Lawfare
¡Mi voto vale más que tu toga!

¿De qué sirve votar a los partidos si luego nos anulan ese derecho por la puerta de atrás, esa que siempre acaba dando a un juzgado?
Juzgados Plaza Castilla
Entrada a los Juzgados de la Plaza de castilla en Madrid. David F. Sabadell
4 ago 2024 06:30

Deberíamos decir ¡basta! Deberíamos salir a la calle a gritar nuestra indignación contra esos hombres de negro que son un partido político sin serlo, que se amparan en palabras vacías de independencia apolítica al tiempo que muestran sin pudor y con chulería tabernaria todas las cartas marcadas que utilizan para robarnos los votos, y eliminar a los políticos que el pueblo eligió.

Ya lo hicieron no hace mucho en Portugal y en España lo intentan ahora con artimañas grotescas y razones “legítimas”. Pero lo peor es que esta caterva de jueces y magistrados prevaricadores se han erigido en los “comisarios del condado” y van por ahí impartiendo su justicia como auténticos pistoleros, con impunidad, jactándose de que nadie les puede detener (véanse los últimos audios del juez Aguirre).

¿Nadie tiene autoridad para coger a este tahur de una oreja y llevarlo hasta la cárcel, que es donde merece estar?

Causa mucha vergüenza que un tipo como Peinado sea capaz de montar una farsa que le lleve hasta el despacho del propio presidente para continuar interpretando allí este espectáculo de la infamia. ¿Nadie tiene autoridad para coger a este tahur de una oreja y llevarlo hasta la cárcel, que es donde merece estar? ¿No tiene un superior que pueda poner fin a sus desmanes? ¿O es que a pesar de todo en la judicatura van a seguir sin pisarse la manguera como buenos bomberos? Porque si nadie lo hace, es que hemos tocado fondo, es que ese estamento está podrido y no tiene ni credibilidad ni ética.

Sigue sorprendiendo, no obstante la actitud timorata del Gobierno que se aviene a repartirse los cargos del CGPJ, pero da igual, el problema es de fondo, es el acceso a la carrera judicial, que está reservado a una élites que conocen los resquicios y vericuetos de la formación para oposiciones y que pueden permitirse vivir sin trabajar los años que sea, preparándose para continuar donde lo dejaron sus padres y abuelos, que forman parte de los reinos de taifas judiciales, que tienen familiares en los tribunales, y provienen de esa casta auto ungida como defensora de los valores patrios. De vez en cuando, se cuela alguien extraño en el redil, pocas veces, no nos engañemos, y parece que el engranaje rechina, es una falsa percepción, ya que los Peinado, Aguirre, García Castellón, Llarena, Marchena y una larga lista que sería excesiva, se encargan de situar las necesidades de la patria en su justo lugar y tomar las medidas pertinentes.

Nos tienen atemorizados, amenazados con cárcel y multas si levantamos la voz, resulta que insultar al presidente del gobierno es gratis, acosar a un vicepresidente es incluso necesario, pero decir lo que es evidente sobre unos delincuentes con toga puede conllevar la ruina.

¡Qué disparate que los jueces elijan a los jueces! En todo caso que los elija el pueblo ya que aspiran a gobernar

Si los jueces eligen a los jueces, que los profesores elijan a los profesores y los médicos a los médicos y los funcionarios a los funcionarios, y ya puestos, los parlamentarios a sus sucesores. ¿No os suena esa cantinela? Claro que como estos servidores de la ley son imparciales y están por encima de partidismos, lo harían con honestidad y escogerían a los más capaces y bla, bla, bla. ¿De verdad alguien se cree que esa patraña tiene algún sentido a la vista de lo que sucede en este país con la justicia? Efectivamente es una opción, otra sería que cada gobierno pusiera sus funcionarios y despidiera a los anteriores, recuperando así la entrañable figura del cesante. ¡Qué disparate! Dirían algunos, pues eso, ¡Qué disparate que los jueces elijan a los jueces! En todo caso que los elija el pueblo ya que aspiran a gobernar.

Los ciudadanos están perdiendo la fe en el sistema, en la justicia ya la perdieron hace tiempo y en la propia democracia, y es comprensible, cuando alguien desde un estamento tan poco democrático como el poder judicial puede trastocar y retorcer la voluntad del pueblo, ¿para qué sirve votar, entonces? No queda mucho tiempo, es imperativo castigar con el peso de la ley a este delincuente que humilla a todo el país, para poder recuperar la credibilidad, para volver a la realidad y abandonar esta farsa que ya dura demasiado.

Arquivado en: Lawfare
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Lawfare
En La Moncloa Pedro Sánchez se querella por prevaricación contra el juez Peinado
La Abogacía General del Estado ha presentado la querella por prevariación contra el juez Peinado durante la mañana del martes que se ha dado a conocer tras la decisión de no declarar del presidente del gobierno en el juicio contra su mujer
Lawfare
Tribunales La Audiencia de València reabre el caso de Mónica Oltra
El Tribunal acepta el recurso de la acusación y señala como una “hipótesis plausible” que las personas bajo cuya tutela y protección se encontraba la víctima “habrían pretendido ocultar” los hechos.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.