Opinión
Los hombres valientes

Me resulta inevitable hacerme ciertas preguntas ante este sermón de masculinidad tóxica que pretende dar lecciones sobre integridad, valentía y fortaleza.
Pablo Motos
Pablo Motos en El Hormiguero.
12 dic 2023 06:00

Pablo Motos, hoy ya líder indisputado de la reacción antifeminista hispánica, elucubraba el otro día en Tik Tok acerca de cuál sería su compañero de celda ideal en caso de ser encarcelado. Que este presentador tan merecidamente polémico especule sobre un posible futuro entre rejas no debería pasar inadvertido, pero no es el hecho sobre el que quiero centrar la atención de este artículo. Lo que interesa en las pocas líneas que siguen es responder a los términos empleados por Motos para describir su prototipo de camarada penitenciario.

Reproduciendo literalmente las palabras del presentador, el hombre deseable sería aquel que es “duro, valiente y peligroso”, que “se atreve a saltarse todas las reglas” y cuya apariencia es la del que efectivamente “camina sin miedo por la vida”. Este perfil de hombre encarna, según Pablo Motos, la lealtad, la honestidad y el coraje, es decir, los rasgos constituyentes de un individuo íntegro.

En contraposición, el video también se cuida de dejar claro el tipo de compañero menos deseable. Éste sería, de nuevo según palabras del orador, alguien “sumiso y acobardado”, “manso”, “que escapa corriendo a la primera de cambio”; se trataría de los “críticos y llorones que nunca son felices” y que, obviamente, “dicen cosas que no piensan para quedar bien”. Los hombres de esta calaña, concluye Pablo Motos, son en el fondo los más peligrosos.

Me resulta inevitable hacerme ciertas preguntas ante este sermón de masculinidad tóxica que pretende dar lecciones sobre integridad, valentía y fortaleza. A mí me gustaría que Pablo Motos aclarara si él nunca ha dicho cosas que no piensa para quedar bien; por ejemplo, si ha mentido alguna vez diciendo que no le molesta el ghosting que le hace una chica, o si ha fingido que no le duele la rodilla tras una caída en público, o si calló en la secundaria cuando los tipos duros de la clase se metían con el empollón de la clase. También resultaría interesante saber si el tipo ha tenido las agallas de llorar delante de sus amigos o de hablar con ellos de sus emociones, y ya no digamos para darles un abrazo o besarles.

Y es que yo creo que, en realidad, Pablo Motos es un hombre cobarde que sigue las reglas y hace lo esperable de un cincuentón, un hombre que no se atreve a escapar de la imagen de masculinidad que la sociedad proyecta sobre él. Porque igual lo valiente no es hacer esfuerzos para ser siempre un tipo duro, ni tampoco lamerle el culo al macho alfa de turno. Quizás lo verdaderamente valiente, para todo ser humano pero sobre todo para un hombre, es romperse, llorar y expresar sus sentimientos. Y es que se salta más las reglas el chico que admite que le atrae Tom Holland y se emociona viendo una película, que el hombre que hace cien push ups en el suelo tras llamar maricón a su compañero de celda. Así que sí, nos faltan hombres duros y valientes, pero duros y valientes de verdad, no cobardes disfrazados como Pablo Motos.

Arquivado en: Machismo Opinión
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
Arabí
Arabí
13/12/2023 8:09

Totalmente de a cuerdo.

0
0
ptx1967
12/12/2023 23:22

Con lo tirillas que es, Pablo Motos, parece el típico malmetedor de la clase que se compinchaba con los matones para atizar al empollón, luego ensalzaba la hazaña. Ahora lo hace en Prime Time porque hay un sistema que le premia.

1
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.