Opinión
¿Qué futuro?

A pesar de que se libran algunas luchas locales importantes y a veces victoriosas, la mayoría de la clase trabajadora se encuentra en un estado de resignación.
Recursos Utiel Benetusser - 28
Recogida de enseres de las calles de Benetússer. David F. Sabadell
23 ene 2025 09:30

El fenómeno más notable este 2024, a pesar de los cierres de empresas, ERES y desahucios, entre otros, ha sido la Dana y sus consecuencias. Desastre que de catástrofe natural tiene poco. La verdadera catástrofe es la anarquía engendrada por el capitalismo. Las promotoras de la construcción obtienen la permisión de construir a pesar de las leyes no importa dónde y no importa cómo a cambio de comisiones.

También tienen su parte de responsabilidad la ausencia de las instituciones, tanto estatales como locales. Cuando empezó la Covid, el Gobierno central decretó el estado de excepción a nivel estatal. Le faltó agallas para hacer lo mismo a nivel local. No sé si el resultado hubiese sido diferente para los valencianos, pero lo que sí sé es que probablemente el resultado global fuese otro.

Otro hecho destacable de la situación en nuestro país es el auge de las ideas reaccionarias. En un contexto de crisis y guerras, las ideas de seguridad, nacionalismo y xenofobia se están generalizando. Las declaraciones y actos de VOX sumándoles el seguidismo del PP, contribuyen a esta situación.

También contribuye el contexto internacional en el que el discurso de extrema derecha parece enracimarse participando o dirigiendo algunos gobiernos. Y en dónde la extrema derecha no está aún gobernando sus ideas ya lo están.

La democracia burguesa, que no es otra cosa que una dictadura económica ejercida sobre la clase trabajadora, se está desacreditando y tiene dificultades para imponerse electoralmente a pesar de que la gran burguesía convirtiéndose en grandes multinacionales dominan la vida económica e imponen sus decisiones sobre el conjunto de la población prescindiendo del parlamento y utilizando éste como una mera cámara de registro. La mayoría de las confrontaciones entre diputados en la Cámara son representaciones teatrales, cada vez más barriobajeras y más alejadas de las preocupaciones de la población.

El famoso “Estado de derecho” es el derecho en el que la libertad existe únicamente para los más ricos. Los pocos derechos de los que disponemos y que últimamente intenta reducirlos al máximo, muchas veces con éxito, tuvimos que pelearlos y tendremos que seguir haciéndolo. No obstante, la burguesía consiguió confinar a la clase trabajadora en la pajarera dorada de sus instituciones.

A pesar de que se libran algunas luchas locales importantes y a veces victoriosas, la mayoría de la clase trabajadora se encuentra en un estado de resignación. Sin embargo, esta situación puede cambiar de un día para otro. La burguesía sabe que sus ataques, más tarde o más temprano acabarán provocando una deflagración social que no podrán controlar. ¿Lo podrá controlar la clase trabajadora careciendo de un partido político con la voluntad de aprovechar dicha deflagración para desequilibrar la dominación burguesa?

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Campo de cuidados Adolescencia, primavera
De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Administración Trump con Nayib Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado