El Salto Radio
Juliana Notari: “La marioneta tiene la capacidad generosa de abrazar y juntar artes”

La creadora brasileña ha terminado una gira por Europa con su espectáculo “Selva”, una mirada poética sobre el poder transformador del arte
Juliana Notari, marionetista.
Juliana Notari en uno de sus espectáculos. Autora: Diana basei.

Las palabras dicen mucho, sin embargo, no tienen el poder de evocación de los gestos ni la universalidad de las imágenes. Y de esto trata, en parte, el arte de la marionetista y actriz Juliana Notari, que emociona, remueve, impacta. Notari acaba de volver a su país después de dos semanas de gira por Europa, continente al que pudo llegar gracias a la solidaridad de algunos artistas. En Bulgaria, ha participado en el Teatroscope Festival, un certamen itinerante de marionetas en miniatura. Ha presentado su penúltimo espectáculo, Selva, que ella misma define como “una vuelta poética sobre cómo el arte transforma”. En el momento de realizar la entrevista la encontramos en Estrasburgo, Francia, una ciudad que es también su hogar, en la que se ha desarrollado como artista y a la que vuelve siempre que puede.

Juliana Notari lleva 23 años generando conciencia a través de las marionetas, un arte que considera que está marginalizado: “A menudo se confunde con el juego y la animación, a la vez que detrás hay una cuestión de clase. El teatro de títeres ha estado desde siempre en las plazas y los barrios y es muy contestatario”. La artista también destaca que el actor que trabaja con marionetas cede su protagonismo al objeto y esta anulación de uno mismo lleva al ser humano a la concepción errónea que se trata de un arte menor.

Ha plasmado su punto de vista en el volumen Pedagogia da Marionete Livre, que se publicó el 2021, y ha aportado al cine una fuerza y una belleza únicas con el film Coágulo.

En este pódcast, podréis escuchar también la banda sonora de Selva, compuesta por dani-vi.

Arquivado en: Teatro El Salto Radio
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Racismo Gitanas a Escena: “Nuestra Lisístrata Montoya lucha contra el racismo”
Coco Reyes (directora y actriz) y Susana Muñoz (actriz) invitan a acudir al Teatro Bellas Artes de Madrid a ver su apropiación del mito feminista de la Grecia clásica escenificado por ocho mujeres gitanas.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.