Política
El pensamiento débil

Existen muchas prácticas que en el conjunto de la sociedad producen más daños que beneficios, que se impusieron en su día por la fuerza o lo que es más efectivo con una campaña de publicidad total.
Foto prometer urna
Imagen de una urna sin fondo, donde el voto depositado va directamente a la papelera. Kyan S. Dios

Cualquier atrocidad perpetrada contra el medio ambiente, la salud, la igualdad, el bienestar animal, el bienestar humano, el derecho a una vivienda, el trabajo digno, la dignidad personal, vivir en un entorno saludable física y psicológicamente se puede justificar porque la actividad económica que produce estos daños da mucho dinero y genera muchos puestos de trabajo. Dos factores que nos cuesta rebatir, incluso a nosotros mismos, personas que buscan la equidad y la dignidad a día de hoy, entre esta sociedad que tiende a lo ultraliberal.

Después se buscan otras consideraciones para apoyar, o eso se piensa, con un poco más de altura moral la premisa miserable de que es loable comprar o vender cualquier cosa, incluso la dignidad e integridad personal. Y no es exactamente que nos impongan estas premisas, eso sería lo más sencillo y aceptable, nadie nos lo podría reprochar, es que lo hacemos incluso gustosos, nos sentimos tan imbuidos en el sistema que nosotros mismos nos las pondremos como un traje para esconder nuestra conciencia o para conformarnos con nuestra miserable vida, según en que bando de indigencia humana nos encontremos.

Cuando se dan estos argumentos, por ejemplo en el caso del turismo desaforado, se debería exigir que tras el dato muchas veces inflado (no se tiene en cuenta la esquilmación de los recursos naturales de un determinado lugar, el deterioro del patrimonio y su entorno…) de los beneficios económicos que dejan en tal ciudad, se publicara con la misma diligencia el desglose detallado de hacia qué lugares y personas fluctúan esas ganancias. Si se han repartido equitativamente atendiendo al grado de necesidad, si después de pasar el caballo de Atila también se considerará recoger sus cagarrutas y reponer la hierba que nunca más crecerá. Y que compromiso político existe para reparar a los desplazados no considerados input en el mundo mercantilista y sanar las heridas que se producen en el entramado vecinal e identitario.

En este desglose deberían aparecer datos como por ejemplo si con estos ingresos se ha mejorado el acceso a la vivienda de la población, a la educación, si se ha disminuido la desigualdad, si todos y todas las ciudadanas de estos lugares han mejorado su vida cuantitativamente y lo que es más importante, cualitativamente.

Esta premisa se podría aplicar a cualquier ámbito que usa estos argumentos para perpetuarse sobre los cimientos de una mentira socialmente aceptada como verdad, y no para prohibirlo, si no para regular los posibles atropellos que se perpetran en el nombre de la ganancia y los puestos de trabajo, y en algunos casos para promover que desaparezca una práctica, como por ejemplo el terrible maltrato que se le perpetra al toro en buena parte de este país, adalid de la falta de empatía, o el sufrimiento horrendo de millones de animales en las granjas del terror con los que alimentamos de sufrimiento nuestras propias carnes.

Existen muchas prácticas que en el conjunto de la sociedad producen más daños que beneficios, que se impusieron en su día por la fuerza o lo que es más efectivo con una campaña de publicidad total, desde todos los ámbitos, como por ejemplo el estilo de vida norteamericano, no hay que olvidar que quien educa a la población no es el sistema educativo, y ni siquiera la familia, son las empresas que quieren vender sus productos, y para ello no escatiman en medios, si quieren que bebamos por ejemplo una marca de refresco, o más vino, veremos a los actores en las series, en las películas ingiriendo sin ton ni son esos productos, y así todo, en su día querían que comprásemos coches para que consiguiéramos la libertad, y nos llenaron los ojos de imágenes idílicas montados en esas cárceles de cuatro ruedas que son la cadena más perfectamente engrilletada a nuestros pies, y nos tragamos esta contradicción. Después tienen a los medios de comunicación que repiten y repiten hasta la extenuación aquello que debemos aprender. Hoy en día los canales se han multiplicado exponencialmente.

A las personas se nos cría para tener un pensamiento débil, llámesele filosofía, en el que los conceptos que penetran son los aplicados con amenidad y claridad, es muy importante que el mensaje se entienda perfectamente, uno de sus efectos en nuestras sociedades es lo fácil que se extienden los partidos fascistas saltando entre cerebros sin cortafuegos. Hitler, por ejemplo, era un filósofo o ensayista del pensamiento débil, también los libros de autoayuda, o Pérez Reverte, o los programas de tertulias, o las redes sociales que solo necesitan de nuestros ojos y reacciones primarias para enriquecer a influencer.

Ese pensamiento débil nos arrastra a aceptar supuestas verdades sin rechistar, e incluso rechistando (a modo de espita de olla exprés) las aceptamos

Y, por tanto, ese pensamiento débil nos arrastra a aceptar supuestas verdades sin rechistar, e incluso rechistando (a modo de espita de olla exprés) las aceptamos, como la justificación de la atrocidad por el supuesto beneficio económico, del que dimanan grandes problemas que no solucionaremos hasta que no atajemos su origen.

La esperanza que nos queda es que como humanos también nos caracteriza la variabilidad, existen personas que por propia iniciativa o por que han sido influenciados, quien sabe dónde ni cómo, por la reflexión no se dejan arrastrar tan fácilmente, y buscan, no solo el conocimiento sino también la sabiduría, e incluso la bondad, y construyen un pensamiento con cimientos. Pero esto tiene también un efecto secundario, tendrán, tendremos, que pasarnos la vida luchando contra gigantes o molinos con los que es casi imposible mantener un diálogo.

Arquivado en: Opinión Política
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.