Series
Your lie in April: la revolución de los buenos sentimientos

Uno de los anime que más ha impactado en los últimos años ha sido, sin duda, Your lie in April. La serie ha visto aumentar su popularidad en los últimos meses en nuestro país coincidiendo con su estreno entre la cada vez más amplia oferta de animación japonesa de Netflix España.

Your lie in April
Fotograma de Your lie in April
es autor de los libros 'El viaje de Chihiro. Nada de lo que sucede se olvida jamás'; y 'Mi vecino Miyazaki'.
26 ene 2018 07:00

Your lie in April es una de esas series que marcan al espectador y se recuerdan durante mucho tiempo después de haberla visto. Este anime, estrenado originalmente en 2014 y basado en un manga (cómic japonés) publicado entre 2011 y 2015 bajo la autoría de Naoshi Arakawa, no parece a primera vista demasiado revolucionario en su planteamiento, pero termina sorprendiendo e introduciéndose en el corazón del público sin remedio.

Kousei Arima es un adolescente de 13 años atormentado por un pasado como precoz pianista y niño prodigio, acostumbrado a la rigidez de las partituras y las duras enseñanzas de su madre enferma postrada en una silla de ruedas, empeñada en vivir a través de su hijo su sueño de ser una gran intérprete. A base de dureza y extremo sacrificio, el pequeño Kousei se convierte en un “metrónomo humano” capaz de ejecutar a la perfección cualquier melodía y pasar por encima del resto de niños en cualquier concurso musical, lo que le lleva a ser amado por sus excelentes ejecuciones melódicas, y odiado por su increíble brillantez, casi robótica. Pocos saben que detrás de ello está la mano dura de una madre despiadada.Cuando su madre muere (y no, no es un spoiler, esto ocurre en el planteamiento de la trama), Kousei se siente terriblemente culpable y traumatizado, hasta el punto de que es incapaz de volver a tocar el piano. Dos años después, sumido en su gris día a día, aparece por casualidad una peculiar chica de su edad que toca el violín, llamada Kaori Miyazono. Frente al pesimismo de Kousei, ella es todo lo contrario: pura vitalidad, energía y libertad, lo que transmite también a través de su música. Para una mentalidad esquemática y cuadriculada como la de Kousei, Kaori supone toda una revolución en su forma de ver la vida.

22 episodios de apenas 20 minutos cada uno, lo justo y necesario para contar con precisión todas las aristas de la trama y no perderse en demasiados accesorios

Pero la verdadera revolución de Your lie in April está en lo que no se dice, en lo que se palpa, en lo que se intuye, en la recuperación de los buenos sentimientos sin esconder el dolor, y en un inquietante halo que sobrevuela toda la serie, dotada de una honestidad, una fuerza y un alma interior de la que carecen la mayoría de productos de estas características. La psicología de los personajes se convierte en el eje central sobre el que gira toda la historia más allá de lo superficial, y el carisma de sus protagonistas se hace evidente desde el primer instante.

Kousei avanza de la mano de Kaori para profundizar en todo aquello que le ha hecho daño y que le bloquea musical y personalmente; mientras Kaori aprenderá de Kousei mucho más de lo que nunca hubiera podido imaginar. La superación personal frente a las dificultades, y el conocimiento de uno mismo se convertirán en algunas de las razones de ser en el avance de toda la serie, que transcurre en 22 episodios de apenas 20 minutos cada uno, lo justo y necesario para contar con precisión todas las aristas de la trama y no perderse en demasiados accesorios.Acostumbrados a un mundo cada vez más cínico y hostil, donde los sentimientos son a menudo utilizados para aprovecharse de las debilidades de los demás, esta serie es un soplo de aire fresco sin complejos a la hora de empatizar con unos personajes que, aunque no dejan de tener su punto de inocencia, condensan con bastante solvencia una serie de valores personales que viene bien recordar, sentir y transmitir, sin que ello suponga caer en el tópico. Además, la belleza de sus imágenes y su música, sus pasajes puramente cotidianos, su tranquilidad para mostrar lo importante de las pequeñas cosas, lo importante de la vida; todo ello y más, le otorga un poder de sugestión del que es difícil escapar.

Your lie in April juega con elementos comunes para narrar su historia, pero la desarrolla de un modo distinto a las demás. Puede que no sea la serie más brillante ni original de su generación, pero desde luego será de las más recordadas. ¿Por qué? ¿Qué es lo que esconde realmente que la hace tan especial? Solo hay que sentarse a verla sin prejuicios y dejarse llevar por su relato hasta el final para saberlo. Sin grandes pretensiones, desde la sencillez, guarda algunas lecciones universales sobre la vida que no se deben olvidar nunca, que no dejan indiferente a nadie, y que invitan a la reflexión.

Arquivado en: Series
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.