Fútbol
Mundiales de fútbol y cine (I): Elige chute o chutazo

Del 14 de junio al 15 de julio, la Copa Mundial de la FIFA añade a su historia otro capítulo desde Rusia mientras EL BAÚL DE KUBRICK repasa el fuerte vínculo entre celuloide y balón.

Trainspotting (1996)
Renton, Spud, Sick Boy, Tommy y Begbie, en una escena de 'Trainspotting'.
@Orenrobac
13 jun 2018 06:00

Pitido inicial.

El director británico Danny Boyle fraguó en 1996 una obra de culto con Trainspotting, por la desenvoltura a la hora de filmar y montar, por interpretar ágilmente el guion que John Hodge había adaptado desde la novela de Irvine Welsh y, en especial, por hacer todo eso en lo que apenas era su segundo largometraje para la gran pantalla. Boyle se había fogueado una década antes en un camino de telefilmes y miniseries que lo llevó a cruzarse en 1994 con Ewan McGregor para rodar juntos Tumba abierta.

Esa película, ópera prima de Boyle, tuvo a McGregor como coprotagonista y la experiencia fue muy fructífera: premio Bafta a mejor peli nacional y una amistad en ciernes entre el cineasta inglés y el actor escocés. Así que estaba clara la elección de quién interpretaría al campechano yonqui Mark ‘Rent Boy’ Renton, pese a que este lacónico personaje exhibía en la ficción un entusiasmo por el fútbol que McGregor nunca ha mostrado luego detrás de las cámaras.

Renton y su grupo de amigos son presentados al inicio de Trainspotting mientras juegan a una rara versión callejera de fútbol sala. Además, en las paredes de su claustrofóbica habitación pueden verse banderines del Hibernian FC, el equipo más peculiar y adictivo de Edimburgo. Y, por si fuera poco, se pasa toda una charla con su amigo Tommy pateando un pequeño y desinflado balón como metáfora de la nimiedad de sus vidas. Un “maldito equipo de fútbol que nunca gana”, eso es lo que comparten entre chutes y recuerdos de Archie Gemmill.

Parecía imposible no contagiarse de la pasión futbolera a mediados de los noventa. La FIFA, con el brasileño João Havelange de presidente, había aprovechado la globalización tras la caída del Muro de Berlín dando rienda suelta a los patrocinios (Adidas, Coca-Cola, Budweiser, McDonald's, Kodak, Visa...) y replicando un modelo estético-comercial de incluso mayor enjundia que el plasmado por Leni Riefenstahl en Olympia (1938) para deleite del nazismo.

Tumba abierta se grabó el mismo año que por primera vez el Mundial se había celebrado fuera de su zona de influencia. Estados Unidos era el gran mercado a conquistar por Havelange, sabedor de que los Juegos Olímpicos de Atlanta’96 iban a fusionar las industrias deportivas con el capitalismo salvaje. El país que albergaba Hollywood y Wall Street, y que ya había convertido la Super Bowl y las finales de la NBA en parafernalias extremadamente rentables, además iba a organizar los dos eventos deportivos por antonomasia en escaso margen de dos años.

La réplica europea

La UEFA aspiraba a ser el reflejo de aquella FIFA, por lo que amplió de ocho a 16 el número de selecciones participantes en la Eurocopa de Inglaterra’96. Bajo el himno oficioso del “Football's coming home” que culmina el estribillo de la canción «Three Lions», fueron también los años de consolidación para la Premier League inglesa. Y un inglés de pro como Danny Boyle no podía obviar en Trainspotting esos aires de cambio bruscos que vivía el llamado deporte rey.

Pero el director nacido en Mánchester, muy aficionado del humilde Bury FC, rizó el rizo en la esperadísima secuela. Estrenada a principios de 2017, T2: Trainspotting se deshizo de referencias futbolísticas merced a que sus personajes ya habían logrado bastante con sobrevivir a tantos excesos, jeringuillas, robos, vómitos, colocones y sustos venéreos en la transición hacia el nuevo milenio. Seguir siendo ‘hooligans’ no habría mejorado el asunto.

Así que, ¿qué hizo Boyle para mantener la esencia? Pues jugar con los créditos del comienzo entre plano y plano de Ámsterdam. Consciente de que el balompié artístico de la niñez de ‘Rent Boy’ había mutado hacia lo mercantilista en su edad adulta, el director no tarda ni medio minuto en enseñar el icónico regate de Johan Cruyff al sueco Jan Olsson durante el Mundial de 1974; y con ese subidón en pantalla, escasos segundos después muestra el golazo de vaselina marcado por Robin van Persie de cabeza frente al portero español Iker Casillas en 2014.

Del ‘holandés volador’ por excelencia al holandés volador por comparación. Del fútbol total al fútbol parcial. Del fútbol creador al fútbol creado. Son 40 años de crecimiento resumidos en un lapso de 20 segundos, igual que la vida del cuarentón Renton se resumiría en una bolsita de 20 gramos de heroína. Un pequeño homenaje mundialista de Boyle a los Países Bajos, lugar de refugio de Renton tras su huida de Edimburgo. Famosa y rastrera fue su espantada con ese dinero de varios dueños...

Descanso.

Arquivado en: Cine Drogas Fútbol Fútbol
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.

Últimas

Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Más noticias
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
València
València Mazón asume el discurso ultra sobre migración y medioambiente a cambio de los presupuestos
El president de la Generalitat anuncia con solemnidad su pacto con Vox que incluye veinte medidas, con recortes en cooperación internacional y eliminar las ayudas a memoria histórica, entre otras.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.