Sanidad
La necesidad de la salud

Que la sanidad esté cada vez menos enfocada a la salud es un objetivo de esos poderes que no son capaces de parar, o al menos gestionar, los políticos.

La enfermedad suele ser más escuchada por los médicos que la salud. Ese puesto de autoridad que no quieren perder se retroalimenta con el sufrimiento que esta sociedad extremadamente capitalista provoca en las mentes y los cuerpos. Un estudio dice que los médicos dejan hablar a los pacientes 23 segundos antes de interrumpirles, 12 segundos en el caso primaria. El sufrimiento te hace ser obediente, te desorienta, y el paternalismo te hacer venerar sus egos, a la vez que te lleva a buscar en google la explicación a lo que el médico te dijo en la consulta y no comprendiste.

El corporativismo, ese ego profesional, está detrás de gran parte del problema sanitario en España. Y no quiero decir que no haya grandes personas que se dedican a la medicina con unas altas dosis de vocación detrás, pero se diluyen en uno de los grupos con más endiosamiento y corporativismo que existen, no consiguen desvincularse de la corriente mayoritaria que los arrastra. Pueden criticarse entre ellos, odiarse, pero lo que si debieron aprender muy bien en alguna asignatura es que son un colectivo compacto que debe flotar siempre por encima. En España el ratio de médicos no está por debajo de la media de la unión europea. Según los datos únicamente faltan 5.000 médicos en atención primaria, la especialidad que debería esta más enfocada a la salud, ¿casualidad? Y otro dato ilustrativo y sorprendente, nunca ha habido tantos médicos ejerciendo en España, aunque siempre se publicite que este es el problema. No ocurre lo mismo con las enfermeras, ninguneadas por los medios de comunicación y más por los gobiernos de las comunidades. Son las que sustentan como pueden el verdadero sistema de salud, junto con otros profesionales sanitarios también ninguneados o casi ausentes de la política. Faltan en nuestro país 100.000 enfermeras para acercarnos a la media europea.

Que la sanidad esté cada vez menos enfocada a la salud es un objetivo de esos poderes que no son capaces de parar, o al menos gestionar, los políticos. Si es que de verdad quieren hacerlo. Poderes a los que se pliegan los profesionales de medicina, haciéndoles genuflexiones y poniendo la mano para recibir sus dádivas. Quien mueve el mundo, quien educa a las personas, son las empresas a través de la libertad que predican sus voceros desde los medios. Al parecer, según ellos, necesitamos libertad para atiborrarnos de comida preparada, de productos cárnicos basados en la explotación animal, humana, y del medio ambiente, alcohol y otras drogas legales, no hablemos de las ilegales que también usan la libertad para reafirmarse. La libertad como tal no existe y no es la que pretenden aquellos que tanto la predican, de lo que se trata es de un egoísmo que conforma a las personas en castas, cada acción libre tiene sus consecuencias en niños, niñas, mujeres en su gran mayoría, también hombres, es una escalera soportada en la espalda de dignidad del que está debajo

Y volviendo al tema de la salud, es un objetivo que deberían tener todos los gobiernos, y esto se consigue con educación al consumo, con impuestos a productos perjudiciales, con promocionar el respeto al medio ambiente del que formamos parte, promover la actividad física, además con una lucha decidida contra las mafias de la droga, y contra la drogas legales promocionadas también y que nadie se atreve a estar en contra de ellas, apostar por una sanidad preventiva, transversal que impregne diferentes aparatos del estado, el más importante, el de la educación, y también como no, igualdad, en el que los médicos y médicas sean un eslabón de esta cadena, importantes pero no únicos, que el pivote gire sobre las personas, sobre la calidad de vida, y no sobre la jerarquización de la atención sanitaria, etc.

Arquivado en: Sanidad
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.