Cine
De Sicarios a niñeros: el error de las secuelas

Continuación de la película protagonizada por Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin que rompe con el espíritu de la primera entrega.

Sicario El Día del Soldado
Josh Brolin y Benicio del Toro en la segunda parte de Sicario.

Antes de que Villenueve aceptase dirigir la segunda parte de Blade Runner había dejado una filmografía con películas muy dignas. Como gran virtud parece tener que sabe cuándo no comprar un ticket para un barco que se va a hundir. Sicarios 2 es el ejemplo de ello. No quiso estar en el proyecto y ha servido como confirmación de que Hollywood se quiere empeñar en hacer secuelas y en destruir una parte importantísima de una buena obra de arte, el factor casual, también conocido como estado de gracia.

Un buen dúo, una buena trama, una buena dirección y una buenísima fotografía dieron lugar a Sicarios, con varios momentos brillantes en su primera parte en un cúmulo de buenas decisiones que siempre necesitan ese golpe de fortuna y de química intangible. Las últimas escenas de Benicio del Toro son de lo mejor de su filmografía. Sin embargo, en esta segunda parte se traiciona a sí misma. Todo lo bueno tienen un principio y un final claramente marcados por lo que para retomar se tiene que traicionar el espíritu. Aunque nos quieran vender la moto con la nueva entrega, Harrison Ford era un replicante sí o sí. Y si por la industria fuera se sacarían de la manga un rescate del Titanic para volver a hundirlo.El título de la película jugaba con lo evidente: ¿Quién es el sicario? ¿El de la DEA o el mexicano que trafica con cocaína? Benicio del Toro es un asesino sin escrúpulos y Josh Brolin un militar de los que todos sabemos que existen pero nos quieren hacer creer que no. Y a partir de ahí surgía una trama. ¿Qué falla en Sicarios 2? Que Del Toro se vuelve un niñero y Brolin un sensiblón.

Sin ningún tipo de remordimiento, tiran a la basura todo lo fantástico de la primera entrega para tener excusas y alargar lo que seguramente será una dinastía de películas que puede que acabe más perdida que Transformers. Incluso hay varias escenas en las con las quieren hacerte un guiño y decirte que sí, que claro, que estás viendo Sicarios. Pero no cuela. En Sicarios el bien y el mal era la frontera difícil de discernir y no la de México y EE.UU, pero porque la bondad nunca entraba en juego. Esta secuela acaba con todo eso y hay mejores superhéroes que en los cómics. 

La película no se equivoca tanto como mal sabor de boca deja el final. Durante un buen rato te encuentras con una buena historia y una buena conducción. Mantienen la atmósfera, la edición de sonido sigue dando protagonismo al estruendo de las balas y en la primera media hora deja a las instituciones militares en una posición muchísimo más negativa que la primera parte de la saga. Pero es que los últimos 35 minutos son un terrible error, de esos que no tienen justificación.

Arquivado en: Narcotráfico Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
#19538
29/6/2018 9:36

Es algo típico de Hollywood, convertir en sagas de acción "testosterónica" películas que empezaron siendo otra cosa, ahí están los Rocky, Rambo y demás.
Por suerte siguen saliendo joyas de género como Hereditary.

0
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.