Fútbol
Mundiales de fútbol y cine (I): Elige chute o chutazo

Del 14 de junio al 15 de julio, la Copa Mundial de la FIFA añade a su historia otro capítulo desde Rusia mientras EL BAÚL DE KUBRICK repasa el fuerte vínculo entre celuloide y balón.

Trainspotting (1996)
Renton, Spud, Sick Boy, Tommy y Begbie, en una escena de 'Trainspotting'.
@Orenrobac
13 jun 2018 06:00

Pitido inicial.

El director británico Danny Boyle fraguó en 1996 una obra de culto con Trainspotting, por la desenvoltura a la hora de filmar y montar, por interpretar ágilmente el guion que John Hodge había adaptado desde la novela de Irvine Welsh y, en especial, por hacer todo eso en lo que apenas era su segundo largometraje para la gran pantalla. Boyle se había fogueado una década antes en un camino de telefilmes y miniseries que lo llevó a cruzarse en 1994 con Ewan McGregor para rodar juntos Tumba abierta.

Esa película, ópera prima de Boyle, tuvo a McGregor como coprotagonista y la experiencia fue muy fructífera: premio Bafta a mejor peli nacional y una amistad en ciernes entre el cineasta inglés y el actor escocés. Así que estaba clara la elección de quién interpretaría al campechano yonqui Mark ‘Rent Boy’ Renton, pese a que este lacónico personaje exhibía en la ficción un entusiasmo por el fútbol que McGregor nunca ha mostrado luego detrás de las cámaras.

Renton y su grupo de amigos son presentados al inicio de Trainspotting mientras juegan a una rara versión callejera de fútbol sala. Además, en las paredes de su claustrofóbica habitación pueden verse banderines del Hibernian FC, el equipo más peculiar y adictivo de Edimburgo. Y, por si fuera poco, se pasa toda una charla con su amigo Tommy pateando un pequeño y desinflado balón como metáfora de la nimiedad de sus vidas. Un “maldito equipo de fútbol que nunca gana”, eso es lo que comparten entre chutes y recuerdos de Archie Gemmill.

Parecía imposible no contagiarse de la pasión futbolera a mediados de los noventa. La FIFA, con el brasileño João Havelange de presidente, había aprovechado la globalización tras la caída del Muro de Berlín dando rienda suelta a los patrocinios (Adidas, Coca-Cola, Budweiser, McDonald's, Kodak, Visa...) y replicando un modelo estético-comercial de incluso mayor enjundia que el plasmado por Leni Riefenstahl en Olympia (1938) para deleite del nazismo.

Tumba abierta se grabó el mismo año que por primera vez el Mundial se había celebrado fuera de su zona de influencia. Estados Unidos era el gran mercado a conquistar por Havelange, sabedor de que los Juegos Olímpicos de Atlanta’96 iban a fusionar las industrias deportivas con el capitalismo salvaje. El país que albergaba Hollywood y Wall Street, y que ya había convertido la Super Bowl y las finales de la NBA en parafernalias extremadamente rentables, además iba a organizar los dos eventos deportivos por antonomasia en escaso margen de dos años.

La réplica europea

La UEFA aspiraba a ser el reflejo de aquella FIFA, por lo que amplió de ocho a 16 el número de selecciones participantes en la Eurocopa de Inglaterra’96. Bajo el himno oficioso del “Football's coming home” que culmina el estribillo de la canción «Three Lions», fueron también los años de consolidación para la Premier League inglesa. Y un inglés de pro como Danny Boyle no podía obviar en Trainspotting esos aires de cambio bruscos que vivía el llamado deporte rey.

Pero el director nacido en Mánchester, muy aficionado del humilde Bury FC, rizó el rizo en la esperadísima secuela. Estrenada a principios de 2017, T2: Trainspotting se deshizo de referencias futbolísticas merced a que sus personajes ya habían logrado bastante con sobrevivir a tantos excesos, jeringuillas, robos, vómitos, colocones y sustos venéreos en la transición hacia el nuevo milenio. Seguir siendo ‘hooligans’ no habría mejorado el asunto.

Así que, ¿qué hizo Boyle para mantener la esencia? Pues jugar con los créditos del comienzo entre plano y plano de Ámsterdam. Consciente de que el balompié artístico de la niñez de ‘Rent Boy’ había mutado hacia lo mercantilista en su edad adulta, el director no tarda ni medio minuto en enseñar el icónico regate de Johan Cruyff al sueco Jan Olsson durante el Mundial de 1974; y con ese subidón en pantalla, escasos segundos después muestra el golazo de vaselina marcado por Robin van Persie de cabeza frente al portero español Iker Casillas en 2014.

Del ‘holandés volador’ por excelencia al holandés volador por comparación. Del fútbol total al fútbol parcial. Del fútbol creador al fútbol creado. Son 40 años de crecimiento resumidos en un lapso de 20 segundos, igual que la vida del cuarentón Renton se resumiría en una bolsita de 20 gramos de heroína. Un pequeño homenaje mundialista de Boyle a los Países Bajos, lugar de refugio de Renton tras su huida de Edimburgo. Famosa y rastrera fue su espantada con ese dinero de varios dueños...

Descanso.

Arquivado en: Cine Drogas Fútbol Fútbol
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.