Filosofía
Todo tiene su final

Tras más de seis años y de 500 artículos publicados, el Rumor de las Multitudes llega a su final. Gracias a todes por vuestro apoyo a lo largo de esta etapa.
El Rumor de las Multitudes 2

El Rumor de las Multitudes comenzó su andadura en El Salto Diario el 19 de enero de 2018, con el artículo A propósito de las últimas palabras de Michel Foucault, de Xisca Homar. Tras más de seis años repletos de textos, debates, conceptos, alternativas filosóficas y propuestas políticas antagonistas, la aventura colectiva de El Rumor llega a su fin. Somos nosotres ahora quienes debemos pronunciar nuestras últimas palabras.

Han sido muchísimas las personas que han contribuido a que El Rumor haya llegado a ser lo que es: un espacio plural, crítico y abierto de filosofía política. En él han tenido cabida una gran diversidad de enfoques y tradiciones, siempre envueltas en una conversación fértil: anarquismos, feminismos, marxismos, teoría poscolonial, ecologismos, teoría queer, psicoanálisis, teoría crip, antipsiquiatría, contracultura, poesía crítica, etc. Todos estos ismos y otros más han brindado a El Rumor esa textura tan singular que lo caracteriza, convirtiéndolo no sólo en un enclave radical para cuestionar el presente, sino también en una máquina de guerra frente a la filosofía tradicional. En este sentido, El Rumor no ha dejado de inventar sus propias genealogías filosóficas y culturales, siempre bastardas e impuras, situándose más allá de los cánones y límites de la propia filosofía académica.

El fin de este blog no ha sido otro que el de tratar de descubrir, de manera colectiva, líneas de fuga para arribar a mundos más allá del capitalismo.

Asimismo, en el blog siempre hemos procurado “entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad”. Texto a texto, hemos tratado de visibilizar aquello que nos violenta y nos oprime, aquello que bloquea nuestro pensamiento y capacidad de actuar, pues el fin de este blog no ha sido otro que el de tratar de descubrir, de manera colectiva, líneas de fuga para arribar a mundos más allá del capitalismo. Mundos en los que la explotación, el patriarcado, la lgtbifobia y el racismo no tengan cabida. Nos gustaría pensar que El Rumor ha puesto su grano de arena a la hora de evocar e imaginar esas islas y archipiélagos anhelados, lejos de toda forma de dominación. Los cuales, por cierto, tienen poco que ver con cualquier utopía, pues viven en nosotros y en nuestra capacidad de actuar y luchar –tal es la potencia de la multitud, diría Spinoza–. Solo esperan a ser convocados.

Toca ahora cerrar una etapa llena de aprendizajes, diálogo y esfuerzo en común. En El Rumor sólo podemos sentirnos enormemente agradecidas y agradecidos por esta experiencia, por la profesionalidad de las compañeras y compañeros de El Salto Diario, por la generosidad de quienes han participado en El Rumor y la de quienes nos han acompañado hasta hoy con su lectura. Muchas gracias. El Rumor de las Multitudes seguirá formando parte de El Salto Diario a modo de repositorio, para que sus textos sigan siempre vivos y a disposición de quien quiera adentrarse en su trama.

Arquivado en: Filosofía
Sobre o blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Filosofía
Filosofía Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini
Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
Filosofía
Filosofía La Idea de belleza o la belleza de una idea
De idealismos diversos y su significación en el ámbito de lo político y estético. De donde se desprende la necesidad de seguir preservando el motor de lo ideado como potencia de transformación y cambio.
Pop
El Salto Radio Podcast | Disputar la nostalgia
La nostalgia tiene mala prensa entre la izquierda, como la tenía para la productividad capitalista antes del descubrimiento de que te la pueden vender con palomitas.
Sobre o blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?