Opinión
Cuando Vox gobierne

¿Qué pasará si Vox llega al Gobierno de España? Un partido que niega la violencia machista y los derechos LGTBIQ+ ocupando la vicepresidencia del Gobierno.

Los peldaños de la libertad se han construido sobre sangre, sudor y muertos. Bajo represión y violencia de aquellos que entendían —y entienden— que cualquier acción contra los y las que amenazan sus condiciones tradicionales de vida es legítima. Unas condiciones tradicionales de vida auspiciadas bajo el pensamiento de la legitimidad única del imperio de Dios y de la tradición católica. La mentalidad talibán del modelo occidental.

Tras años de auge neofascista en Europa y de que sus residuos emergieran en España con una formación de extrema derecha que ha desplazado la agenda política a posiciones posfascistas, se ha producido un progresivo cuestionamiento de lo que era incuestionable en el siglo XXI. Con un planteamiento reaccionario, pseudocientífico y de odio, Vox ha normalizado atentar contra los Derechos Humanos. Negar la violencia machista, cuestionar el cambio climático o deshumanizar a las personas trans es un ejercicio criminal de negar los hechos.

La normalización de la presencia política y mediática de la ultraderecha tiene sus responsables, entre otros, en los grandes medios de comunicación de masas que han dado voz y legitimidad a una formación política que niega derechos fundamentales básicos y que incita a la violencia de forma abierta. Esta situación conllevará a medio plazo normalizar la violencia política ultraderechista en las calles, su impunidad terrorista y el retroceso social. El incremento en los últimos años de la violencia machista y los delitos de odio racistas y contra el colectivo LGTBIQ+, además de la violencia terrorista de ultraderecha en el contexto occidental, se mueve a la par de la legitimidad otorgada por la pasividad política y la complicidad mediática que han tenido como resultado el alza de Trump en Estados Unidos, el de Bolsonaro en Brasil y el auge de la extrema derecha en Europa.

En pocos días tendremos la oportunidad de ganar tiempo, evitar que esto sea una realidad que gane la barbarie

Los gobiernos municipales y autonómicos de PP-Vox emergidos del 28-M evidencian el retroceso social y democrático que nos espera en los próximos cuatro años —ya que sus primeras medidas han ido dirigidas a prohibir homenajes por violencia machista y a retirar la bandera arcoíris de lugares públicos—. Un retroceso que puede ser más agresivo si de las próximas elecciones generales del 23-J acaba Abascal de vicepresidente. Los hijos del franquismo impondrán su agenda nacionalcatólica y posfascista a un Partido Popular que no dudará en hacer a Ortega Smith ministro del Interior con tal de hacerse con un poder que creen exclusivamente suyo.

Cuando Vox gobierne el derecho a la eutanasia y a la muerte digna por el que tantas personas han sufrido en el camino será derogado. Así como el derecho al aborto, devolviendo a las mujeres al siglo pasado. El Día del Orgullo pasará a celebrarse en la Casa de Campo, si es que siquiera permiten celebrarlo. Crearán el llamado Ministerio de la Familia, desde donde derogarán la Ley Trans y las personas LGTBIQ+ verán sus derechos cercenados a golpe de un BOE que tendrá las hojas manchadas de sangre. Cuando Vox gobierne podremos despedirnos de los derechos sociales, del escudo social para los y las trabajadoras, con el abaratamiento del despido y la creación de un estado sin precedentes de terror laboral. El SMI se verá estancado, sino reducido, y el impuesto a las grandes fortunas, para que paguen más los que más tienen, será suprimido. Los descuentos en el transporte se eliminarán, haciendo regresar unos precios desorbitados de movilidad para muchas familias. Y allí donde hoy hay un globo terráqueo habrá un crucifijo. 

En pocos días tendremos la oportunidad de ganar tiempo, de evitar que esto sea una realidad. De que gane la barbarie. En esta precampaña, a muchas y muchos nos han dado ganas, siguiendo las palabras de Estanislao Figueras, Presidente de la Primera República Española, de decir que estamos hasta los cojones de todos nosotros. Pero el 23-J hay gente que se juega, literalmente, la vida si Vox llega al Gobierno de España. Y eso hay que evitarlo. Ese domingo 23 de julio invirtamos diez minutos en ir a votar o tendremos cuatro años que lamentar.

Arquivado en: Elecciones Opinión
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Arabí
Arabí
10/7/2023 8:30

Se les puede llamar malas personas, han gobernado, y gobiernan muchos lugares del mundo, son los mismos en todas partes, se pelean entre ellos y nos arrastran a los demás, esperemos poder contenerlos en España pero va a ser difícil.

3
0
Paco Caro
4/7/2023 20:22

A Abascal le gusta la guerra. Como le pasó a Aznar, cree que una buena guerra unirá a los españoles contra el enemigo común. Y si puede ser un enemigo tradicional, mejor. Recordemos a Aznar afirmando que España se creó luchando contra los musulmanes. Recordemos la filosofía de “reconquista” de Vox. ¿En qué frente declarará la guerra Abascal? Pues muy claro: la frontera con Marruecos. Él ya habla de ”invasiones”, y de la necesidad de defender la “soberanía”. ¿Qué mejor manera de defenderla, que ampliar una “zona desmilitarizada” de algunos kilómetros dentro de territorio marroquí? Hay otras naciones que ya justifican sus invasiones de otros territorios, con la excusa de la “seguridad” y la ”soberanía”. Está chupado.

2
0
Paco Caro
4/7/2023 20:09

No serán 4 años de lamentar. La derecha española sabe que podría perder las elecciones tras esos 4 años, así que tiene una legislatura para llevar a España (y a la UE) a un punto de no retorno. La victoria de la derecha el 23-J será un billete de sólo ida.

1
1
Sergio García
Sergio García
11/7/2023 23:02

Mucha gente no se puede permitir esos 4 años. Intentemos evitarlo.

2
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.