Música
        
            Simon Reynolds
        
        
“Culturalmente no tenemos ninguna imagen del futuro que no sea catastrófica”
        
      
      
El crítico musical Simon Reynolds, autor de ‘Retromanía’ y ‘Futuromanía’, detecta que el pop ya no mira al futuro en busca de inspiración, pero no cree que haya agotado las posibilidades creativas ni que se encuentre en su última pantalla.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
La era de la negación: de Pallywood a la posverdad del genocidio
        
      
      
El negacionismo se está convirtiendo en una suerte de ideología, un posicionamiento activo contra evidencias, realidades y hechos históricos o naturales relevantes, con la intención de influir en los procesos sociales y políticos.
      
      
      
      
    Periodismo
        
            
        
        
El auge del acoso ultra en España: los periodistas en el punto de mira de la extrema derecha
        
      
      
El acoso y las amenazas están saliendo del entorno puramente digital para materializarse en agresiones físicas o en ataques verbales desde las instituciones por parte de políticos de ultraderecha.
      
      
      
      
    Palestina
        
            El Salto Radio
        
        
Yafa Abu Akar: “Las personas huyen de los periodistas porque somos objetivo prioritario para Israel”
        
      
      
Entrevistamos a la periodista palestina Yafa Abu Akar desde Ciudad de Gaza.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
“Entender la derrota de los 70 es entender los desafíos que enfrenta la Argentina de Milei”
        
      
      
El editor de Crisis reflexiona sobre la investigación periodística «Quién entregó a mi viejo» y recupera el espíritu de la experiencia revolucionaria del PRT, pero para imaginar nuevas formas de resistencia.
      
      
      
      
    Periodismo
        
            
        
        
El asesinato anunciado de Anas al-Sharif y los informadores de Al Jazeera conmociona al periodismo mundial
        
      
      
Las organizaciones de prensa internacional habían denunciado que Israel había puesto en su punto de mira al periodista conocido como “la voz de Gaza”. Hoy reclaman que la comunidad internacional reaccione ante la matanza de informadores.
      
      
      
      
    Promociones
        
            
        
        
Asiste con descuento al  IV Congreso de Periodismo Feminista organizado por Pikara Magazine
        
      
      
Si vives o estás por Bilbao los días 15 y 16 de octubre, aprovecha el precio reducido para socias de El Salto y no te pierdas esta nueva cita para el feminismo.
      
      
      
      
    Periodismo
        
            Isabel Cadenas
        
        
“Me gustaría que la gente escuchara los podcast como sigue una serie de Netflix”
        
      
      
Isabel Cadenas Cañón, creadora de “De eso no se habla”, se adentra en la memoria del conflicto vasco en “Se llamaba como yo”, un documental sonoro sobre la historia de las dos María Begoña Urroz. 
      
      
      
      
    Derechos Humanos
        
            
        
        
Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
        
      
      
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
      
      
      
      
    Sphera
        
            
        
        
Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
        
      
      
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
      
      
      
      
    Más de Periodismo
Crónica
        
            
        
        
En la sala de un juicio a una madre protectora
        
      
      
Esta es una crónica de un juicio a una mujer que pidió medidas por sospechar de abusos sexuales a su hija en el domicilio paterno sin que ninguna institución moviera un dedo y, un mes después, cogió un vuelo a su país para intentar protegerla. 
      
      
      
      
    Periodismo
        
            
        
        
Imaginación + Desparpajo: el I+D que descubrimos en el podcast de El Salto sobre periodismo de barrio
        
      
      
Por segundo año consecutivo, El Salto y Sphera Network organizan un acto en La Maliciosa con estudiantes de periodismo y público general.
      
      
      
      
    Comunidad de Madrid
        
            
        
        
Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
        
      
      
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
      
      
      
      
    Hazlo Posible
        
            
        
        
Un año de investigaciones en El Salto: más impacto y visitas que nunca
        
      
      
En el último año El Salto ha publicado decenas de trabajos de investigación, con más impacto y visitas que nunca: desde la exclusiva de los festivales de KKR a la foto manipulada de Mazón, pasando por los agentes infiltrados en colectivos sociales.