Cine
Thanos, lucha de clases para lerdos

En el gran estreno del año, Hollywood, Marvel y Disney volvieron a utilizar pequeños elementos del socialismo para exacerbarlos y ridiculizarlos en sus villanos. 

Thanos, el villano de Marvel
Thanos, el tajante y pseudovillano de Marvel.

Han pasado ya unos meses desde que se estrenara Los Vengadores: Infinity War, la película culmen de superhéroes del mundo Marvel y que fue sin lugar a dudas el estreno del verano y muy probablemente el mayor taquillazo de 2018.

Siendo la película una adaptación con licencias artísticas de los cómics de Jim Starlin, en el largometraje se aniquila a la mitad del universo con un simple chasquido de dedos para equilibrar la futura escasez de recursos, otorgando la paz eterna a los avasallados. Convencido de que la estabilidad del universo y su continuidad están en peligro, el villano Thanodetermina que lo mejor es que el 50% de los seres vivos desaparezcan. Evidentemente, Thanos es de los que se queda. 

En este mundo ideal que Thanos se monta en la cabeza, ahora ya no habrá hambrunas, ni sequía ni falta de materia prima para abastecer a nadie. La máquina propagandística hollywodiense está tan bien engrasada que es capaz de contarnos una historia para niños (aunque la consuman adultos) con un mensaje desproporcionado, demente y febril: las propuestas de justicia e igualdad son propias de genocidas

Del nihilismo del cómic a las purgas de la peli

Los delirios de aniquilación de Thanos en el cómic original (El Guantelete del Infinito, 1991) se debían a un intento de complacer a la Muerte, personificado en una mujer callada, insatisfecha, tajante y aislada. El enamoramiento de Thanos le lleva a ejecutar este ataque de locura. Cosas de enamorados. Había también una parte del disfrute personal de verse en el primer eslabón de la cadena de depredadores del Universo. 

Pero en esta película, para huir de razonamientos absurdos (y para evitar el riesgo que supone representar a la Muerte en el cine) los guionistas prefirieron otorgar a Thanos algo que, levemente, puede intuirse como ideología. Y algo que de una manera sistemática los estadounidense han percibido como peligroso y aniquilador era ideal para esta entrega: el comunismo

Thanos, tal vez por su poca relación con La Tierra, no leyó mucho sobre la Revolución Rusa o sobre los objetivos de la Cuba castrista. Prefiere tener un argumentario sencillito. En una aparición durante el film, finalmente se atreve a comentar su objetivo, el legado que quiere dejar para el universo: que no haya desigualdades. Ni ricos, ni pobres. Ni dolor, ni escasez. Para ello, chasqueará los dedos como el amo que pide un deseo a sus siervos.

¿Chasquear los dedos o apostar por las energías renovables?

¿Y para acabar con las hambrunas no sería mejor repartir lo de los ricos entre todos? ¿Y apostar por las energías renovables? Incluso si quieres ponerte dramático, descuartizar a los ricos para nacionalizar sus pertenencias y administrarlas entre los pobres trabajadores. Pese a este cambio en la trama, la rivalidad con Iron Man no se vería afectada en absoluto. 

Esta reflexión de Thanos, interpretado por Josh Brolin, se debe también a un intento de crear villanos con claroscuros, la gran ambición de cualquier creador. Conseguir que el público empatice con el enemigo es siempre una máxima de Disney, como pasara con Scar en El Rey León, con Hades en Hércules o con El Capitán Garfio en Peter Pan. Incluso se intentó con Darth Vader. Los villanos tipo Sauron, Jack Torrance o Hannibal poco a poco empiezan a pertenecer a otra época. 

Suele pasar que los guionistas quieran mandar un mensaje a través de sus personajes pero acaben siendo contenedor de otros más acordes a su tiempo. Thanos es la perfecta representación del capitalismo voraz; Llevar hasta el límite al planeta y cuando este no pueda más, proponer alternativas drásticas. Ya se empieza a dar voz a teorías que insisten en buscar planetas y abandonar La Tierra, en lugar de escuchar las que proponen cuidarla. Pero mientras haya petróleo, no me hables de la energía eólica. 

Arquivado en: Cómic Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
#23480
26/9/2018 7:17

Un poco traído por los pelos. Thanos nunca dice que no habrá ni ricos ni pobres, dice que afectará por igual a ambos. A mi, más que anticomunista, me parece pro-liberal: la construcción ideológica del liberalismo es que, precisamente, todos somos iguales ante la ley y, así, todos tenemos los mismos derechos y oportunidades. Ahí está la cuestión, no se criminaliza el comunismo de forma simbólica, se ensalza cierto liberalismo malthusiano.

8
1
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.