El Salto Radio
Lucy Wambui: “En los asentamientos de Nairobi la policía ha cometido más de 800 ejecuciones extrajudiciales”

Escuchamos la voz de Lucy Wambui, activista política keniana de la organización social Mathare Social Justice Center sobre la denuncia de las violaciones de DDHH en los asentamientos informales de Nairobi.
MSJC1
Habitantes de Mathare en una de las protestas en Nairobi. Foto cedida por Mathare Social Justice Centre.

En este Podcast de El Salto Radio, entrevistamos a Lucy Wambui, activista política, educadora social y coordinadora de los proyectos, “Red de Madres de víctimas y sobrevivientes” (The Mothers of Victims and Survivors Network) y del “Comité por el derecho a vivir” (The Right to Live Committee) de la organización social comunitaria keniana Mathare Social Justice Center.

Mathare hace parte de una red de asentamientos informales, ilegales para el estado keniano, donde viven más de 500.000 personas víctimas del acaparamiento de tierras, desalojos forzosos, abuso policial y ejecuciones extrajudiciales, además de la impunidad política y otras violaciones de derechos económicos y sociales .A través de su historia se han ido formando iniciativas sociales de carácter comunitario y político que han puesto en marcha procesos sociales de denuncia de las constantes violaciones de derechos humanos mediante herramientas sociales como la Investigación Acción Participativa y la intervención comunitaria.

La organización  Mathare Social Justice Center se fundó en 2014, por un colectivo de jóvenes de los asentamientos informales de los distintos barrios del distrito de Mathare. Desde entonces han realizado investigaciones sociales participativas como: “¿Quién es el próximo? Informe de acción participativa contra la normalización de las ejecuciones extrajudiciales en Mathare” o “De Víctimas a Defensores Comunitarios”. Actualmente trabajan en distintos proyectos relacionados con la justicia social, la responsabilidad política y la formación para el liderazgo social, la justicia reproductiva, el derecho a una vivienda digna o la denuncia de las ejecuciones extrajudiciales.

 

msjc2
Ampliar
Vistas de uno de los barrios de Mathare. Foto cedida por Mathare Social Justice Centre.
Vistas de uno de los barrios de Mathare. Foto cedida por Mathare Social Justice Centre.
msjc3
Ampliar
Reunión de las mujeres de los centros sociales de Mathare. Foto cedida por Mathare Social Justice Centre.
Reunión de las mujeres de los centros sociales de Mathare. Foto cedida por Mathare Social Justice Centre.
msjc4
Ampliar
Protestas de los habitantes de Mathare contra la violencia policial. Foto cedida por Mathare Social Justice Centre.
Protestas de los habitantes de Mathare contra la violencia policial. Foto cedida por Mathare Social Justice Centre.
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Migración
María Iglesias “Hay que conseguir que dé vergüenza lo que estamos haciendo con África”
Conversamos con la autora de ‘Horizonte’, una obra coral que parte del viaje migratorio de un joven camerunés y se asienta en una Andalucía donde conoce la idea abandonada de construir un puente que conecte África con Europa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.