Política
Que se atraganten con su bilis

La coalición del odio formada por PP-Vox ha perdido unas elecciones que creían ganadas. No suman. No gobernarán. Han recibido un guantazo democrático con mano izquierda. Ahora que lloren y se atraganten con su bilis.
Abascal declaración noche electoral 23J
Comparecencia del líder de Vox, Santiago Abascal en la noche de las elecciones del 23 de julio.

España es progresista. Y cuando la mayor parte de los y las ciudadanas del país se movilizan, se vence al odio. España es pionera en derechos humanos. Esta es la España de las conquistas LGTBI, del matrimonio igualitario, del derecho al aborto, de las conquistas sociales. Esta es la España del derecho a la muerte digna. De quienes no quieren mirar atrás frente a una reacción paternalista y medieval. De quienes quieren avanzar en un camino aún por conquistar, con muchos retos que alcanzar y todo por lo que luchar. Es la España que contendrá la deriva reaccionaria en Europa. Es vanguardia antifascista.

Y frente a esa España, que cuando se moviliza en masa es mayoría, existe el parasitismo reaccionario que hoy llora. Algunos intentarán movilizar teorías de la conspiración, otros tratarán de dar un golpe blando. Hablarán de pucherazos, incluso, intentarán asaltar el Congreso. Hablarán de ilegitimad y de ETA. Berrearán y llorarán por la pérdida de un poder que creen exclusivamente suyo. Pero que lloren. Que chillen e insulten, que hablen de Txapote, que está visto que esa estrategia les ha ido de maravilla.

Hoy PP-Vox berrean y gritan, pero con cara de tontos. Porque esa es la cara que se les quedó cuando al final del escrutinio notaron el guantazo democrático con mano izquierda

Tras el 23-J el Partido Popular ha aprendido una cosa que en su día aprendió el difunto Ciudadanos: de las encuestas no se vive. Hoy, Ayuso, Moreno Bonilla, Almeida o Mañueco han sido algunos de los que han pedido que gobierne la lista más votada. Paradójicamente, ellos gobernaron y gobiernan sin ser la lista más votada. No entienden que España es un régimen parlamentario y que gobierna quien recaba más apoyos, como indica el artículo 99 de la Constitución Española. Y es por esto, entre otros, por lo que el PP no es un partido constitucionalista. Al igual que Vox, cuyo programa electoral es anticonstitucional. Un partido que ha descubierto que la voluntad popular es quien les puede situar junto al basurero de la historia. Hoy PP-Vox berrean y gritan, pero con cara de tontos. Porque esa es la cara que se les quedó cuando al final del escrutinio notaron el guantazo democrático con mano izquierda.

Pedro Sánchez es un titán. Un estratega muy inteligente que, junto a Yolanda Díaz, es el principal activo de la socialdemocracia europea. El PSOE no solo se ha mantenido en pie, sino que ha mejorado resultados frente a todo pronóstico. Y eso es gracias a Pedro Sánchez y no al parásito socioliberal que resiste y contamina desde hace décadas todas las estructuras de un partido que, con unas bonitas siglas, se convirtió en cómplice del neoliberalismo occidental. Es por eso por lo que nació la izquierda alternativa, como Podemos y, posteriormente, la coalición de Sumar.

Sumar, una coalición que ha conseguido salvar los muebles pese a las condiciones, las prisas y la apelación al voto útil del PSOE, quedándose a apenas 20 mil votos de Vox, a la espera del voto exterior. Siendo segunda fuerza en Catalunya y tercera en Madrid, por delante de la ultraderecha. Una coalición a la que le queda mucho camino por construir y donde será muy importante no hablar de su propio ombligo. Mientras el PSOE sea primera fuerza en el espectro de la izquierda, se necesitará una izquierda transformadora, de perspectiva ecosocialista, feminista y disruptora, que tire al PSOE hacia la izquierda y que tenga una visión larga de ser alternativa de gobierno.

Ahora el PP le ruega al PSOE que le dé los votos de Txapote. Cómo son las cosas. Ya no van a por el rechazo, sino a por la humillación

Ahora el PP le ruega al PSOE que le dé los votos de Txapote. Cómo son las cosas. Ya no van a por el rechazo, sino a por la humillación. PP y Vox no tienen nada que hacer. A menos que quieran dar un golpe blando. Dar un Tamayazo y comprar diputados. Así funciona el posfascismo, así funcionan los perdedores. Ahora se pasan el día nada más que llorando mientras anhelan el sueño de fusilarnos a todos. Solo hay dos posibilidades: gobierno progresista o nuevas elecciones. Pero no habrá elecciones. Se revalidará la coalición, porque quedan muchas conquistas sociales en materia de feminismo, ecologismo, antirracismo y derechos económicos – y porque nada es permanente cuando los fantasmas del miedo recorren los cielos –. Habrá gobierno. Se hará, frente a las dificultades y los insultos y criminalización de una derecha y ultraderecha antidemocrática y llorona. Pero que lloren, que las y los progresistas los miraremos entre carcajadas.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Agus
31/7/2023 10:22

Los estudios sobre la ultraderecha destacan 3 factores o dimensiones de riesgo: cultural, económica y social.
Aquí una revisión y un ejemplo para el caso español: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8844620

1
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.