We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Filosofía
Todo tiene su final

El Rumor de las Multitudes comenzó su andadura en El Salto Diario el 19 de enero de 2018, con el artículo A propósito de las últimas palabras de Michel Foucault, de Xisca Homar. Tras más de seis años repletos de textos, debates, conceptos, alternativas filosóficas y propuestas políticas antagonistas, la aventura colectiva de El Rumor llega a su fin. Somos nosotres ahora quienes debemos pronunciar nuestras últimas palabras.
Han sido muchísimas las personas que han contribuido a que El Rumor haya llegado a ser lo que es: un espacio plural, crítico y abierto de filosofía política. En él han tenido cabida una gran diversidad de enfoques y tradiciones, siempre envueltas en una conversación fértil: anarquismos, feminismos, marxismos, teoría poscolonial, ecologismos, teoría queer, psicoanálisis, teoría crip, antipsiquiatría, contracultura, poesía crítica, etc. Todos estos ismos y otros más han brindado a El Rumor esa textura tan singular que lo caracteriza, convirtiéndolo no sólo en un enclave radical para cuestionar el presente, sino también en una máquina de guerra frente a la filosofía tradicional. En este sentido, El Rumor no ha dejado de inventar sus propias genealogías filosóficas y culturales, siempre bastardas e impuras, situándose más allá de los cánones y límites de la propia filosofía académica.
El fin de este blog no ha sido otro que el de tratar de descubrir, de manera colectiva, líneas de fuga para arribar a mundos más allá del capitalismo.
Asimismo, en el blog siempre hemos procurado “entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad”. Texto a texto, hemos tratado de visibilizar aquello que nos violenta y nos oprime, aquello que bloquea nuestro pensamiento y capacidad de actuar, pues el fin de este blog no ha sido otro que el de tratar de descubrir, de manera colectiva, líneas de fuga para arribar a mundos más allá del capitalismo. Mundos en los que la explotación, el patriarcado, la lgtbifobia y el racismo no tengan cabida. Nos gustaría pensar que El Rumor ha puesto su grano de arena a la hora de evocar e imaginar esas islas y archipiélagos anhelados, lejos de toda forma de dominación. Los cuales, por cierto, tienen poco que ver con cualquier utopía, pues viven en nosotros y en nuestra capacidad de actuar y luchar –tal es la potencia de la multitud, diría Spinoza–. Solo esperan a ser convocados.
Toca ahora cerrar una etapa llena de aprendizajes, diálogo y esfuerzo en común. En El Rumor sólo podemos sentirnos enormemente agradecidas y agradecidos por esta experiencia, por la profesionalidad de las compañeras y compañeros de El Salto Diario, por la generosidad de quienes han participado en El Rumor y la de quienes nos han acompañado hasta hoy con su lectura. Muchas gracias. El Rumor de las Multitudes seguirá formando parte de El Salto Diario a modo de repositorio, para que sus textos sigan siempre vivos y a disposición de quien quiera adentrarse en su trama.