Literatura
Scarface, el rostro cortado que siempre vuelve

Publicada por primera vez en 1929, se edita en castellano la novela que alumbró el mito de uno de los personajes más emblemáticos del cine de gánsteres
Paul Muni
Paul Muni interpretó a Tony Camonte en “Scarface, el terror del Hampa ” (Howard Hawks, 1932)
1 dic 2022 11:32

Los aficionados al cine de gánsteres de los años 30 guardan en la memoria las impactantes imágenes de Scarface, el terror del Hampa (Howard Hawks, 1932), uno de los títulos mayores del género, y la turbiedad que desprende el rostro cortado de Paul Muni (en el papel de Tony Camonte) mientras se pasea por los bajos fondos con su metralleta y sus trajes bien planchados. Quizás otros recuerden más una película que muy pronto cumplirá cuarenta años, El precio del poder (Brian de Palma, 1983), y a un desatado Al Pacino (ahora Tony Montana) en plena espiral autodestructiva antes de hundir su nariz en una montaña de cocaína, esa mítica escena que resume a la perfección los excesos de un tipo devorado por la ambición y la violencia. Pero seguro que pocos se habrán leído la novela que sirvió de base para el argumento de ambas películas, Scarface (1929), hasta ahora inédita en castellano en España. La escribió Armitage Trail (1902-1930) —seudónimo de Maurice R. Coons, autor norteamericano fallecido de forma prematura—, y acaba de ser publicada por la editorial Tésera.

Apoyándose en el conocimiento de la mafia que se le atribuye al escritor, de cuya biografía se tienen pocos datos, Scarface nos cuenta la historia de Tony Guarino —sí, cada vez que aparezca en la pantalla cambiará de apellido— y su rápido ascenso hasta la cúspide de los ambientes gansteriles. Hablamos del corazón más negro de Chicago, durante los años 20, y del negocio del alcohol en la época de la Prohibición, con las bandas enfrentadas y el dinero brotando a chorros por las esquinas. Y de Al Capone, el sanguinario aristócrata del crimen, cuya figura es fuente de inspiración para el autor. En consecuencia, la novela opta por ofrecernos un retrato muy realista la sociedad norteamericana de la época, donde la corrupción, el arribismo y las violencias estructurales están al orden del día. La pluma nerviosa del joven Armitage Trail —antes había publicado The Thirteenth Guest (1929)— no se corta en el detalle de la fotografía: el sistema hace aguas y, a tenor de lo que refleja la historia, está podrido desde los cimientos hasta lo más alto de los edificios de oficinas. Una impugnación del poder que sorprenderá a quienes comparen el argumento de la novela con el Scarface de Howard Hawks, que evita meterse en esos charcos y exalta el peso de la acción.

La novela es un reflejo de su contexto social y, de acuerdo con lo que apunta en el estupendo prólogo Gerardo Sánchez, director de Días de Cine, así debemos leerla casi cien años después de su primera publicación. “Tony Guarino, destinado a ser el más grande de todos los capos americanos, tenía 18 años cuando cometió su primer crimen serio. Y la causa, como ocurre a menudo, fue una mujer”. Haciéndolo de otro modo, sería imposible asumir en estos tiempos un arranque de esas características, donde queda bien claro que el juego se desarrolla en unas coordenadas donde masculinidad y violencia extrema son vasos comunicantes. Con una cuidada traducción de Javier e Isidoro Rodríguez García, hay que destacar el acierto en las instructivas notas a pie de página, muy útiles para quienes deseen alimentar sus conocimientos en todo tipo de referencias relacionadas con el género. No olvidemos que la novela aparece en el mismo año que la magnífica Little Caesar, de William R. Burnett, y que la más discreta Louis Beretti, de Donald Henderson Clarke, ejemplos primerizos las tres de crook-story, subgénero de la novela negra que adopta el punto de vista del criminal en detrimento del investigador.

Una nota sobre el guion de la película de Howard Hawks. Al parecer, Ben Hecht logró terminarlo en poco más de una semana con la colaboración de Fred Paisley (que se inspiró en el libro Al Capone. Biografía de un hombre hecho a sí mismo) y del citado William R. Burnett (cuya Little Caesar, estrenada en España como Hampa dorada, fue llevada al cine en 1931 por Mervyn LeRoy). La pareja formada por John Lee Mahin y Seton I. Mille también dejó su huella en una historia que tuvo serios problemas con la censura y que, como apuntamos más arriba, difiere bastante del original de Armitage Trail. Y una curiosidad: en 1941, Frank Woodruff dirigió un remake de Wanted! Jane Turner (Edward Killy, 1936) que apostó por una alternativa femenina a Tony Camonte, aunque con una trama demasiado inclinada hacia la comedia. La película se tituló Lady Scarface, con Judith Anderson en el papel principal. Ahora, el director Luca Guadagnino nos promete rodar una nueva versión de las andanzas del personaje con Diego Luna poniendo rostro a su legendaria cicatriz.




Arquivado en: Cine Literatura
Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.