El Salto Radio
500.000 firmas y un maratón de podcast para regularizar de una vez a todas las personas migrantes

El fin de semana del 7 y 8 de mayo tiene lugar un maratón de podcast desde Madrid para ayudar a la difusión d ela Iniciativa de Legislación Popular para regularizar a todas las personas migrantes

“Escribir nuestra propia historia y defender nuestros derechos, por justicia social”, es el lema de la campaña Regularización YA, formada por colectivos y organizaciones por los derechos de las personas migrantes. Una campaña orientada a dar difusión a una Iniciativa de Legislación Popular (ILP), un mecanismo de democracia directa que permite a la ciudadanía proponer leyes para su toma en consideración, debate y aprobación en el Congreso de Diputados siendo su aprobación vinculante, es decir, de obligatorio cumplimiento.

No obstante, solo 1 de cada 10 ILP llega a votarse en el congreso, es decir, además del elevado número de apoyos que se necesita, 500 mil firmas, después existen otros obstáculos como la admisión de la Mesa del Congreso.

Este movimiento estatal celebra este fin de semana el 'I Festival de Podcast en Vivo por la Regularización YA!' con el objetivo de conseguir las 500 mil firmas necesarias para sacar adelante la ILP que pretende conseguir la regularización administrativa de las personas migrantes y refugiadas en el Estado Español, que implica permiso de residencia y de trabajo para todas las personas migrantes.

Durante los días 7 y 8 de mayo tendrá lugar un maratón de podcast en vivo en el que el Comité de Regularización YA Madrid, Espacio Afro, La Parceria, Ateneo La Maliciosa y Traficantes de Sueños se alían con comunicadoras, artistas y activistas antirracistas para contarnos de qué va esta campaña por los derechos de las personas migrantes.

El I Festival de Podcast por la Regularización YA, desde los feminismos y el humor, hará una emisión de casi 24 horas a través de los tres espacios, que como diría Gabriela Wiener, conforman ese eje del bien, La Parcería, el Ateneo La Maliciosa y el Espacio Afro, que además se convertirán también en un punto de recogida de firmas, y es que el objetivo principal es alcanzar las 500 mil para presentarlas al Congreso de las diputadas y los diputados.

La pandemia puso en evidencia que a todas luces las personas migrantes fueron y son esenciales para sostener la vida, tenemos por tanto la oportunidad de cambiar la historia y apoyar esta ILP, como señalan en el movimiento de Regularización Ya, por memoria, por historia, por derecho y por justicia social.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.