Periodismo
Sobrevivirás a tu príncipe

La periodista Vanesa Lozano reconstruye la historia de Patricia Aguilar, captada por una secta sexual que la llevó de Elche a la selva peruana.


Dibujo Príncipe de Gurdjieff
Dibujo mesiánico de Félix Steven Manrique, autodenominado Príncipe de Gurdjieff.
30 oct 2020 14:23

Primero fue el control y la manipulación de su personalidad a través de las redes sociales. Patricia, una chica de Elche a punto de cumplir dieciciocho años, estaba pasándolo mal tras el fallecimiento de su tío, al que adoraba. Necesitaba ayuda, alguien que la comprendiese más allá de sus padres para atravesar el complicado duelo. Después, con su voluntad manejada a distancia, hasta llegó a mandarle una importante suma de dinero a su captador, el supuesto gurú Félix Steven Manrique. Entonces, sin decírselo a su familia, Patricia tomó un avión y se marchó a Perú el siete de enero de 2017. Ya era mayor de edad. Estaba a punto de acabar recluida en las profundidades de la selva amazónica, sin agua corriente y apenas comida, con la salud deteriorada y ocupándose de cinco niños. Entre ellos, una hija fruto de su relación con Manrique.

La periodista Vanesa Lozano narra esta historia en Hágase tu voluntad (Alrevés), una brillante investigación que describe el calvario vivido por Patricia Aguilar cuando decide abandonar a su familia para reunirse con el líder de una secta al otro lado del Atlántico. Manrique la convenció de que juntos repoblarían el mundo para lograr su “salvación” tras el apocalipsis. Este tenía agregadas en sus amistades de Facebook, entre las que estaba Patricia, a más de tres mil menores de todo el mundo, una red de perfiles tras los que se podían ocultar un buen número de víctimas para una investigación demasiado compleja. Noelia Bru, prima de Patricia, y sus padres, Rosa y Alberto, ante la pasividad judicial, se pusieron al frente del caso y se vieron obligados a conocer la verdad casi por su cuenta.

el horror disfrazado de espiritualidad

Manrique se hacía llamar Príncipe Gurdjieff en Internet, utilizando el apellido de uno de los estudiosos esotéricos que más influyó en el ocultismo del siglo XX. Mediante una extraña mezcla de religiosidad y filosofía, envuelta en todo tipo de patrañas, le ofreció apoyo a Patricia desde el otro lado del ordenador, animándola a leer textos espirituales. A partir de ese momento, el captador comenzó a ser el centro de su vida y logró que la chica rompiese con su círculo familiar, hasta el extremo de atraerla desde su piso en Elche, de donde apenas había salido, hacia una chacra para animales en la selva peruana. Vanesa Lozano recompone las piezas de ese viaje físico y emocional mediante los testimonios de la chica y su familia, consiguiendo un relato espeluznante que nos acerca de un modo muy ilustrativo al modus operandi de las sectas. El horror disfrazado de extravagancias espirituales.

Cuando empieza a asumir que su hija ha desaparecido, la madre de Patricia repara en un dibujo que hay pegado en una estantería de su cuarto, sobre la almohada. Es una estrella de cinco puntas, con varios símbolos en su interior y una sílaba en cada extremo: “Te-tra-gram-ma-ton”. Al buscar su significado en Internet, descubre que se trata de un amuleto que muestra al que lo lleva “el camino hacia la luz y la sabiduría interior”. A los pies de la cama hay un dibujo idéntico. Y en los cajones, más imágenes y símbolos: el yin y el yang en una especie de timón de barco, una rueda rodeada de cruces cristianas, esvásticas budistas, estrellas gnósticas... Esa secuencia de thriller esotérico, con una madre perpleja que se asoma a la intimidad de su hija, es el inicio de un sórdido trayecto por el que la autora, periodista de El Periódico, nos va guiando sin prisas, reconstruyendo con gran viveza unos hechos abundantes en ángulos escabrosos.

GESTIONAR LAS EMOCIONES

El desenlace, conocido, abre un horizonte esperanzador. Patricia es hoy una chica libre y ha dejado atrás el infierno al que le había arrastrado Manrique, condenado a veinte años de prisión por la justicia peruana. “Me gustaría que en la escuela nos enseñaran a gestionar nuestras emociones, a conocer nuestros pensamientos y comportamientos, a comprender el porqué de muchas cosas. Cuándo, por ejemplo, somos susceptibles al engaño o a la manipulación. Desgraciadamente no es así”. De vuelta del abismo, la Patricia superviviente, madre de una niña, lanza una carta manuscrita hacia el futuro de su hija. Y nosotros, desde la distancia del relato, estamos seguros de haber conocido una parte de su calvario.




Arquivado en: Trata Periodismo
Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

País Vasco
PROXENETISMO EN EL OASIS VASCO El proxeneta de Aduna es la punta del iceberg de una red de clubes juzgada por fraude fiscal
Las mujeres que trabajaban en el Club Txapela eran desplazadas periódicamente a otros clubes de alterne controlados por los proxenetas del “clan La Rosa”.
Caso Carioca
Caso Carioca O caso Carioca a través dunha migrante explotada sexualmente: indemnización mínima e complot policial
O garda civil Armando aliábase con proxenetas e abusaba sexualmente de mulleres prostituídas facendo uso da súa capacidade para regularizar a súa situación.
Caso Carioca
Caso Carioca Una violación y cinco abusos a prostitutas de un guardia civil se rebajan a cuatro años de cárcel
Un agente y tres proxenetas se benefician, en la pieza principal del caso Carioca, de llegar con la Fiscalía a acuerdos de conformidad encubiertos formalmente bajo la celebración de un juicio completo que no se produjo.
Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.