, dirigida por Alfonso Cuarón. Este año el festival se ha caracterizado por unas cuantas películas de corte político y la escasísima representación femenina en la Sección Oficial. 

Roma, de Alfonso Cuaron
Fotograma de Roma, de Alfonso Cuarón, ganadora del certamen. En la imagen, Yalitza Aparicio.

El curso arranca también en el cine y los premios. Venecia inaugura un año en el que hay películas prometedoras pero ninguna favorita para ser la gran protagonista del año, como ya pasara en la última Mostra con el triunfo de La Forma del Agua, de Guillermo del Toro. 

Cuando se celebraban las bodas de brillantes en honor a al 75º aniversario del festival veneciano, fue Roma la vencedora. Pese a eso, la noticia más relevante fue que de las 21 cintas que participaban en la Sección Oficial, solamente la de Jennifer Kent, The Nightingale, era dirigida por una mujer. Las otras dos decenas estaban firmadas por hombres. La directora de Monster y The Babadook evidencia el vacío en igualdad de representación. 

Películas a destacar

Otras películas destacadas y que serán esperadas durante todo el año son las que tienen contenido político en sus guiones. Tal vez la más esperada sea la que se basa en los años de cárcel que pasó José Mujica, ex-presidente de Uruguay, Una noche de 12 años, que se llevó un aplauso de 25 minutos tras su presentación. Llegará a España el 23 de noviembre. 

Roma, de Alfonso Cuarón, es otra de las grandes figuras del festival, no solo por su victoria. En ella, el director mexicano ganador del Oscar, se ha inspirado en su infancia para relatar la historia de su cuidadora, de origen mixteco, y la lucha de clases mezclada con la lucha por la integración indígena en la sociedad mexicana. Grabada en blanco y negro, puede que el mensaje no llegue a tantos espacios como los anteriores proyectos de Cuarón debido a su espíritu de autor. 

En otro orden de criterios, Venecia vio el estreno del remake de Suspiria, dirigida por Luca Guadagnino, que ya conquistó el mundo con Call me by your name. Como ya le pasó a Aranofsky con Madre! en la pasada edición, la nueva película de Guadagnino protagonizada por Dakota Johnson, Tilda Swinton y Chloë Grace Moretz sufrió los abucheos del público asistente a la proyección. ¿Síntoma de que pasará a la posteridad?

El Festival de Venecia llega a su fin inaugurando el año de premios que tendrá su final en los Oscars, gala para la que ahora mismo, Cuarón es el favorito. 

Arquivado en: Feminismos Culturas Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.