Asturianu
La oficialidá que vien darréu

Cuarenta y trés años dempués del primer ensayu sociollingüísticu, tres sieglos de lliteratura ye tiempu enforma pa facer realidá n'Asturies l'artículu 3 de la mesmísima Constitución española.

Asturianu
Manifestación del 4 de mayo de 2018. Imagen de @RadioKras
12 nov 2018 13:49

Llingua y sociedá asturiana, de Xosé Lluis García Arias (1976), considérase'l primer ensayu sociollingüísticu n'asturianu del que fuere'l primer presidente de l'Academia de la Llingua Asturiana (ALLA).

Nél fala del tratamientu d'una situación de conflictu llingüísticu, afitando que “de les encuestes deduzse una bona disposición mayoritaria de los asturianos pa cola so llingua hestórica: escolarización, escritura, medios de comunicación onde tea presente la llingua son aliendu mayoritariu de la nuesa xente”. Notra estaya fala de cómo tratar la nuesa situación llingüística. Ellí diz que “lo que tienen de xuncío les llingües de “cultura“ ye la escritura. Lo que requier ye una pedagoxía afayaíza y una práutica normalizadora per escrito. Al rapacín debe deprendése-y nes primeres etapes a estremar la so fala familiar de la llingua oficial. Amás, no cincante a la política llingüística, Arias escribe: “Ye cultural porque una lllingua ye daqué más qu'un vehículu de comunicación. Ye tamién un elementu conformador de cultura. Y política porque yá ye hora de dexar a les clares qu'un país con una llingua hestórica propia nun pue arrenunciar a ella; bien a la escontra deberá facer tolos posibles pa caltenela y darréu pa faer d'ella ferramienta afayaíza pa los sos ciudadanos”. Conclúi que “pasu ente pasu, fayendo les coses de mou continuáu y responsable too maurecerá siendo la cooficialidá finxu algamáu cola mayor de les naturalidaes.” 

Dende entós espublizóse una bayura de llibros de tolos xéneros lliterarios que punxo l'asturianu al altor de les demás llingües cultes. Al empar entamó la escolarización y una sele apaición nos medios de comunicación. Too ello sofitáu pola normativización del idioma (normes ortográfiques, gramática y diccionariu).

Hebo dos intentos anteriores del movimientu social pola oficialidá, que lleva décades tentando d'elevar la llingua asturiana al estatus d'oficial. El tercer intentu, nel que tamos inmersos agora ye'l que xunta un sofitu mayoritariu ente la población y los partíos políticos. D'esta miente, ta sobre la mesa la posibilidá hestórica de llograr la oficialidá con una mayoría de diputaos nel Parllamentu asturianu.

Les constantes movilizaciones favoratibles a esi allugamientu llegal, foron les mayores dende l'entamu la democracia. A ello, aidó la nueva postura del PSOE, gracies al votu de la mayoría los sos militantes. Pero l'actual gobiernu socialista nun quier sofitar esa posición hasta les eleiciones vinientes cola sida de que nun ta nel programa con que se presentaron nes caberes. Sicasí abrióse'l procesu de reforma del Estatutu d'Autonomía, que permite sumase a los socialistes a la igualdá llegal de les llingües del Estáu español.

Esperemos que se decaten d'esa oportunidá y que veamos lo primero dable, ensin más demora. Cuarenta y trés años dempués del primer ensayu sociollingüísticu, tres sieglos de lliteratura ye tiempu enforma pa facer realidá n'Asturies l'artículu 3 de la mesmísima Constitución española.

Arquivado en: Asturianu
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturianu
DERECHOS LINGÜÍSTICOS Cientos de personas marchan en Uviéu por la oficialidad del asturiano
El movimiento de reivindicación lingüística pide una nueva oportunidad para la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano
Asturias
Derechos lingüísticos Oficialidad del asturiano: oportunidad perdida en el largo camino para cumplir la Constitución
La falta de acuerdo entre los partidos favorables a la reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias frustra una aspiración ampliamente compartida por la sociedad asturiana: el reconocimiento oficial de sus lenguas propias.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.