Cine
De Sicarios a niñeros: el error de las secuelas

Continuación de la película protagonizada por Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin que rompe con el espíritu de la primera entrega.

Sicario El Día del Soldado
Josh Brolin y Benicio del Toro en la segunda parte de Sicario.

Antes de que Villenueve aceptase dirigir la segunda parte de Blade Runner había dejado una filmografía con películas muy dignas. Como gran virtud parece tener que sabe cuándo no comprar un ticket para un barco que se va a hundir. Sicarios 2 es el ejemplo de ello. No quiso estar en el proyecto y ha servido como confirmación de que Hollywood se quiere empeñar en hacer secuelas y en destruir una parte importantísima de una buena obra de arte, el factor casual, también conocido como estado de gracia.

Un buen dúo, una buena trama, una buena dirección y una buenísima fotografía dieron lugar a Sicarios, con varios momentos brillantes en su primera parte en un cúmulo de buenas decisiones que siempre necesitan ese golpe de fortuna y de química intangible. Las últimas escenas de Benicio del Toro son de lo mejor de su filmografía. Sin embargo, en esta segunda parte se traiciona a sí misma. Todo lo bueno tienen un principio y un final claramente marcados por lo que para retomar se tiene que traicionar el espíritu. Aunque nos quieran vender la moto con la nueva entrega, Harrison Ford era un replicante sí o sí. Y si por la industria fuera se sacarían de la manga un rescate del Titanic para volver a hundirlo.El título de la película jugaba con lo evidente: ¿Quién es el sicario? ¿El de la DEA o el mexicano que trafica con cocaína? Benicio del Toro es un asesino sin escrúpulos y Josh Brolin un militar de los que todos sabemos que existen pero nos quieren hacer creer que no. Y a partir de ahí surgía una trama. ¿Qué falla en Sicarios 2? Que Del Toro se vuelve un niñero y Brolin un sensiblón.

Sin ningún tipo de remordimiento, tiran a la basura todo lo fantástico de la primera entrega para tener excusas y alargar lo que seguramente será una dinastía de películas que puede que acabe más perdida que Transformers. Incluso hay varias escenas en las con las quieren hacerte un guiño y decirte que sí, que claro, que estás viendo Sicarios. Pero no cuela. En Sicarios el bien y el mal era la frontera difícil de discernir y no la de México y EE.UU, pero porque la bondad nunca entraba en juego. Esta secuela acaba con todo eso y hay mejores superhéroes que en los cómics. 

La película no se equivoca tanto como mal sabor de boca deja el final. Durante un buen rato te encuentras con una buena historia y una buena conducción. Mantienen la atmósfera, la edición de sonido sigue dando protagonismo al estruendo de las balas y en la primera media hora deja a las instituciones militares en una posición muchísimo más negativa que la primera parte de la saga. Pero es que los últimos 35 minutos son un terrible error, de esos que no tienen justificación.

Arquivado en: Narcotráfico Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
#19538
29/6/2018 9:36

Es algo típico de Hollywood, convertir en sagas de acción "testosterónica" películas que empezaron siendo otra cosa, ahí están los Rocky, Rambo y demás.
Por suerte siguen saliendo joyas de género como Hereditary.

0
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.