Adicciones
Para ellos no cambiará nada

Que una familia tenga un miembro adicto ya es un infierno en condiciones normales. Los días se convierten en pequeños polvorines que saltan por los aires una y otra vez.

Que una familia tenga un miembro adicto ya es un infierno en condiciones normales. Los días se convierten en pequeños polvorines que saltan por los aires una y otra vez. En condiciones normales, en las casas marcadas con la equis de la droga se recorren las habitaciones buscando el fin de la mecha, bien como errante, bien como prisionero.

Por eso es más que probable que de puertas para adentro esta crisis no haya influido demasiado en el modo de vida de estos hogares —o lo que sean— que ya no tienen nada que ocultar. Hay casi certeza porque, entre otras cosas, el síndrome de abstinencia no conoce barreras. No existe confín que pueda calmar unos dolores inyectados con fiereza en una mente desbordada. Alguien me ha comentado en más de una ocasión que su rehabilitación supuso también enfrentar un vacío en su cabeza que se hacía insoportable. Peor que cualquier suplicio físico, decía, era tener que rellenar su mente de tareas con las que empezar a vivir después de toda una existencia reducida a saltar de gramo en gramo. Aquello me impactó.

Durante estos días de encierro son varias las notas mediáticas que abordan el tema en tiempos de aislamiento. Unos llevan a sus páginas historias de camellos que aprovechan el gatopardeo de la noche. Otros la de los 2.0 que se renuevan para enviar la mercancía a través de empresas que sirven precariamente a domicilio. Los hay que prefieren abordar directamente la calidad y los añadidos peligrosos que derivan de la escasez y del encarecimiento de la droga: además del riesgo de contagio están las probables futuras sobredosis. Pero ¿qué será de aquellos que no son capaces de calmar sus torturas? ¿Qué será de los que duermen a los pies de las barriadas para no perder más tiempo? ¿Qué será de los restos de las personas que solían ser? Posiblemente no será nada.

Algunas organizaciones se afanan en dar consejos a los drogodependientes que aún se mantienen dentro de los límites sociales aceptados: dosifica, intenta distraerte, no consumas delante de los niños. Suponiendo que tengan un sitio en el que aislarse, ¿cómo será posible que un adicto pueda poner sensatez en su vida insensata para atender estas recomendaciones? Improbable. Porque nada ni nadie puede sujetar los escalofríos de quien está encadenado a algún tipo de droga. El único remedio es abrir la puerta de par en par y dejar que salga corriendo. O echarla abajo por la fuerza.

He visto ya a demasiados morir por o a causa de la droga y a muy pocos salir victoriosos. Poquísimos. El último fue enterrado hace unos días. Me pregunto si la soledad obligada volverá a vaciar las cabezas de los hoy vencedores y a devolverlos al mismo sitio en el que está el resto de condenados de la ciudad, allí donde ellos han estado tantísimas veces. Me pregunto si esta crisis pondrá el punto y final a estas historias o, por el contrario, escribirá su primera mayúscula. Y me da una pena enorme mirar el calendario.

Arquivado en: Coronavirus Adicciones
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#55647
6/4/2020 22:00

Echo de menos la naturaleza. Echo migas en mi alfeizar con la esperanza de atraer un gorrion.
Mucha fuerza.

2
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.