Lawfare
¡Mi voto vale más que tu toga!

¿De qué sirve votar a los partidos si luego nos anulan ese derecho por la puerta de atrás, esa que siempre acaba dando a un juzgado?
Juzgados Plaza Castilla
Entrada a los Juzgados de la Plaza de castilla en Madrid. David F. Sabadell
4 ago 2024 06:30

Deberíamos decir ¡basta! Deberíamos salir a la calle a gritar nuestra indignación contra esos hombres de negro que son un partido político sin serlo, que se amparan en palabras vacías de independencia apolítica al tiempo que muestran sin pudor y con chulería tabernaria todas las cartas marcadas que utilizan para robarnos los votos, y eliminar a los políticos que el pueblo eligió.

Ya lo hicieron no hace mucho en Portugal y en España lo intentan ahora con artimañas grotescas y razones “legítimas”. Pero lo peor es que esta caterva de jueces y magistrados prevaricadores se han erigido en los “comisarios del condado” y van por ahí impartiendo su justicia como auténticos pistoleros, con impunidad, jactándose de que nadie les puede detener (véanse los últimos audios del juez Aguirre).

¿Nadie tiene autoridad para coger a este tahur de una oreja y llevarlo hasta la cárcel, que es donde merece estar?

Causa mucha vergüenza que un tipo como Peinado sea capaz de montar una farsa que le lleve hasta el despacho del propio presidente para continuar interpretando allí este espectáculo de la infamia. ¿Nadie tiene autoridad para coger a este tahur de una oreja y llevarlo hasta la cárcel, que es donde merece estar? ¿No tiene un superior que pueda poner fin a sus desmanes? ¿O es que a pesar de todo en la judicatura van a seguir sin pisarse la manguera como buenos bomberos? Porque si nadie lo hace, es que hemos tocado fondo, es que ese estamento está podrido y no tiene ni credibilidad ni ética.

Sigue sorprendiendo, no obstante la actitud timorata del Gobierno que se aviene a repartirse los cargos del CGPJ, pero da igual, el problema es de fondo, es el acceso a la carrera judicial, que está reservado a una élites que conocen los resquicios y vericuetos de la formación para oposiciones y que pueden permitirse vivir sin trabajar los años que sea, preparándose para continuar donde lo dejaron sus padres y abuelos, que forman parte de los reinos de taifas judiciales, que tienen familiares en los tribunales, y provienen de esa casta auto ungida como defensora de los valores patrios. De vez en cuando, se cuela alguien extraño en el redil, pocas veces, no nos engañemos, y parece que el engranaje rechina, es una falsa percepción, ya que los Peinado, Aguirre, García Castellón, Llarena, Marchena y una larga lista que sería excesiva, se encargan de situar las necesidades de la patria en su justo lugar y tomar las medidas pertinentes.

Nos tienen atemorizados, amenazados con cárcel y multas si levantamos la voz, resulta que insultar al presidente del gobierno es gratis, acosar a un vicepresidente es incluso necesario, pero decir lo que es evidente sobre unos delincuentes con toga puede conllevar la ruina.

¡Qué disparate que los jueces elijan a los jueces! En todo caso que los elija el pueblo ya que aspiran a gobernar

Si los jueces eligen a los jueces, que los profesores elijan a los profesores y los médicos a los médicos y los funcionarios a los funcionarios, y ya puestos, los parlamentarios a sus sucesores. ¿No os suena esa cantinela? Claro que como estos servidores de la ley son imparciales y están por encima de partidismos, lo harían con honestidad y escogerían a los más capaces y bla, bla, bla. ¿De verdad alguien se cree que esa patraña tiene algún sentido a la vista de lo que sucede en este país con la justicia? Efectivamente es una opción, otra sería que cada gobierno pusiera sus funcionarios y despidiera a los anteriores, recuperando así la entrañable figura del cesante. ¡Qué disparate! Dirían algunos, pues eso, ¡Qué disparate que los jueces elijan a los jueces! En todo caso que los elija el pueblo ya que aspiran a gobernar.

Los ciudadanos están perdiendo la fe en el sistema, en la justicia ya la perdieron hace tiempo y en la propia democracia, y es comprensible, cuando alguien desde un estamento tan poco democrático como el poder judicial puede trastocar y retorcer la voluntad del pueblo, ¿para qué sirve votar, entonces? No queda mucho tiempo, es imperativo castigar con el peso de la ley a este delincuente que humilla a todo el país, para poder recuperar la credibilidad, para volver a la realidad y abandonar esta farsa que ya dura demasiado.

Arquivado en: Lawfare
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Lawfare
En La Moncloa Pedro Sánchez se querella por prevaricación contra el juez Peinado
La Abogacía General del Estado ha presentado la querella por prevariación contra el juez Peinado durante la mañana del martes que se ha dado a conocer tras la decisión de no declarar del presidente del gobierno en el juicio contra su mujer
Lawfare
Tribunales La Audiencia de València reabre el caso de Mónica Oltra
El Tribunal acepta el recurso de la acusación y señala como una “hipótesis plausible” que las personas bajo cuya tutela y protección se encontraba la víctima “habrían pretendido ocultar” los hechos.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.