Lucy Wambui: “En los asentamientos de Nairobi la policía ha cometido más de 800 ejecuciones extrajudiciales”

Escuchamos la voz de Lucy Wambui, activista política keniana de la organización social Mathare Social Justice Center sobre la denuncia de las violaciones de DDHH en los asentamientos informales de Nairobi.
MSJC1
Habitantes de Mathare en una de las protestas en Nairobi. Foto cedida por Mathare Social Justice Centre.

En este Podcast de El Salto Radio, entrevistamos a Lucy Wambui, activista política, educadora social y coordinadora de los proyectos, “Red de Madres de víctimas y sobrevivientes” (The Mothers of Victims and Survivors Network) y del “Comité por el derecho a vivir” (The Right to Live Committee) de la organización social comunitaria keniana Mathare Social Justice Center.

Mathare hace parte de una red de asentamientos informales, ilegales para el estado keniano, donde viven más de 500.000 personas víctimas del acaparamiento de tierras, desalojos forzosos, abuso policial y ejecuciones extrajudiciales, además de la impunidad política y otras violaciones de derechos económicos y sociales .A través de su historia se han ido formando iniciativas sociales de carácter comunitario y político que han puesto en marcha procesos sociales de denuncia de las constantes violaciones de derechos humanos mediante herramientas sociales como la Investigación Acción Participativa y la intervención comunitaria.

La organización  Mathare Social Justice Center se fundó en 2014, por un colectivo de jóvenes de los asentamientos informales de los distintos barrios del distrito de Mathare. Desde entonces han realizado investigaciones sociales participativas como: “¿Quién es el próximo? Informe de acción participativa contra la normalización de las ejecuciones extrajudiciales en Mathare” o “De Víctimas a Defensores Comunitarios”. Actualmente trabajan en distintos proyectos relacionados con la justicia social, la responsabilidad política y la formación para el liderazgo social, la justicia reproductiva, el derecho a una vivienda digna o la denuncia de las ejecuciones extrajudiciales.

 

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...