Sanidad
La necesidad de la salud

Que la sanidad esté cada vez menos enfocada a la salud es un objetivo de esos poderes que no son capaces de parar, o al menos gestionar, los políticos.

La enfermedad suele ser más escuchada por los médicos que la salud. Ese puesto de autoridad que no quieren perder se retroalimenta con el sufrimiento que esta sociedad extremadamente capitalista provoca en las mentes y los cuerpos. Un estudio dice que los médicos dejan hablar a los pacientes 23 segundos antes de interrumpirles, 12 segundos en el caso primaria. El sufrimiento te hace ser obediente, te desorienta, y el paternalismo te hacer venerar sus egos, a la vez que te lleva a buscar en google la explicación a lo que el médico te dijo en la consulta y no comprendiste.

El corporativismo, ese ego profesional, está detrás de gran parte del problema sanitario en España. Y no quiero decir que no haya grandes personas que se dedican a la medicina con unas altas dosis de vocación detrás, pero se diluyen en uno de los grupos con más endiosamiento y corporativismo que existen, no consiguen desvincularse de la corriente mayoritaria que los arrastra. Pueden criticarse entre ellos, odiarse, pero lo que si debieron aprender muy bien en alguna asignatura es que son un colectivo compacto que debe flotar siempre por encima. En España el ratio de médicos no está por debajo de la media de la unión europea. Según los datos únicamente faltan 5.000 médicos en atención primaria, la especialidad que debería esta más enfocada a la salud, ¿casualidad? Y otro dato ilustrativo y sorprendente, nunca ha habido tantos médicos ejerciendo en España, aunque siempre se publicite que este es el problema. No ocurre lo mismo con las enfermeras, ninguneadas por los medios de comunicación y más por los gobiernos de las comunidades. Son las que sustentan como pueden el verdadero sistema de salud, junto con otros profesionales sanitarios también ninguneados o casi ausentes de la política. Faltan en nuestro país 100.000 enfermeras para acercarnos a la media europea.

Que la sanidad esté cada vez menos enfocada a la salud es un objetivo de esos poderes que no son capaces de parar, o al menos gestionar, los políticos. Si es que de verdad quieren hacerlo. Poderes a los que se pliegan los profesionales de medicina, haciéndoles genuflexiones y poniendo la mano para recibir sus dádivas. Quien mueve el mundo, quien educa a las personas, son las empresas a través de la libertad que predican sus voceros desde los medios. Al parecer, según ellos, necesitamos libertad para atiborrarnos de comida preparada, de productos cárnicos basados en la explotación animal, humana, y del medio ambiente, alcohol y otras drogas legales, no hablemos de las ilegales que también usan la libertad para reafirmarse. La libertad como tal no existe y no es la que pretenden aquellos que tanto la predican, de lo que se trata es de un egoísmo que conforma a las personas en castas, cada acción libre tiene sus consecuencias en niños, niñas, mujeres en su gran mayoría, también hombres, es una escalera soportada en la espalda de dignidad del que está debajo

Y volviendo al tema de la salud, es un objetivo que deberían tener todos los gobiernos, y esto se consigue con educación al consumo, con impuestos a productos perjudiciales, con promocionar el respeto al medio ambiente del que formamos parte, promover la actividad física, además con una lucha decidida contra las mafias de la droga, y contra la drogas legales promocionadas también y que nadie se atreve a estar en contra de ellas, apostar por una sanidad preventiva, transversal que impregne diferentes aparatos del estado, el más importante, el de la educación, y también como no, igualdad, en el que los médicos y médicas sean un eslabón de esta cadena, importantes pero no únicos, que el pivote gire sobre las personas, sobre la calidad de vida, y no sobre la jerarquización de la atención sanitaria, etc.

Arquivado en: Sanidad
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.