Filosofía
Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini

Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
Rigoberta Bandini Benidorm Fest
Actuación de Rigoberta Bandini en el Benidorm Fest.
14 feb 2025 07:00

Esta tarde sonaba en mi Clio del 2001 algo más que un ruido raro desde dentro del capó que chirria “tía vas a tener que comparte un coche con los últimos 50 euros que te dio tu abuela por debajo de la mesa en navidad”. A más decibelios que el chirrido de la precariedad sonaba la nueva canción de Rigoberta Bandini, Kaiman. Mientras cantaba, la canción se ha quedado sin música y las letras han tomado la forma de una autobiografía nada especial, pesimista (no tanto como el futuro de mi coche, o de mi cuenta bancaria). La sonrisa que antes bailaba al ritmo de la música había olvidado las palabras de Ulrich Beck y caía en un pesimismo paralizante rodando barbilla abajo. Lo que tenía potencial de ser bailado en la ducha, ahora se había racionalizado tanto que se había tornado en un baño de realidad.

Y es que no se puede evitar palpar en la tonalidad de Rigoberta una ansiedad ya conocida. La canción de Kaiman es la versión bailable de la sociedad del espectáculo de Guy Debord. Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.

Se abre el telón y la Rigo canta “como un cartel del Corte Ingles, me gusta que te acerques a verme”, se cierra el telón. Justo cuando acaba el espectáculo, tu abres el móvil para asegurar que tienes los aplausos hechos like en la última historia de Instagram que colgaste sobre la obra de teatro llamada “tu vida”. Con ello, te aseguras de que tus colegas vean que eres una tía culta que lee algo más que las instrucciones para reconfigurar una existencia vacía de sentido y llena de incertidumbre. Como el Corté Ingles, rentabilizas tu blanqueo dental, todos te miran, el flash de la cámara es un panóptico. Y mientras mercantilizas tu malestar a través de psicología barata y narcisismo encubierto bajo el autocuidado, sonríes y bailas cada vez más rápido y más rápido, y más rápido, entrando en lo que Paul Virilio llamaría la tiranía de la velocidad o lo que Hartmut Rosa relacionaría con una lógica de productividad infinita. Y sigues bailando una canción que está en modo repetición, pero no puedes parar, porqué las luces de la pista de baile te mantienen frenética, y si paras de bailar, los focos dejan de enfocarte. Sonríe mi niña, que no se note que estas cansada, no vaya a ser que en lugar de una autobiografía pases a ser la protagonista de “La sociedad del cansancio” de Byung-Chul Han o “La vida intensa” de Tristán García.

Ya no basta con sonreír, tienes que contagiar sonrisas, dar vueltas como una bailarina de ballet dentro de una mimetización casi histérica para sentirte efímeramente completa

Y Bandini sigue, “dime si estoy guapa, y si lo hago bien, dime si te gusto o no me puedes ni ver, dime si me amas, si está todo okey, dime si soy alguien o si soy solo un fake”. Y probablemente sobre ello Gilles Lipovetsky destacaría la seducción como la lógica de la modernidad. Ya no basta con sonreír, tienes que contagiar sonrisas, dar vueltas como una bailarina de ballet dentro de una mimetización casi histérica para sentirte efímeramente completa. La prueba de ello es la semicircunferencia de tus labios cada vez que sonríes, “semi”, de “medio” o “casi”. Por ti misma no estas completa, la música sobre la que bailas es el sonido de los aplausos de tu público.

Y si no obviamos la perspectiva de género, podemos reír completamente disociadas al mencionar las teorías de Eva Illouz respecto la imposición de devenir algo bello o la explotación de las emociones feminizadas para merecer que alguien te saque a bailar. Paula Ribó, ¿se puede bailar sin sonreír? ¿Tú bailas? A mi es que ya me duelen los pies porque siempre que bailo, me pisan.

El cambio de ritmo al compás de las modas que impone el capitalismo frente a la incesante, persistente e infinita actuación, te garantiza esas risas enlatadas a las que estás enganchada

Y mientras las letras de Kaiman te ponen rígida, la vida sigue líquida y te tiras por el tobogán de la paradoja, porqué ese es el único ocio que te permites. El cambio de ritmo al compás de las modas que impone el capitalismo frente a la incesante, persistente e infinita actuación, te garantiza esas risas enlatadas a las que estás enganchada.

Ahora quieres parar la canción, pero ya no sabes si tan repentina necesidad es real, o si tu sensibilidad es fruto de una algoritmización que predice y condiciona tus comportamientos, como diría Shoshana Zuboff, y por lo tanto, el fruto pasa a ser una manzana envenenada. Sin embargo, tú eres Eva y muerdes, y por supuesto, luego nace en tu estomago la ansiedad, la culpa, pero frente a la responsabilidad individual, siempre puedes rezarle a Mark Fisher.

Rigoberta Bandini, yo quería bailarte en la ducha y ahora para hablar de tu canción escribo un texto en el que mezclo la primera y segunda persona del singular sin saber a cuál pertenezco de las dos. No solo escribo sobre Kaiman, también lo soy.

Arquivado en: Música Filosofía
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Filosofía
Filosofía La Idea de belleza o la belleza de una idea
De idealismos diversos y su significación en el ámbito de lo político y estético. De donde se desprende la necesidad de seguir preservando el motor de lo ideado como potencia de transformación y cambio.
Pop
El Salto Radio Podcast | Disputar la nostalgia
La nostalgia tiene mala prensa entre la izquierda, como la tenía para la productividad capitalista antes del descubrimiento de que te la pueden vender con palomitas.
Pensamiento
Pensamiento Un estoicismo “chill de cojones”
Frente a un “neoestoicismo” impostado de masculinidades frágiles, burpees y narcisismo funcional al neoliberalismo, un repaso necesario y una reivindicación del ideal estoico y sus motores éticos.
sangonjl
15/2/2025 10:34

No está mal encontrar "filosofía" en letras de canciones. Recientemente se editó un libro que la había encontrado en las canciones de "La polla". Me hubiera interesado más que la autora se hubiera fijado en la contradicción existencial de ir buscando "filosofía" liberadora" en el pop y las emisiones de CO2 que destila su coche. Las clases (medias) de los "países ricos" también contaminan y envenenan. Es muy difícil construir coherencia entre un pensamiento que se quiere liberador y la práctica cotidiana. ¿Quién no cae en esas contradicciones todos los días? Mientras unx se da cuenta que es kaiman ,se le olvida que si todo va bien será kaiman muerto.

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?