Migración
María Iglesias “Hay que conseguir que dé vergüenza lo que estamos haciendo con África”
Conversamos con la autora de ‘Horizonte’, una obra coral que parte del viaje migratorio de un joven camerunés y se asienta en una Andalucía donde conoce la idea abandonada de construir un puente que conecte África con Europa.
Armas nucleares
Lesoto Lecciones de Lesoto
Lesoto fue un protectorado desde 1868 hasta que obtuvo la independencia en 1966. El viaje político de por medio no fue suave.
Actualidad africana
Actualidad africana Unas elecciones clave invisibilizadas o la reiteración del menosprecio a las realidades africanas
Necesitamos a la RD del Congo, literalmente, como al aire que respiramos y, sin embargo, no somos capaces de entender cuánto se juega el planeta en sus elecciones. Y así, con muchas más realidades.
Actualidad africana
Actualidad africana ¿Se está reforzando la voz del continente africano?
La votación de la reforma para el marco de fiscalidad global en las Naciones Unidas y los posicionamientos ante la cumbre contra el cambio climático parecen dar indicios de un fortalecimiento de la voz de los países africanos en el plano internaciona
La internacional Sonora
El Salto Radio Mali: experiencias de lucha en contra de la ablación femenina
VV.AA.
Escuchamos voces de la sociedad civil, activistas y autoridades locales de Mali referentes de la lucha en contra de la mutilación genital femenina
Actualidad africana
Actualidad africana La esperanza por la lucha contra la inseguridad choca con los efectos del cambio climático
El gobierno de Mali avanza en la recuperación de los territorios del norte, entre tanto en Senegal se sigue peleando por la democracia y en África oriental claman ante los efectos letales de El Niño
Tema principal: África
Actualidad africana
Actualidad africana En Mozambique y en Senegal la ciudadanía sale a la calle para defender o recuperar sus democracias
Tiemblan los cimientos del régimen de Frelimo en Mozambique, mientras la excepción ghanesa se tambalea ante la amenaza terrorista; todavía no está todo dicho en Senegal.
Actualidad africana
Actualidad africana Las dificultades económicas tensionan la paz social en el continente
La combinación del descontento político con la caída de la economía hace salir a las calles a personas en diferentes contextos, desde Ghana hasta Madagascar.
Actualidad africana
Actualidad africana Los cambios no detienen la rueda de la violencia en diferentes puntos del continente
La inseguridad fue uno de los factores que debilitó a los gobiernos electos en el Sahel y que explicó el recibimiento como héroes de los militares tomaron el poder en algunos de estos países.
La internacional Sonora
La Internacional Sonora 3: Senegal Portavoces de la oposición senegalesa explican las causas de las protestas
VV.AA.
El Salto Radio entrevista en exclusiva a Fatoumata Bintou Diédhiou, coordinadora de la sección femenina del partido de la oposición de Senegal PASTEF
Actualidad africana
Actualidad africana La amenaza de una crisis enquistada en Senegal contrasta con las nuevas perspectivas para el continente
Mientras la crisis política en Senegal avanza por el camino de cerrarse en falso y de dejar un conflicto social preparado para rebrotar en el momento más insospechado, se abren nuevas perspectivas en otras latitudes.
Actualidad africana
Actualidad africana Las elecciones conducen a países estables como Senegal al borde del precipicio y alimentan la tensión en otros
Senegal se asoma a un abismo que puede hacer saltar por los aires su historia democrática en una crisis que se ha ido cocinando a fuego lento. La preparación de elecciones tampoco auguran nada bueno en Zimbabue y la República Democrática del Congo.
Cine
FCAT, cine africano en Tarifa y Tánger Fabienne Kanor: “Hasta Andalucía me han traído mis ancestros”
La directora de origen martinico ha presentado en la 20º edición del FCAT “Et le grand trou noir où je voulais me noyer”, un documental plagado de metáforas que conecta la migración del pasado con la del presente
Actualidad africana
Actualidad africana Las poblaciones de África Occidental exigen respeto a las reglas de la democracia
La inestabilidad amenaza cada vez más África del Oeste, precisamente, porque algunos líderes están jugando peligrosamente a adaptar las normas democráticas a sus necesidades.
Actualidad africana
Actualidad africana Del penoso éxodo en Sudán al recorte de derechos en Uganda
En Sudán una lucha de poder desplaza a cientos de miles de personas, mientras en Uganda se recortan los derechos de las comunidades LGBTIQ+ o, en Burkina Faso, la lucha contra el terrorismo pretende justificar el desprecio de los límites.
Actualidad africana
Actualidad africana La espiral de golpes de Estado en Sudán y la esperanza de nuevas resistencias
Sudán ha vivido el tercer golpe de Estado que trata de frustrar el regreso a la democracia, mientras la sociedad sigue organizándose para resistir. La actualidad africana desvela otros combates políticos.
Actualidad africana
Actualidad africana Transiciones a trompicones junto a la épica de la revuelta
Durante la pasada semana hemos visto trastabillar las transiciones a la democracia en Mali y en Guinea, mientras que escuchábamos llamadas al poder popular en Mozambique y veíamos muestras de resistencia en Senegal.
Actualidad africana
Actualidad africana El cambio tendrá que esperar
Las últimas elecciones en Nigeria no han cumplido con la expectativa de renovación. Algo parecido ocurre con la revisión de las alianzas internacionales en el continente.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.