Filosofía
Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini

Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
Rigoberta Bandini Benidorm Fest
Actuación de Rigoberta Bandini en el Benidorm Fest.
14 feb 2025 07:00

Esta tarde sonaba en mi Clio del 2001 algo más que un ruido raro desde dentro del capó que chirria “tía vas a tener que comparte un coche con los últimos 50 euros que te dio tu abuela por debajo de la mesa en navidad”. A más decibelios que el chirrido de la precariedad sonaba la nueva canción de Rigoberta Bandini, Kaiman. Mientras cantaba, la canción se ha quedado sin música y las letras han tomado la forma de una autobiografía nada especial, pesimista (no tanto como el futuro de mi coche, o de mi cuenta bancaria). La sonrisa que antes bailaba al ritmo de la música había olvidado las palabras de Ulrich Beck y caía en un pesimismo paralizante rodando barbilla abajo. Lo que tenía potencial de ser bailado en la ducha, ahora se había racionalizado tanto que se había tornado en un baño de realidad.

Y es que no se puede evitar palpar en la tonalidad de Rigoberta una ansiedad ya conocida. La canción de Kaiman es la versión bailable de la sociedad del espectáculo de Guy Debord. Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.

Se abre el telón y la Rigo canta “como un cartel del Corte Ingles, me gusta que te acerques a verme”, se cierra el telón. Justo cuando acaba el espectáculo, tu abres el móvil para asegurar que tienes los aplausos hechos like en la última historia de Instagram que colgaste sobre la obra de teatro llamada “tu vida”. Con ello, te aseguras de que tus colegas vean que eres una tía culta que lee algo más que las instrucciones para reconfigurar una existencia vacía de sentido y llena de incertidumbre. Como el Corté Ingles, rentabilizas tu blanqueo dental, todos te miran, el flash de la cámara es un panóptico. Y mientras mercantilizas tu malestar a través de psicología barata y narcisismo encubierto bajo el autocuidado, sonríes y bailas cada vez más rápido y más rápido, y más rápido, entrando en lo que Paul Virilio llamaría la tiranía de la velocidad o lo que Hartmut Rosa relacionaría con una lógica de productividad infinita. Y sigues bailando una canción que está en modo repetición, pero no puedes parar, porqué las luces de la pista de baile te mantienen frenética, y si paras de bailar, los focos dejan de enfocarte. Sonríe mi niña, que no se note que estas cansada, no vaya a ser que en lugar de una autobiografía pases a ser la protagonista de “La sociedad del cansancio” de Byung-Chul Han o “La vida intensa” de Tristán García.

Ya no basta con sonreír, tienes que contagiar sonrisas, dar vueltas como una bailarina de ballet dentro de una mimetización casi histérica para sentirte efímeramente completa

Y Bandini sigue, “dime si estoy guapa, y si lo hago bien, dime si te gusto o no me puedes ni ver, dime si me amas, si está todo okey, dime si soy alguien o si soy solo un fake”. Y probablemente sobre ello Gilles Lipovetsky destacaría la seducción como la lógica de la modernidad. Ya no basta con sonreír, tienes que contagiar sonrisas, dar vueltas como una bailarina de ballet dentro de una mimetización casi histérica para sentirte efímeramente completa. La prueba de ello es la semicircunferencia de tus labios cada vez que sonríes, “semi”, de “medio” o “casi”. Por ti misma no estas completa, la música sobre la que bailas es el sonido de los aplausos de tu público.

Y si no obviamos la perspectiva de género, podemos reír completamente disociadas al mencionar las teorías de Eva Illouz respecto la imposición de devenir algo bello o la explotación de las emociones feminizadas para merecer que alguien te saque a bailar. Paula Ribó, ¿se puede bailar sin sonreír? ¿Tú bailas? A mi es que ya me duelen los pies porque siempre que bailo, me pisan.

El cambio de ritmo al compás de las modas que impone el capitalismo frente a la incesante, persistente e infinita actuación, te garantiza esas risas enlatadas a las que estás enganchada

Y mientras las letras de Kaiman te ponen rígida, la vida sigue líquida y te tiras por el tobogán de la paradoja, porqué ese es el único ocio que te permites. El cambio de ritmo al compás de las modas que impone el capitalismo frente a la incesante, persistente e infinita actuación, te garantiza esas risas enlatadas a las que estás enganchada.

Ahora quieres parar la canción, pero ya no sabes si tan repentina necesidad es real, o si tu sensibilidad es fruto de una algoritmización que predice y condiciona tus comportamientos, como diría Shoshana Zuboff, y por lo tanto, el fruto pasa a ser una manzana envenenada. Sin embargo, tú eres Eva y muerdes, y por supuesto, luego nace en tu estomago la ansiedad, la culpa, pero frente a la responsabilidad individual, siempre puedes rezarle a Mark Fisher.

Rigoberta Bandini, yo quería bailarte en la ducha y ahora para hablar de tu canción escribo un texto en el que mezclo la primera y segunda persona del singular sin saber a cuál pertenezco de las dos. No solo escribo sobre Kaiman, también lo soy.

Arquivado en: Música Filosofía
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Filosofía
Filosofía La Idea de belleza o la belleza de una idea
De idealismos diversos y su significación en el ámbito de lo político y estético. De donde se desprende la necesidad de seguir preservando el motor de lo ideado como potencia de transformación y cambio.
Pop
El Salto Radio Podcast | Disputar la nostalgia
La nostalgia tiene mala prensa entre la izquierda, como la tenía para la productividad capitalista antes del descubrimiento de que te la pueden vender con palomitas.
sangonjl
15/2/2025 10:34

No está mal encontrar "filosofía" en letras de canciones. Recientemente se editó un libro que la había encontrado en las canciones de "La polla". Me hubiera interesado más que la autora se hubiera fijado en la contradicción existencial de ir buscando "filosofía" liberadora" en el pop y las emisiones de CO2 que destila su coche. Las clases (medias) de los "países ricos" también contaminan y envenenan. Es muy difícil construir coherencia entre un pensamiento que se quiere liberador y la práctica cotidiana. ¿Quién no cae en esas contradicciones todos los días? Mientras unx se da cuenta que es kaiman ,se le olvida que si todo va bien será kaiman muerto.

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.